La Sociedad Francesa de Socorros Mutuos, una de las instituciones más antiguas y emblemáticas de Río Cuarto, celebra su 150° aniversario. Fundada el 26 de septiembre de 1875, esta entidad ha sido un pilar fundamental en la historia de la ciudad, compartiendo edad con el Jockey Club y la Sociedad Italiana.

Una historia de élite y solidaridad

La inmigración francesa en Río Cuarto se caracterizó por ser una «colectividad de élite», compuesta por intelectuales, exmilitares y políticos. Estos pioneros, con el anhelo de forjarse un futuro mejor, fundaron la sociedad con un espíritu de solidaridad para amparar y compartir con sus compatriotas.

En 1896, la institución obtuvo su personería jurídica y, con el tiempo, amplió sus servicios para la comunidad.

Un aporte invaluable a la comunidad

A lo largo de su historia, la Sociedad Francesa ha dejado una huella profunda en la ciudad, ofreciendo servicios de salud, farmacia, proveeduría y salas velatorias, que fueron un modelo en su época. La institución también fue un espacio de difusión de la cultura, la historia y el idioma francés, con la publicación de la revista Realidad.

Con más de un siglo y medio de historia, la Sociedad Francesa de Socorros Mutuos no solo se proyecta como una entidad histórica, sino como un ejemplo de compromiso y tradición, demostrando que la solidaridad y la unión de la comunidad son clave para su desarrollo y crecimiento.

Artículo anteriorExitoso Simulador de Negocios
Artículo siguienteVehículos secuestrados en relación a delitos