La fiscal de Lucha contra el Narcotráfico, Paulina Lingua, dispuso la liberación porque no hay riesgo procesal de que Dagatti entorpezca la investigación, ni existe peligro de fuga. Ahora, se definirá si el caso va a juicio
09 de agosto de 2025 – 08:20

Después de ocho meses, el empresario Alicio Dagatti, de 60 años, recuperó la libertad ayer por la tarde. Horas antes, la fiscal de instrucción de Lucha contra elNarcotráfico de Córdoba, Paulina Elena Lingua, había emitido una resolución en la que señaló que no había riesgo procesal, que no existía la posibilidad de fuga ni de entorpecimiento de la investigación y que, por lo tanto, Dagatti, que estaba detenido en Bouwer, debía ser liberado.
“La fiscal consideró en definitiva que no había indicios de riesgo procesal para sostener la prisión preventiva, con lo cual ordenó la inmediata libertad. Se trabaron embargos, una caución real de 500 mil dólares y a partir de ese momento se materializó la libertad. La fiscal consideró que no se trata de una persona riesgosa para el proceso y que, por lo tanto, no podía seguir entorpeciéndose la regla general, que es la libertad. La prisión preventiva es la excepción. Es una resolución clara y contundente de la fiscal”, manifestó EduardoGómez Caminos, abogado de Dagatti.
Tres antecedentes
La Justicia había ordenado la libertad en tres ocasiones anteriores pero recién pudo hacerse efectiva a partir de la resolución de Lingua.
La causa que lleva adelante la fiscal es por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Por otra parte, otra causa está en manos del fiscal de delitos complejos Enrique Gavier: es por asociación ilícita y comercialización de carne en mal estado. Las dos investigaciones se refieren a un mismo hecho:el ingreso de un camión el 26 de diciembre de 2023 a la cárcel de Bouwer en el que, según la causa, se detectaron estupefacientes. Casi un año después de ese hecho se produjeron las detenciones.
¿Qué queda de ahora en más?“Ahora la fiscal tiene que evaluar si hay mérito para llevar o no la causa a juicio. En segundo lugar, y muy importante, es el informe oral en la Cámara de Acusación que se hará el próximo martes por el hijo de Dagatti, Ignacio. Allí vamos a dar los fundamentos para que sea liberado”, manifestó Gómez Caminos.
El próximo martes, en la Cámara de Acusación se hará un informe oral para pedir la liberación de Ignacio Dagatti, hijo de Alicio.
Ignacio es una de las personas que quedaron detenidas el 4 de diciembre del año pasado por la causa originada por el ingreso del camión a Bouwer.
La causa que tiene en sus manos Gavier corre por un andarivel paralelo a la que lleva adelante la fiscal Lingua.
“Debe valorarse que el imputado es una persona pública, altamente conocida no sólo a nivel regional, donde tenía su centro de vida y negocios, sino también a nivel nacional, pues su imagen ha trascendido los límites de la provincia de Córdoba no sólo por su función como presidente de un club de fútbol de renombre, sino también por sus aspiraciones políticas, habiendo sido publicada la imagen de su persona en diversos medios, no sólo locales sino también nacionales, lo cual le dificultaría permanecer oculto o llevar una vida en la clandestinidad”, puntualiza la fiscal en la resolución emitida ayer.
Además, agrega que Dagatti reside desde hace tiempo en RíoCuarto, donde vive junto a su familia y sus nietos, y que cuenta con un trabajo estable.
“Así las cosas, si bien la presente investigación se encuentra en curso, se ha logrado avanzar en gran medida, y si bien restan pruebas por recabar y completarla, no se avizora en esta instancia que el imputado pudiera entorpecerla”, plantea la fiscal.
El abogado de Dagatti coincidió con la apreciación de Lingua, en el sentido de que la investigación está muy avanzada y próxima a cerrarse. “A mi juicio, casi no quedan elementos por investigar y está casi cerrada”, declaró Gómez Caminos.
La fiscal Lingua también señaló la importancia de la caución real por 500 mil dólares.