“Es probable. Estamos en etapa de análisis”, responde Pablo Antonetti, secretario de Economía municipal, cuando se le consulta sobre la posibilidad de solicitar una ampliación del Presupuesto 2023 al Concejo Deliberante.

Cabe recordar que el presupuesto vigente es de 31.648 millones de pesos, de los cuales $ 29.001.215.900 corresponden a la administración central y el resto pertenece al Emos.

La incertidumbre surge a raíz de que, al cierre de la primera mitad del año, de ese presupuesto ya está imputado más de un 75 %.

Estamos en las instancias de análisis previo a una eventual solicitud de incremento del presupuesto por la vía legislativa”, confirmó Antonetti, ya que los cambios presupuestarios deben ser dirigidos al Concejo para su debate y aprobación.

En las oficinas de la Secretaría de Economía analizan el impacto de la escalada inflacionaria sobre los costos de los insumos, a la vez que eleva las cotizaciones de la obra pública.

Artículo anteriorRecomendaciones para calefaccionarse de manera segura
Artículo siguienteTíteres, cine y talleres