Dos emisiones del programa “Universo Radial” que se emite por Radio Universidad Nacional de Río Cuarto de martes a jueves de 20.30 a 21 compartieron el segundo premio en el catergoría “No Ficción-Radio” en la muestra estudiantil 2023 que se llevó a cabo en las XVII Jornadas Universitarias “ La Radio del Nuevo Siglo”, cumplidas en Montevideo, Uruguay, recientemente.
En tanto, María Carolina Casaux obtuvo una mención especial en la categoría “No Ficción-Podcats” por su trabajo “Solucionamos la vida”.
Características de los programas premiados
Los trabajos riocuartenses que compartieron en Uruguay el segundo premio en la categoría “No ficción-Radio” detrás de “Territorio fracturado” de la Universidad Nacional del Comahue, constituyeron dos ediciones del programa “Universo radial”, un espacio que la cátedra “Comunicación Radiofónica” mantiene desde hace aproximadamente una década en el aire de la 97.7.
En este caso, se trata, por un lado, de la primera edición de un programa infantil (“Chimi y Churri”) que crearon las jóvenes realizadoras Sofía Cerioli, Estela Jazmín, Vera Anna Paula Gutiérrez y Naara Guzmán.
Por el otro, recibió el mismo reconocimiento en el evento organizado por la agrupación latinoamericana “Docentes de Radio” un programa documental sobre Trabajo Sexual realizado por la ya citada María Carolina Casaux, junto con sus compañeros Alejandro Julián Calderón, Juliana Arbillaga y Stefani Ladino
La asignatura “Comunicación Radiofónica” está integrada por los profesores Osvaldo Da Costa, Fabián Giusiano y Pablo Callejón, mientras que este año son sus auxiliares Manuela Gómez y Agostina Zanotti. En 2022, las ayudantes alumnas fueron Carla Gambluch y Antonela Safarano