Lo dijo el ex titular del PAMI Río Cuarto, Ricardo Scattolini quien aseguró que, a pesar de las críticas políticas, sigue respaldando el modelo económico impulsado por el actual gobierno.

Ricardo Scattolini, ex director del PAMI en Río Cuarto, fue desplazado de su cargo en las últimas horas. Aún así, el ex titular se mostró firme en su respaldo al programa económico del gobierno actual. Aunque reconoció que las políticas provinciales aún presentan desafíos, destacó la coherencia entre lo prometido y lo ejecutado en términos económicos. “Yo sigo creyendo en su programa económico. En líneas generales, la macroeconomía ha sido ordenada bastante bien. Creo que su modelo de implementación funciona y, en ese sentido, lo que él siempre abrogó en su discurso inicial lo llevó a la práctica”, comentó Scattolini en Micrófono Abierto.
Sin embargo, se reserva de emitir juicio sobre el aspecto político provincial, especialmente en lo que respecta al rol de los libertarios: “En la provincia, por lo menos, los libertarios tienen lo mismo que yo criticaba de otros partidos. Pero, ¿qué es lo que yo pretendo? Que no caigamos en la trampa de querer ocupar cargos por conveniencia o compra de puestos”, explica el ex funcionario.
Scattolini no descarta que pueda haber riesgos dentro del Partido Libertario, aunque se cuida de no señalar directamente a los actores políticos. “No digo que pueda ocurrir, pero a veces debemos tener mucho cuidado al ubicar funcionarios en distintos organismos. Es esencial que sean personas capacitadas, que realmente tengan una capacidad resolutiva para la gente, y no que respondan a conveniencias políticas”, afirmó.
Una de las mayores críticas a la gestión del PAMI, tanto a nivel local como nacional, fue la demora en las autorizaciones de medicamentos, lo que generó inconvenientes entre los afiliados. Scattolini reconoció la existencia de estos retrasos, pero sostiene que en su momento se trabajó para mejorar la situación: “Las demoras de autorizaciones en algunas medicaciones, que debían ser gestionadas por la PAMI central, ya se estaban normalizando. Era una cuestión organizativa de la estructura de PAMI Buenos Aires”, comentó.
La gestión del ex titular del PAMI Río Cuarto enfrentó desafíos adicionales cuando, a pocos días de su ingreso, se encontró con una orden de desalojo para las oficinas locales. “Cuando entré, a los siete días tenía el juicio de desalojo. Tuvimos que negociar con el propietario del inmueble para evitar que el PAMI de Río Cuarto se quedara literalmente en la calle”, recordó. A pesar de las adversidades, Scattolini destacó los logros de su gestión, como la alta de nuevos prestadores y la mejora en la atención a los afiliados.
“Logramos estabilizar la situación, mejorar la atención, realizar la campaña de vacunación y adecuar los medicamentos. Todo esto en pos de darle al afiliado una mayor oferta prestacional”, subrayó el ex funcionario.
A pesar de los altibajos que enfrentó en su tiempo al frente del PAMI, Scattolini se mantiene optimista respecto al rumbo económico, aunque no deja de alertar sobre los riesgos que implican las prácticas políticas tradicionales. «Si nos estamos desviando de la ruta central, vamos a defraudar a los votantes que confiaron en que este modelo iba a funcionar», concluyó.