DISPAROS SOBRE BROADWAY EN EL CINE EN EL TEATRINO 

Este miércoles 28 de junio a las 20.30hs. en el Teatrino de la Trapalanda, con entrada gratuita, en el Cine en el Teatrino, en el cierre del mes de Comedias inolvidables, se proyecta la película Disparos sobre Broadway, dirigida por Woody Allen (EE.UU., 1994), con las actuaciones de John Cusack, Diane West, Chazz Palminteri, Rob Reiner, Jim Broadbent, Mary-Louise Parker, Tracey Ullman y Jack Warden. 

Sinopsis: David, un autor teatral fracasado por fin consigue financiación para una de sus obras. A cambio deberá darle un papel a la incompetente novia del productor, el gangster Nick Valenti, que la hace acompañar a los ensayos por su  guardaespaldas Cheek, quien además de vigilarla comienza a sugerir cambios en la obra en cuestión. Una de las mejores y más reveladoras comedias de Allen. Es tan reflexiva como endiabladamente entretenida. 

CICLO DE CHARLAS, TALLER Y DEMO CON ARTISTAS: DANIEL VIDAL 

Este viernes 30 de junio y sábado 1º de julio en el Museo Municipal de Bellas Artes, comienza el Ciclo de Charlas, Taller y Demo con artistas, con la presencia de Daniel Vidal, bajo la coordinación de Paco Rodríguez Ortega.  

En el marco de sus 90 años, el MBA invita a participar del encuentro con el reconocido artista Daniel Vidal.  

El viernes 30 a las 19hs. en la planta alta del C.C. Trapalanda, con entrada gratuita, se realizará una charla abierta y el sábado 1, a las 15hs. se activará la jornada taller. Actividad Arancelada. Inscripciones: museodebellasartesrioiv@gmail.com 

Sobre el artista:  

Daniel Vidal es Egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano y Prilidiano Pueyrredòn. Vive y trabaja en el Barrio de La Boca, Buenos Aires. 

Ha participado en muestras colectivas e individuales en Argentina, Bélgica, Holanda, Estados Unidos,  Francia, Costa Rica y México, realizando exhibiciones, entre otras,  en Cite des Arts de Paris,  Galerie Art et Societe, Les 111 des Arts (Paris) , Galería Klaus Steinmetz (Costa Rica),  Museo Van der Toght ( Holanda), Galería A.M.A.,  Galería Ohpen, Galería de la Recoleta, Loreto Arenas. 

La pintura de Daniel Vidal posee una actitud estructurante que lo emparenta con la larga tradición constructivista del Río de La Plata. Podría asegurarse que su obra se asienta en una especie de arquitectura emotiva que nos transporta entre las formas que representa y el resultado formal, donde logra conciliar el recurso gestual, la experimentación de la materia y la racionalidad de la geometría. 

SE INAUGURA LA MUESTRA DESDE LA RAIZ 

Este viernes 30 de junio a las 20hs. en la Sala ARP (planta baja del C.C. Trapalanda), se inaugura la muestra Desde la raíz, de Viviana Manrique, artista local que reside en Villa Allende. Obras en óleo sobre lienzo, mixtura entre superposición y yuxtaposición, pinceladas estructuralistas. 

Dice la artista: “Mi interés está en el carácter pictórico más que en la expresión absoluta de la realidad, sugerir más que mostrar, crear climas. Mujeres que son todas y cualquiera, mirándonos, dándole valor a las historias que hacen que seamos lo que somos, heroínas. No porque hayamos hecho algo grandilocuente, sino simplemente arremeter hacia adelante con lo que nos toca en esta vida,  que no es poco. Mi intención fue mostrarlas con pinceladas colores e impastos y como sin querer fueron apareciendo. Cómo reflejándonos en un espejo desde la raíz”. 

Convocatoria 2023. Muestra de Socios de ARP 

Exposición 21 de Julio 

Requisitos: 

-Es condición para participar ser socios y tener las cuotas al día.  

-La técnica y el tema son libres  

-Las medidas máximas son de 1 metro de cada uno de los lados. 

-La obra debe contar con alambre para ser colgada. 

-La muestra no tiene costo adicional, y contará con la impresión del catálogo. 

-La recepción de obras serán los días 5 y 12 de Julio, de 20 a 21hs. en ARP (Colon 149 P.A) 

SE INAUGURA LA MUESTRA RENASER 

Este viernes 30 de junio a las 20hs. en la Antesala del Teatrino de la Trapalanda, se inaugura la muestra RenaSer de Celia Rivarola, obra de pasta relieve. 

Dice la artista: “El proyecto surge por la necesidad de expresión emocional ante un proceso de separación de un matrimonio de 11 años de casados con 2 dos hijas. No por azar el proyecto es todo blanco, fue la forma de plasmar el vacío que sentí, ante lo que ya no era”. 

A 12 AÑOS DE UN GUALICHO 

Este viernes 30 de junio a las 21hs. en el C.C. Viejo Mercado, con una entrada gral. de $1500, la academia de danzas locales Gualicho, festeja su 12 aniversario.  

La Academia de Danzas Gualicho comienza sus primeros pasos en el año 2011. En busca de crear un espacio integrador, donde personas amantes de nuestra música folclórica se sienten motivados a crecer artísticamente y disfrutar de lo que ofrecen nuestras danzas. 

La Academia Gualicho, en esta gala, ofrece una muestra con una diversidad de grupos de diferentes edades. La presentación invita a un amplio recorrido por diferentes estilos y géneros de nuestra música popular; y abriendo también espacio a otros estilos urbanos que son de interés entre niños y jóvenes. 

DR. KAFKA: IN SITU 

Este sábado 1º de julio a las 21hs. en el Teatrino de la Trapalanda, con una entrada gral. de $700, la banda rockera local dr. Kafka se presenta In situ, un show musical-performático, el mismo se trata de una propuesta temática contextualizada en el siglo XIX (que sólo ofrecerá para este show). La banda de rock alternativo indie-ghost cuenta con cinco años de trayectoria activa, haciendo del cambio y la reinvención constante su sello particular; en esta ocasión (y por única vez) nos invitan a participar de un programa -de su propio material-  que sumerge al espectador en un viaje existencial contextualizado en la centuria en la que nace el séptimo arte; para lo cual, la banda, la producción y puesta en escena, operan sobre ciertos artilugios musicales, narrativos, performáticos y visuales -in situ- para reforzar su fetiche existencialista. 

Dr. Kafka está integrado por: Julian Rivarola “Julius” (producción), Juanmus Raven (guitarras y coros), Matías Riera (batería), Rocío Zabala (voces), Lucas Quirós (bajo y coros) y Mariana Basílico (teclados). 

RUNNER A TODO RITMO 

Este sábado 1º de julio a las 21hs. en el C.C. Viejo Mercado, con entradas a $2000-1700, la academia coreográfica local Runner, presenta el espectáculo de mitad de año, con una muestra coreográfica de cada una de las categorías que asisten a la Academia (de 4 a 17 años), en sus diferentes estilos y géneros musicales (infantil, pop, reggaeton y urbano). 

BANCA AL ARTE 

Este domingo 2 de julio a las 18hs. en el Teatro Municipal, con entrada gratuita, se realiza una nueva edición del clásico ciclo local Banca al Arte, con la siguiente programación: Lorca según Claudia Guerrero y Eugenia Aimar; Narración oral con Rafael Moyano; Coro de la UNRC, dirigido por Cinthia Granado; Joni Bisotto repasa su trayectoria. 

JUAMPI GONZÁLEZ TRAE SOLTERO 

Este domingo 2 de julio a las 20hs. en el C.C. Viejo Mercado, el destacado comediante argentino Juampi González, presenta su nuevo espectáculo de stand up “Soltero”. Entradas: $5200-4600-4000. 

Adelanta la gacetilla de prensa: Juampi despliega su carisma, rapidez y humor picante. 

¡Cada función es un show distinto, en donde todos se sienten parte gracias a su interacción con el público y su capacidad de improvisación! 

La participación especial de su personaje Alessandra Teapoya le da licencia para hablar de sexo sin tabúes y jugar con él, en su “consultorio en vivo”.  

Juampi González a través de sus monólogos hace un repaso de lo bueno y lo malo de ser soltero, contando su relación con las mujeres, el sexo y el paso de dejar de vivir con sus padres, o al menos intentarlo. 

Un show en el que el público no para de reír… porque todos en algún momento, fuimos… o seremos, ¡solteros!” 

TEATRO: CON HUMOR Y SENTIMIENTOS 

Este domingo 2 de julio a las 20hs. en el Teatrino de la Trapalanda, con una entrada gral. de $700, el Taller de Teatro del Elenco Independiente de Comedias presenta la primera Muestra Anual del año: Con humor y sentimientos. Actúan Susana Carbonari, Elvira Ottani, Liliana Battistini, Guillermo Rivero, Emilia Murua, Lucas San Martín, Irene Lasdica, AbigailSimonetto, Sergio Scholtis. Libro y dirección general: Daniel Provens. 

Para agendar 

ATELIER DE TANGO  

Todos los lunes de 19 a 22hs. Galpón Blanco del Andino. 

En el marco del Programa de Educación Talleres Culturales Municipales. Práctica de tango asistida, no es necesario concurrir con pareja. Contactos: 3584187239 (Tallerista Laureano Cobos)-3584378980 (Primitiva Villarreal). 

EVOLUCIÓN 

Miércoles 5 de julio. C.C. Viejo Mercado. 20.30hs. Entrada gral. $1500 

El estudio de danza local presenta su Muestra de invierno.  

CICLO SOY 

Sábado 8 de julio. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gral. $1000 

En la continuidad del ciclo local, se presenta el espectáculo Samba porque sí, de Roda. 

LAS AVENTURAS DEL EXPLORADOR 

Miércoles 12 de julio. Teatro Municipal. 16hs. Entradas $2800-2200-1900 

Se presenta el espectáculo infantil protagonizado por Rodrigo Esmella. 

TRES LECTURAS SOBRE LA NARRATIVA DE FILLOY 

Jueves 13 de julio. Biblioteca Personal Juan Filloy (1er piso C.C. Trapalanda). 18hs. 

Se realiza la tercera lectura «Caterva» a cargo del profesor de la UNRC Hugo Aguilar.  

CANTAUTORES EN SU HISTORIA: TERESA PARODI 

Viernes 14 de julio. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gral. $2000 

Nueva edición del exitoso ciclo local con el espectáculo «Teresa Parodi: la canción del otro país», con la actuación de la reconocida cantante local Deolinda Sosa, textos y narración de Ricardo Sánchez y producción y diseño musical de Walter Gentile. 

GRANJA DE ZENON 

Sábado 22 de julio. Teatro Municipal. 17.30hs. Entradas: $5500-5000-4400 

Se presenta “Exacto”, la nueva obra del conocido espectáculo infantil. 

TATA ZALAZAR 

Sábado 22 de julio. Teatrino de la Trapalanda. 21hs. Entrada gral. $1500 

El cantautor folklórico de Las Higueras festeja 5 años con la música y presenta su espectáculo «Ay Chacarera». 

MÚSICA PARA VOLAR 

Sábado 29 de julio. Teatro Municipal. 20.30hs. Entradas: $5500-5000-4500 

La banda rosarina interpreta el disco de Sosa Stéreo Canción Animal, en un recital que combina la sonoridad del rock con un coro polifónico. 

ESTUDIO AWARE 

Domingo 30 de julio. C.C. Viejo Mercado. 19.30hs. Entrada gral. 1500 

La academia local presenta el espectáculo «Bailar para vivir».  

HORARIO DE LOS MUSEOS  

BIBLIOTECA PERSONAL JUAN FILLOY. C.C. TRAPALANDA 

De lunes a viernes de 8 a 20hs. 

MUSEO HISTÓRICO REGIONAL  

De martes a viernes de 8.30 a 12.30hs y de 16hs a 20hs. Sábados y domingos de 16 a 20hs. 

MUSEO DEL RIEL  

De jueves a domingo de 16 a 20hs.  

MUSEO HÉROES DE MALVINAS  

De jueves a domingo  de 16 a 21hs.  

BIBLIOTECA VAGÓN REINO DEL REVÉS. CENTRO CULTURAL ANDINO. 

De jueves a domingo  de 18.30 a 21.30hs.  

Artículo anteriorExitosa primera edición de “Cultiva Derechos”
Artículo siguienteRecuperan el Reloj Cucú