El Consejo Económico y Social de Río Cuarto presentó ayer su Centro Coordinador Regional de Estadística, que tendrá por función sistematizar los distintos relevamientos socioeconómicos de la ciudad y la región.

En el marco de los diez años de funcionamiento, el Consejo Económico y Social inauguró el Centro Coordinador Regional de Estadística (CECRE)”, dijo su presidenta, Irma Ciani.

Veníamos haciendo la recopilación de datos y produciendo informes y libros, a través de una encuesta de percepción de la realidad social y económica, desde la creación del Consejo Económico y SocialY lo que hicimos fue transformar esa recopilación de datos en el Cecre, que es regional y que va a contar, además de los datos propios, con relevamientos de distintas instituciones”, indicó Ciani.

Esta información estará a disposición de todas las organizaciones e instituciones que necesitan de estos datos”, expresó.

Alfredo Baronio es el responsable del Cecre, y el encargado de presentar el primer informe titulado “Caracterización del Mercado Laboral en Río Cuarto: Tasa de Actividad”.

Se concluye que la tasa de actividad en la ciudad es menor que en el país para casi todos los grupos de edad y niveles educativos. En el año 2021 para mujeres la tasa de actividad pasa de 52,4% a nivel país a 49,6% en la ciudad y para varones de 73,5% a 73,2%”, explicó Baronio.

Y agregó: “Esta diferencia es más marcada para personas jóvenes y en ciertos niveles educativos. Se puede ejemplificar comparando la tasa de actividad para varones de 25 años que alcanzaron nivel universitario que es del 76,7% a nivel nacional y del 68,7% a nivel local. Este hecho podría explicarse en base a la oferta universitaria y terciaria de la ciudad que favorece que una parte importante de la población se dedique a continuar sus estudios y abstenerse de participar en el mercado laboral”.

Artículo anteriorOtra vez paro en el aeropuerto
Artículo siguienteMás obras habilitadas