La agenda cultural de la ciudad para esta semana es muy amplia y variada, como siempre. Pero en esta ocasión se destaca la llegada al escenario del Teatro Municipal de la obra «El Hombre inesperado», protagonizada por los reconocidos actores Inés Estevez y Germán Palacios.

Este es el detalle de eventos programados:

TEATRO: SUPER CIENTÍFICOS EN ACCIÓN

Lunes 15 y martes 16 de septiembre. Viejo Mercado. Dos funciones: 9.30 y 14.30hs. Entrada gratuita.

En el marco de las actividades por el Mes de la Educación, la Municipalidad de Río Cuarto y la Cuarta Zona de Inspección de Nivel Inicial y Primario organizan la Propuesta 2025 Supersaludable con la presentación de la obra de teatro Súper Científicos en Acción.

La  propuesta está destinada a estudiantes del segundo ciclo de nivel primario. Será una oportunidad para que los niños y niñas disfruten de una propuesta lúdica, educativa y motivadora que fomenta la curiosidad y el interés por la ciencia.

Cada escuela podrá inscribir un grupo de hasta 50 alumnos por turno. La inscripción se realiza exclusivamente a través del formulario https://forms.gle/5LfrGyeiUHyrC3rs6 o solicitar el mismo al teléfono 3516103105.

La inscripción permanecerá abierta hasta completar el cupo disponible, por lo que sugerimos realizarla a la brevedad para asegurar la participación de su escuela.

Una vez hecha la inscripción, se le confirmará la misma y se darán las indicaciones logísticas correspondientes.

XIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CONTADORES DE HISTORIAS NARRAPALABRA

Del lunes 15 al viernes 19 de septiembre en distintos puntos de la ciudad.

NaRRaPalabra nació en  el año 2001 para promover en las escuelas los espacios de encuentro con la belleza de la  palabra hablada, veinticuatro años después, seguimos contando y compartiendo banquetes con el deseo de que  se complete este círculo alfabetizador estético y  sensible de la palabra. Cabe destacar que en  Río IV hace trece años que el Festival Internacional de Contadores de Historias arriba para dejar el eco de voces cuenteras multiculturales con la esperanza de que se multipliquen.

Coordinación a cargo de la Narradora y Educadora Iris María con la Dirección General de la  gran narradora y maestra de maestros de la narración oral, Alejandra Oliver.

Acompañan Miguel Fo desde España. Narrador Oral y Animador a la Lectura para la Editorial Anaya de Andalucía, finalista del Circuito Café Teatro de España.

Javier Ceballos desde Colombia.  Pionero e impulsador de la narración oral en su país y en toda Latinoamérica. Juguetólogo.

Toña Pineda desde Venezuela. Narradora. Educadora, Clown.

Pía Córdoba desde Venezuela. Narradora y Titiritera. Fundadora de Agrupaciones de Narradores Comunitarios.

Viviana Ruzzi desde Arrollito Cba. Narradora. Directora del Festival Internacional Arroyito Cuenta. Licenciada en Letras.

Mariquita Márquez. Cba. Narradora, Recreóloga, Profesora de Música, Maestra de cuenteros. Marcelo Oliver. Cba. Talentoso concertista de guitarra. Intérprete de la música clásica, española y de nuestro folclore.

Sol Argallo. Cba. Narradora Oral. Actriz. Percusionista. Educadora.  Gestora Cultural.

Programación

Del 15 al 19 funciones programadas para instituciones educativas.

Lunes 15. Galpón Blanco.  17hs. Espectáculo solidario para niñas y niños. Entrada libre y gratuita.

Jueves 18. Salón ISMI. 19hs. Gala Artístico Pedagógica.                                           

Viernes 19. Teatro Municipal. 20hs. Gala de Cierre del Festival. Entrada gral. $8.000.

EL CAIMAN EN EL CINECLUB

Martes 16 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita

En el Cineclub de la Trapalanda, en conjunto con el Instituto de Cultura Italiana Dante Alighieri y en la continuidad del Ciclo de Cine Italiano, se proyecta la película dirigida por Nanni Moretti (Italia-2006), con las actuaciones de Silvio Orlando, Margherita Buy, Michelle Placido, Paolo Sorrentino.

La descomposición de un país (la Italia de Berlusconi y de una familia (la de un productor de películas cuyo negocio es un fracaso) se reflejan en esta película del consagrado director Nanni Moretti.

Sinopsis: Paolo Bonomo es un productor de películas de serie B que atraviesa un momento particularmente crítico: está en trámites de separación de su mujer Paola, y además su productora no va demasiado bien. Un día le ofrecen un guion para hacer una película sobre Silvio Berlusconi y acepta la propuesta.

LA DANTE EN ESCENA

Miércoles 17 de septiembre. Teatro Municipal. 20hs. Entrada gral. $10.000

Se realiza la 3ra edición de la propuesta artística organizada y realizada por el departamento de artes del colegio Italo Argentino Dante Alighieri. Cada curso del nivel medio realizará una intervención artística relacionada con la música en vivo, el teatro y las artes visuales.          

EL TIGRE BLANCO EN EL CINE EN EL TEATRINO

Miércoles 17 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita

En el ciclo de Cine el Teatrino, en el mes Mitos Históricos, se proyecta la dirigida por Karen Shakhnazarov (Rusia-2012).

Relato fantástico-bélico ambientado durante la 2da. Guerra Mundial. Después de sobrevivir milagrosamente a la batalla contra un tanque “fantasma”, el sargento del Ejército Rojo Yván Naydenov, se obsesiona con su destrucción…

CICLO FOTOCINE: FINDING VIVIANA MAIER

Jueves 18 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20hs. Entrada gratuita

En el ciclo de cine y debate Fotocine, se proyecta Finding Vivian Maier (Estados Unidos-2013), un documental sobre la fallecida Vivian Maier, una niñera cuyas 100.000 fotografías hasta entonces desconocidas le valieron una reputación póstuma como una de las mejores fotógrafas de la calle.

Dirección: John Maloof, Charlie Siskel. Fotografía: John Maloof               En el marco del Ciclo de cine y debate Fotocine, proyección cinematográfica relativa a la fotografía en sus múltiples variedades. Se encentra enmarcado en las actividades de la XII edición de la Noche de la Fotografía en Río Cuarto que se realiza en este mes de septiembre. En esta edición se sumarán actividades relativas a la difusión, presentación y educación fotográfica tales como podcast y streaming además del ciclo de cine temático. Responsables: Matias Ammann, Leonel Borsato e Iñaki Carreras (Miembros organizadores de LNF 2025).

TANGO EN EL GALPÓN DEL 2X4

Jueves 18 de septiembre. Galpón Blanco del Andino. 20.30hs. Entrada gratuita.

En la continuidad del ciclo tanguero local sonarán las voces de Leonela Libardi, Jorge Maldonado, Jaun Carlos Tortorelli, Antonio José, Aldo Di Cola, Juan Megale y Marcelo Griffa, acompañado por los músicos Pablo Patta, Ramón Osvaldo López y José Chiaretta.

EL HOMBRE INESPERADOCON GERMÁN PALACIOS E INÉS ESTÉVEZ

Jueves 18 de septiembre. Teatro Municipal. 21.30hs. Entradas: $37000-35000-33000

Sube a escena la obra de teatro escrita por Yasmina Reza, protagonizada por los reconocidos actores Germán Palacios e Inés Estévez, y dirigida por ambos actores.

Un viaje en tren que va de París a Frankfurt y solo dos personajes que comparten un camarote, pero no se conocen, conforman el núcleo dramático de la prestigiosa autora. El, es un reconocido escritor y ella, se descubrirá después, una de sus admiradoras. Lo curioso es que a Yasmina Reza no le interesa construir una relación amable entre ellos, sino abrir dos grandes interrogantes: ¿qué sucedería si ambos toman contacto, se presentan y entablan una mínima conversación? ¿Realmente eso sería efectivo? El hombre inesperado no es un material sencillo de llevar a escena. Dos personajes que piensan en voz alta, que no se conectan… Ello imposibilita ir dando forma a una teatralidad intensa y da como resultado una difícil llegada al espectador. Los protagonistas apenas se mueven en el espacio. La historia, aunque con toques de absurdo, posee cierta riqueza y solo se engrandecerá si el cuerpo de sus intérpretes encuentra la energía necesaria para hacer que resulte apasionante y en particular provocadora. Esto le permitiría al público reflexionar acerca de un creador y su obra, una lectora y su fascinación por las historias que él concibe. Una pregunta queda latente: ¿hasta dónde una narración puede modificar o transformar la manera de analizar quiénes somos?

SE INAUGURA LA MUESTRA CRÓNICA CONTEMPORÁNEA

Viernes 19 de septiembre. Tintorería Japonesa. 20hs.

Inauguración de la muestra del Taller de Fotografía UNRC, profesor a cargo: Lucas Ortiz.

“Cuando la imagen es cuerpo, cuando el cuerpo es palabra. Cuando la imagen es retrato de una época, de todas las épocas. Cuando la imagen es el relato de los cuerpos como siluetas de papel impresas en una pausa en el incesante río del tiempo. Cuando la imagen es concepto de existencia, oficio en lo cotidiano. Cuando la imagen es figura de resistencia y lenguaje popular, voluntad hecha cosa habitando más allá de las fronteras que nos ciñen. Cuando la imagen es instauración del ser, fijación de una forma delineada, subrayada en los días vertiginosos. Cuando la imagen es propósito de instaurar presencia entre tanta ausencia. Una imagen como crónica, cuerpo, palabra, quizás también, cuota de esperanza”. Alexis Gutiérrez.

PEÑA DE LA RAÍZ AL CORAZÓN

Viernes 19 de septiembre. Galpón Blanco del Andino. 21hs. Entrada gratuita. Esmerado servicio de cantina

En la continuidad de la peña folklórica local, se presentan M&C Raíces Dúo, artistas invitados y la actuación del Grupo de Danzas del CIC de Barrio Alberdi.

TEATRO: TRES OBRAS, TRES EMOCIONES

Viernes 19 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 21.30hs. Entrada gral. $10000

El grupo de Teatro Utopía presenta la Creación Colectiva con dirección de Eduardo Rubén Vicente. Tres pequeñas obras en un solo espectáculo. Apta para mayores de 13 años

TALLER: PAISAJE INTERIOR

Sábado 20 de septiembre. Casa de la Poesía-Museo Betty Medina Cabral. 9.30hs.

Se realiza el taller Paisaje interior. Arancelado-Cupos limitados. Inscripciones e informes:   Silvina de la Cruz: 3584367906.      

En este taller la propuesta es trazar un camino sensorial a través de fotografías, poesía, hilos y puntadas. Estos materiales se convierten en un lenguaje que nos lleva mucho más allá de lo que podemos ver y nos abre a un mundo donde la memoria, las emociones y el arte se unen. La invitación es a crear una composición visual, estética y poética interviniendo las fotografías a través del bordado. Iniciaremos el proceso creativo con la lectura de algunos poemas que nos ayuden a crear con hilos y puntadas nuestro propio universo poético. En el encuentro vamos a aprender algunas puntadas básicas y la técnica para bordar nuestras fotos. No hace falta experiencia de ningún tipo.

Materiales sugeridos para traer al encuentro: cuaderno o libreta para tomar nota, tijera, fotografía o imagen que quieran intervenir. Importante: todos los materiales para crear están incluidos (diferentes tipos de hilos, agujas, papel para soporte, papel para hacer muestrario de puntos e imágenes para quien no tenga)

TALLER EXPLOSIÓN DE FLORES Y COLORES EN LA ESTACIÓN

Sábado 20 y domingo 21 de septiembre. Museo del Riel. 16.30hs. Gratuito. Sin inscripción previa.       

Celebrá la llegada de la primavera con nosotros! En un taller lleno de creatividad y alegría, donde realizaremos con papel, flores, mariposas, abejas y animalitos. Destinado a niños de 4 a 12 años de edad. Acompañados por un adulto. No se suspende por mal tiempo.

NOCHE DE SERENATAS

Sábado 20 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gral. $5000.

Presentación del espectáculo musical Noche de serenatas, bajo el cielo del Imperio, con la actuación de los cantantes Mario Palacios, Horacio Quiroga Mora y Luis Galtieri. Las guitarras de José «Flamenco» Lucero y Osvaldo «Pato” Natera. Tres trovadores y dos guitarristas de élite nacidos a mediados del siglo pasado vienen hoy, ya veteranos, a traer viejas y nuevas coplas para hacerles recordar a los que peinan canas y para que sepan los jóvenes el elevado e inolvidable canto que traen en su alma y que brindarán esa noche al público concurrente.

LA SALA

Sábado 20 de septiembre. Galpón Blanco del Andino. 21hs. Anticipadas: $5000

En una nueva edición del ciclo musical local, se presenta las reconocidas bandas Kingston Jam (Río Cuarto) y Armando Flores (Cba.). Además, Son Bo (set vinilo) Demisec. Patio Gastronómico.

FESTI PRIMAVERA PARQUE SUR

Domingo 21 de septiembre. Parque Sur. 15hs. Entrada gratuita.

Se realiza el Festi Primavera con Paseo de ferias, djs, juegos, calesita, desfile de disfraces para niños! Anímate y vení disfrazado! No te lo pierdas y disfrutá de una  tarde en familia.

TEATRO: MURCI. UN VIAJERO ILUMINADO

Domingo 21 de septiembre. Galpón Blanco del Andino. 17hs. Entrada a la gorra.

Sube a escena la obra de Mariel Lewitan y Mario Luis Marino.

Síntesis: Dos hermanitos murciélagos viven en las afueras. Murci, de espíritu aventurero, quiere visitar la gran ciudad a pesar de las advertencias de su hermano Gabo, quien prefiere resguardarse de las luces que encandilan y de los peligros urbanos. Emprenden entonces un viaje gracias al que descubrirán que los paisajes pueden ser más o menos deslumbrantes, pero que lo más importante es disfrutarlos juntos.

La acción se desarrolla en el transcurso de una noche (respetando la unidad de tiempo y acción) donde finalmente, al amanecer, se resuelve el conflicto de los protagonistas. La idea es lograr un acercamiento a este animal tan especial, revalorizando sus particulares habilidades y características. Vení a disfrutar de una obra con música original, canciones y mucho más.

BANCA AL ARTE EN PRIMAVERA

Domingo 21 de septiembre. Teatro Municipal. 18hs. Entrada gratuita.

Banca al Arte continua con la realización de su vigésima temporada, despidiéndose del horario de invierno con un desfile de música, canciones y danza.

La programación anuncia la actuación de pianistas de música popular: comenzando con la primera presentación de Francisco Corna en el escenario central de la ciudad, la sutil impronta folklórica de Ariel Barreda y la talentosa versatilidad de Santiago Llanes quién además será acompañante de otro segmento.

Se trata del que suma las destacas presencias de Néstor Carranza con su charango y sus Charanguistas de Río Cuarto, un momento especial para la excelente voz tanguera de Luciana Tomalino, y la posterior presentación del grupo de danza del Instituto Vitillo Ábalos, trasladando la experiencia de su reciente visita a escenarios de Colombia.

TEATRO: VASALISA, NIÑA SABIA

Domingo 21 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 19hs. Entrada a la gorra

En el ciclo Domingos de Teatro sube a escena la obra, versión libre del cuento de Vasalisa, dirigida por Hernesto Mussano. Intérpretes: Marisa Terranova y Caterina Felizzola.

Sinopsis: una niña pierde a su madre que antes de morir le regala una pequeña muñeca. El padre de Vasalisa rehace su vida junto a una madrastra y unas hermanastras envidiosas que, secretamente, le hacen la vida imposible, hasta llegar a apagar el fuego de su casa y expulsar a Vasalisa para traerlo de vuelta. Guiada por la pequeña muñeca, Vasalisa transitará el temido bosque hasta la casa de la Bruja Baba Yagá, que después de someterla a tareas imposibles, le hará entrega del fuego que iluminará su retorno y su casa.

El grupo se conformó para este proyecto seleccionado por la Fundación Wiliams para la

Convocatoria Vidas Narradas, que promueve el desarrollo y cruce de lenguajes en el Arte de la Narración.

Y ADEMÁS

MÚSICA EN EL OJO

Este viernes 19 de septiembre a las 23.30hs. enel C.C. Ojo de Barro (Bolívar 373), se presentan en vivo Armónicos Escénicos, Ulcán y Ascetas.

TALLERES

ATELIER DE TANGO

Todos los lunes a las 20hs. en el Galpón Blanco del C.C Andino. continúa el taller gratuito Atelier de Tango, espacio de práctica libre y clases de danza tango salón para principiantes. No es necesario ir en pareja. Con o sin experiencia. Podes participar el tiempo que quieras entre las 20 y 23.00hs. Sin inscripciones previas. Contacto: 358 4187239.

TALLER LA HISTORIETA Y LA POESÍA

Todos los martes y viernes, de 19 a 20hs. en la Casa de Poesía-Museo Betty Medina Cabral (Echeverría 897), continúa el segundo módulo La desesperanza, del taller que coordina Lucas Aime.

TALLER DE DIBUJO: BARCAS AMARILLAS

Todos los miércoles, de 16 a 17.30hs. continúa en la Casa de Poesía-Museo Betty Medina Cabral (Echeverría 897), el taller de dibujo a cargo de Rocío Toledo, un espacio pensado para infancias con propuestas interdisciplinarias. La idea es transitar experiencias de diálogo entre el dibujo y la poesía a través de un acercamiento a la obra y legado de la poeta local Betty Medina Cabral.

TALLER: PARA LEER DE BORGES, UNA INTRODUCCIÓN

Todos los miércoles, de 18.30 a 20hs. continúa en la Casa de Poesía-Museo Betty Medina Cabral (Echeverría 897), el taller coordinado por José Di Marco.

TALLER DE BOMBO Y FOLKLORE

Todos los miércoles, de 19 a 22hs. en el Galpón Blanco del Andino, continúa una nueva etapa del taller de Bombo y Folklore a cargo de Sonar Legüero. Coordina Kike Alturria. A la gorra.

TALLER SIETE LETRAS

Todos los jueves de 18.30hs. a 20hs, en la Biblioteca Personal Juan FIlloy del C.C. Trapalanda, continúa el Taller de lectura de la obra de Juan Filloy.

CURSOTALLER DE ENTRENAMIENTO ACTORAL

Todos los jueves, de 19 a 21hs., en el SUM Teatro Municipal, continúa el nuevo año del Curso taller gratuito de entrenamiento actoral, coordinado por Argelia Neild. Inscripciones: 3585746098.

TALLER: PARA LEER A BORGES: UNA INTRODUCCIÓN

Todos los miércoles a las 18.30hs. en la Casa de la Poesía Museo Betty Medina Cabral (Echeverría 897-Esquina Ituzaingó), continúa el Taller: Para leer a Borges: una introducción. Coordina José Di Marco.

LO QUE VENDRA

ENCUENTROS DE APRENDIZAJE DEL SISTEMA DE LECTURA Y ESCRITURA EN BRAILLE

Lunes 22 de septiembre. Biblioteca Personal Juan Filloy (Colón 149. 1° piso). 18hs. Segunda edición. Actividad arancelada. Información: 3584288806 Sergio Cena/3584395857 Viviana Cartes de Asociación Civil Un Minuto Para Ver

Nuevo taller para aprender lectura y escritura en Braille. El objetivo del taller es aprender lo básico en braille, para transcribir un libro o textos y de esta manera hacer accesible la lectura para todos. Los encuentros estarán acompañados por la @1minutoparaver, con quienes venimos realizando actividades en torno a la lectura y escritura.     

La lectura es un derecho, por lo que desde este espacio generamos esta instancia de aprendizaje para hacerlo concreto.

Organiza: Asociación Civil Un Minuto Para Ver. Duración: desde el lunes 22/09 al lunes 10 de noviembre.

LA JUVENTUD EN EL CINECLUB

Martes 23 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20-30hs. Entrada gratuita

En el Cineclub de la Trapalanda, en conjunto con el Instituto de Cultura Italiana Dante Alighieri, en el ciclo de Cine Italiano, se proyecta la película dirigida por Paolo Sorrentino (Italia – 2015), con las actuaciones de Michael Caine, Harvey Keitel, Rachel Weisz, Jane Fonda.

Homenaje del director a su amado Fellini, con esta comedia coral sobre la amistad, el paso del tiempo, y el sentido de la vida. Sinopsis: Fred Ballinger, un gran director de orquesta pasa unas vacaciones en un hotel de los Alpes con su hija Lena y su amigo Mick, un director de cine al que le cuesta acabar su última película. Fred hace tiempo que ha renunciado a su carrera musical, pero hay alguien que quiere que vuelva a trabajar; desde Londres llega un emisario de la reina Isabel, que debe convencerlo para dirigir un concierto en el Palacio de Buckingham, con motivo del cumpleaños del príncipe Felipe.

ACÚSTICOS ESPACIO ARTE

Miércoles 24 de septiembre. Teatro Municipal. 21hs. Entrada gral. $10.000

La Academia local presenta un show acústico a cargo de sus alumnos avanzados y de los más pequeños que concurren a la misma. “Recorreremos diversos estilos musicales, con versiones propias y voces únicas».

LA HORA SEÑALADA EN EL FAVIO

Miércoles 24 de septiembre. Centro Cultural Leonardo Favio. 20.30hs. Entrada gratuita

En el marco del Ciclo Río Fílmico: Muestra de Cine en 16mm. (Del miércoles 24 al sábado 27 de Setiembre en el Favio), el ciclo de Cine en el Teatrino adhiere a esta muestra, con la suspensión de la proyección habitual e invita a ver la película dirigida por Fred Zinnemann (EE.UU., 1952), con Gary Cooper.

RETRATAR(SE)

Jueves 25 de septiembre. Museo Histórico Regional. 20.30hs. Entrada gratuit

En el Mes de la Fotografía se realiza una jornada en la que se desarrollan diferentes actividades:

-Apertura. “La memoria en un clic”

El museo abre la jornada recordando el valor de la fotografía como guardiana del tiempo.

-Conversatorio. “Retrataste muchas historias, ¿retrataste la tuya?”

Fotógrafos locales comparten su camino personal en la profesión: inicios, emociones y anécdotas detrás de sus lentes.

-Mesa de diálogo. “La mirada en transformación”

Un espacio para reflexionar junto al público sobre los cambios sociales, tecnológicos y culturales en la fotografía.

-Muestra colectiva. “Instantes que nos miran”

Exposición de fotografías seleccionadas, cada una presentada por su autor/a como testimonio de su mirada única.

-Cierre. “La luz que nos reúne”

Reconocimiento simbólico a los fotógrafos, palabras finales y brindis colectivo.

ARMÓNICOS ESFÉRICOS

Viernes 26 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 21hs. Entrada gral. $8000

Enzo Reynolds y Rodrigo Ponzio presentan un espectáculo de música instrumental: jazz, irish y bluegrass.

SEX LA OBRA

Viernes 26 de septiembre. Teatro Municipal. 21.30hs. Entradas: $40000-38000-35000

Vuelve a la ciudad la exitosa obra de José María Muscari con las actuaciones de los reconocidos actores Diego Ramos, Gloria Carra, Julieta ortega y Nicolás Riera. Apta para mayores de 18 años.

Una obra de texto sobre el universo del goce, un espectáculo teatral en donde el sexo es el tema central y el humor un lenguaje reflexivo: ¿cómo el sexo nos acompaña en nuestras emociones y la vida diaria?

Cuatro grandes intérpretes para abrir interrogantes con glamour e inteligencia. ¿Te reís cuando gozás? ¿O gozar es cosa seria?

POPO GIAVENO

Sábado 27 de septiembre. Teatro Municipal. 21.30hs. Entradas: $20000-17000-15000

El popular humorista argentino regresa a la ciudad con su nuevo espectáculo Show que consiste en relatar anécdotas y cuentos relacionados con las costumbres gringas de protagonistas reales, en relación a costumbres y experiencias de esos personajes campesinos.

ENCUENTRO REGIONAL INFANTO JUVENIL DE FOLKLORE

Sábado 27 de septiembre. Viejo Mercado. 17.30hs. Entrada gral. $8.000

Tras un día de diálogos artísticos y lazos fortalecidos, la escena se enciende. El espectáculo de cierre del 34° Encuentro es la voz de niños y jóvenes de Córdoba, San Luis, Santa Fe y Uruguay que, a través de la música y la danza, nos invitan a un recorrido por sus raíces. Cada nota y cada movimiento es un eco de la jornada compartida. Este no es solo el final, es la síntesis de todo: un abrazo hecho arte.

MILONGA DEL RIEL

Sábado 27 de septiembre. Galpón Blanco del Andino. 22hs. Anticipadas 3584187239.

En una nueva edición del ciclo tanguero, se presenta Contramano Tango 4. TDJ Fabricio Rosales. Tienda de Pilchas Milongueras Bettaindumenttaria.

TEATRO PARA LAS INFANCIAS: ENTRE TELAS

Domingo 28 de septiembre. Galpón Blanco del Andino. 17hs. A la gorra

En el ciclo teatral sube a escena la versión libre del cuento El Traje Nuevo Del Emperador, ce Hans Christian Andersen, por la Compañía de circo-teatro Piernas Inquietas.

Síntesis argumental: Dos costureras trabajan en su taller, y entre juegos e hilos, nos traen un relato antiguo que en realidad habla de hoy, una historia lejana y cercana, de lugares remotos o no tanto… Cuentan la historia de un pueblo que parece mirar pero no ve, y de un poderoso que cegado por su vanidad, se gastaba las riquezas de todas en sus elegantes prendas. Dicen que un día llegaron dos mujeres que lo engañaron vendiéndole un traje invisible.

Entre danzas, acrobacias y risas los objetos cobran vida y el taller textil se transforma en diversos escenarios, llevándonos a pasear por un paisaje de magia y preguntas.

AGARRATE CATALINA

Domingo 28 de septiembre (cambio de fecha). Teatro Municipal. 21.30hs. Entradas $50000-45000-40000

Después de muchos años vuelve a la ciudad la reconocida murga uruguaya Agarrate Catalina.

Con el humor como centro, con la ironía filosa como herramienta, con su potencia musical como puente, con su colorido discurso estético como invitación, y el encuentro como brújula, motor y destino.

Presenta su espectáculo perfectamente adaptado a la realidad sociopolítica latinoamericana y nos promete que nadie que se anime a acompañar su presentación se sentirá indiferente a sus criaturas irreverentes y satíricas, desde que se levanta hasta que se baja el telón, sin descuidar su cimiento profundamente uruguayo.

LOCAS DE ALEGRIA EN EL CINECLUB

Martes 30 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita

En el Cineclub de la Trapalanda, con la participación del Instituto de Cultura Italiana Dante Alighieri y en el cierre del Ciclo de Cine Italiano, se proyecta la película dirigida por Paolo Virzi, (Italia-2016), con las actuaciones de Valeria Bruni-Tedeschi, Micaela Ramazzotti.

Sinopsis: Beatrice es una condesa charlatana y millonaria que está convencida de encontrarse entre los círculos íntimos de los líderes políticos mundiales. Por su parte, Donatella es una joven tatuada, vulnerable e introvertida, envuelta en su propio halo de misterio. Ambas son pacientes de Villabiondi, una delirante institución psiquiátrica.

MADE IN LANÚS

Jueves 2 de octubre. Teatro Municipal. 21.30hs. Entradas: $40000-38000-35000

Sube a escena la destacada obra de Nelly Fernández Tiscornia, dirigida por Luis Brandoni, con las actuaciones de Alberto Ajaka, Cecilia Dopazo, Esteban Meloni y Malena Solda.

Sinopsis: Mabel y Osvaldo, una pareja de argentinos que viven en Norteamérica, regresan luego de 10 años a su país, para concurrir al casamiento de un familiar.

Allí se reencontrarán con La Yoli y El Negro (hermano de Mabel), un matrimonio de clase media, que a pesar de las reiteradas crisis económicas, sobreviven como pueden, en la populosa ciudad de Lanús, del conurbano bonaerense.

Durante el encuentro, Mabel y su hermano develan una sorpresa.

Momentos entrañables, cargados de nostalgia y afecto, cuentan una historia en donde cada personaje tomará una postura distinta y absolutamente visceral que describe una problemática siempre presente en nuestro país.

TEATRO: BUÑUELOS PARA VALERIA

Viernes 3 de octubre. Teatrino de la Trapalanda. 21hs. Entrada gral. $12.000

El Elenco Independiente de Comedias vuelve a poner en escena la obra de Guillermo Gallego. Tres amigas, otro encuentro y un secreto que sale a la luz. Actrices: María Inés Provensal, Norma Sánchez y Renee Storello. Producción y dirección general Daniel Provens.

CARLA NATALIA LANERI: RECUERDOS DE MI ESCUELA, TOMO 2

Sábado 4 de octubre. Teatro Municipal. 21hs. Entradas: $27500-24200

La reconocida comediante argentina presenta el espectáculo en el que nos trae de vuelta al hilarante mundo escolar ahora con la llegada de la enérgica Teacher de inglés y la participación especial de una mamá que añade nuevas y cómicas dinámicas. Durante la ceremonia de graduación, la amorosa y un poco estresada Maestra Hilda entrega los diplomas. Cada egresado despierta en ella un recuerdo de sus propios días como alumna.

Revive con humor sus experiencias, interactuando con Directora, la dulce Maestra de Jardín y el lento, pero divertido Profesor de Secundaria.

La obra es un viaje nostálgico donde los roles se invierten, mostrando que la escuela es un escenario de anécdotas inolvidables. Prepárate para reír y recordar tus propios años escolares en esta divertida comedia.

JAIRO

Domingo 5 de octubre. Teatro Municipal. 21hs. Entradas $44000-38500-33000

El extraordinario cantor argentino regresa a Río Cuarto a repasar sus más de 50 años con la música, presentando todos sus clásicos. Una noche llena de nostalgia, con una de las mejores voces de nuestro país.

DRAGON POWER Z EN CONCIERTO

Sábado 11 de octubre. Teatro Municipal. 20.30hs. Entradas: $40000-35000-30000

La destacada agrupación argentina Power Up Orchstra presenta Dragon Power en Concierto, espectáculo dedicado a la serie que cambió la historia.

Prepárate para vivir la música de Dragon Ball, Dragon Ball Z, Dragon Ball GT, Dragon Ball Super, videojuegos y películas de la serie más importante de todos los tiempos en un concierto audiovisual que supera los 9000 niveles de poder.

Revive las épicas batallas que marcaron historia junto a la orquesta más poderosa del Universo 7. Con un show que explotará tanto como Namek (o Krilin), te invitamos a ser parte de una experiencia única que ningún fan de Dragon Ball puede perderse.

TEATRO: APRENDAMOS EXPLORANDO

Domingo 12 de octubre. Viejo Mercado. 19hs. Entradas: $19.000-16.000.

Aprendamos Explorando logra atrapar al espectador con un imponente despliegue escénico, musicales educativos, efectos especiales. Logrando un show lúdico, con dosis de comicidad que, no solo deslumbra a los más pequeños, sino que mantiene entretenida a toda la familia, de principio a fin.

SEMINARIO INTENSIVO DE GUILLERMO PFENING

Martes 14 de octubre. Teatrino de la Trapalanda. 14hs. Informes e inscripciones 3585088222 Cupos limitados

Se realiza el Seminario intensivo de actuación Cuerpo y voz, a cargo del reconocido actor y director cordobés Guillermo Pfening. Con orientación audiovisual.

Pfening cuenta con una extensa filmografía que incluye títulos como “Wakolda”, “El Patrón: Radiografía de un Crimen”, “Tiempo Muerto” y “Amor de Película”. En televisión, participó en series como “Valientes”, “El Mundo de Mateo” y “Bienvenidos a Edén”.

LUCIANO CÁCERES: MUERDE

Viernes 24 de octubre. Teatro Municipal. 21hs. Entradas: $33.000-27.000-22.000

El reconocido actor argentino Luciano Cáceres sube a escena con el aclamado unipersonal teatral escrito y dirigido por Francisco Lumerman.

La obra narra la historia de René, un joven marginal y abandonado que, en un pueblo rural, desarrolla una mirada única del mundo y busca comprender el origen de su dolor y sus propias heridas. La puesta en escena, con una escenografía simple pero potente y un uso clave de la iluminación y el sonido, crea una atmósfera de thriller psicológico que culmina en una actuación magistral de Cáceres.

EL AUTÉNTICO PIRULO

Sábado 25 de octubre. Teatro Municipal. 21.45hs. Entradas: $35000-32000-30000

Mauro Villaverde y Gerardo Coniglio presentan nuevamente «»El Auténtico Pirulo»» como cierre de gira 2025. El trío de protagonistas contará con el aporte musical y actoral de Mariano Garnero. La historia gira alrededor de un emprendimiento comercial donde Pirulo busca despegarse de sus compañeros. Quiere iniciar su vida laboral solo y para ello instala un puesto callejero de frutas y verduras. El negocio funciona viento en popa hasta que aparece un Inspector de Recaudación Fiscal, desde ese momento comienzan los problemas y conflictos para poder seguir adelante con el emprendimiento.

La búsqueda por solucionar el inconveniente traerá muchas sorpresas. Un cantante callejero, Marta y Juana, vecinas del barrio, llevaran la historia por lugares impensados y con un final emotivo para reflexionar.

Este año la Producción de Pirulo vuelve a apostar por una obra teatral en género de comedia, apta para todo público, sumando actores de reparto, músico, vestuario de ocasión y poniendo en relieve el talento del Ventrílocuo Mauro Villaverde.

NOELIA MARZOL EN BLOODY TANGO

Jueves 30 de octubre. Teatro Municipal. 21.30hs. Entradas $40.000-38.000-32.000

La conocida actriz, bailarina y presentadora de televisión argentina Noelia Marzol, presenta un espectáculo con el que viene soñando hace años y trabajando con mucho empeño. Tiene que ver con la pasión, la entrega, el amor, todo unido entre la danza y la música, el tango tradicional y moderno, con un gran despliegue de vestuario y un diseño escénico deslumbrante.

PATRICIA SOSA

Viernes 7 de noviembre. Teatro Municipal. 21hs. $49500-38500-27500

La destacada cantante argentina Patricia Sosa regresa a la ciudad con su gira nacional Alquimia, un espectáculo íntimo y poderoso que combina lo mejor de su legado artístico con composiciones nuevas y emocionantes.

Inspirado en su nuevo álbum (próximo a lanzarse en agosto junto al artista Manuel Mijares), este show promete una conexión profunda entre artista y público. Una noche llena de voz, poesía y energía: éxitos clásicos, canciones inéditas, momentos de magia musical y una puesta en escena que dialoga con el alma.

MIGUEL MATEOS-40 AÑOS DE ROCKAS VIVAS-RETROSPECTIVA 1981-85

Sábado 8 de noviembre. Anfiteatro Municipal del Parque Sarmiento. 21hs. Entradas desde $30000 en elvisentradas.com.ar

El popular cantautor rockero argentino Miguel Mateos vuelve a la ciudad en el marco de la celebración del 40° Aniversario de su emblemático álbum en vivo Rockas Vivas.

Considerado uno de los músicos más influyentes del continente, Mateos ha marcado generaciones con sus canciones, inspirando a artistas en toda Latinoamérica. Lanzado en 1985, Rockas Vivas se convirtió en uno de los álbumes en vivo más icónicos del rock argentino, logrando un gran éxito comercial y recibiendo excelentes críticas en Argentina y toda la región. Temas como Perdiendo el control, Va por vos, para vos, Tirá para arriba, Un poco de satisfacción, Un gato en la ciudad y En la cocina (Huevos), se consolidaron como himnos que siguen vigentes hasta el día de hoy.

MOSCÚ STATE BALLET: GALA CASCANUECES

Miércoles 19 de noviembre. Teatro Municipal. 21.30hs. Entradas: $70.000-55.000-40.000

El prestigiosoMoscú State Ballet presenta en la ciudad la Gala Cascanueces.

El Cascanueces Ballet tiene un lugar especial en el repertorio del famoso Teatro de Ballet Ruso. La presentación es muy popular, ni una sola celebración de Navidad y Año Nuevo está completa sin los héroes de esta increíble y sabia historia, que tanto los adultos como los niños adoran.

Artículo anteriorUn nuevo inicio
Artículo siguienteLa Semana de la Movilidad Sustentable llega a Río Cuarto