Perspectivas positivas para la campaña invernal 2025/26 según la primera estimación de producción en Córdoba. El trigo alcanzaría un rendimiento promedio de 35 qq/ha y 5,7 millones de tn, la mayor producción de la historia.
Las lluvias abundantes y generalizadas en toda la provincia fueron claves para mantener la humedad en los perfiles y mejorar el estado general de los lotes. Los cultivos se encontraban en período crítico, por lo que las condiciones ambientales de los próximos días influenciarán en gran medida en el sostenimiento de estas variables productivas.
En septiembre, desde el departamento de información agronómica de la Bolsa de Cereales de Córdoba, se realizó la primera estimación de producción de cultivos invernales. Si bien aún es temprano en el ciclo, se esperan rindes excepcionales. Esto se debería, principalmente, a las buenas condiciones de humedad en toda la provincia, con lluvias que superaron los promedios en los últimos meses.

Para trigo, en la mayoría de los departamentos se proyectan rindes en secano superiores a los de la campaña pasada, destacándose Marcos Juárez con 49,7 qq/ha y Unión con 47,5 qq/ha.
La producción estimada sería la mayor de la historia en la provincia de Córdoba, influenciada no solo por los rindes – el más alto de las últimas 4 campañas – sino también por la superficie que se sembró con trigo en este ciclo, 66% por arriba del promedio provincial.