Luego del recambio de autoridades que se dio en el Hospital San Antonio de Padua, los médicos que habían renunciado la semana anterior se reunieron con la nueva directiva. Pero no llegaron a un acuerdo y los galenos ratificaron sus dimisiones.
La primera comunicación surgió desde la Dirección del Hospital, que en una misiva a todos los empleados del nosocomio este domingo planteaba los puntos sobre los que trabajaría para antes def in de año alcanzar avances concretos.
El comunicado emitido por la nueva Dirección del Hospital dice:
A trabajadores y trabajadoras del Nuevo Hospital San Antonio de Padua.
De mi mayor consideración, en el marco del diálogo establecido entre esta Dirección y los trabajadores de Salud del
Hospital ante los diversos reclamos difundidos, y en función de lo conversado con algunos sectores, quiero transmitirles la voluntad del Ministerio de Salud de la Provincia de avanzar en los siguientes puntos:
-Revisar la estructura del escalafón del equipo de salud, para reflejar con mayor equidad las trayectorias, formación y responsabilidades de cada rol.
-Establecer un piso para los ingresos de los y las trabajadores del grupo 1 acorde a la situación económica actual.
-Fortalecer con recurso humano las áreas que así lo requieran, de acuerdo a la evaluación sanitaria que realice la dirección, en conjunto las autoridades sanitarias.
-Sostener un trabajo conjunto e interdisciplinario para prevenir la violencia institucional y mantener un canal de diálogo permanente, para promover un buen clima laboral en el hospital.
Estas líneas de trabajo se consolidarán en las próximas semanas, con el compromiso de alcanzar avances concretos hacia fin de año.
Es preciso señalar que el Ministerio respeta el derecho de reclamar y protestar de las y los trabajadores; no obstante, se aclara que está garantizada la atención de urgencias y emergencias a los y las ciudadanos de Río Cuarto y de su área de influencia, de acuerdo a lo establecido en el artículo 6 de la Ley 8835, que dice que todas las personas en la Provincia tienen derecho a recibir atención médica adecuada en los hospitales públicos y que si “al momento de requerir el servicio, no existiera capacidad asistencial, el hospital deberá derivarlo a otro centro médico privado a costa del Estado Provincial”. Estos mecanismos de derivación al sector privado se encuentran vigentes y debidamente acordados.
Sin otro particular, y esperando poder continuar el diálogo para llegar a un acuerdo, saludo a Uds. atentamente. Dr. Iván Aznar, Director del Hospital San Antonio de Padua.
Pero los médicos renunciantes ratificaron sus dimisiones, y emitieron una carta pública en la que dan por cerrada las negociaciones con el nuevo director del Hospital, y reafirman sus reclamos.
La carta dice:
A la población de Río Cuarto y área de influencia y a nuestros colegas Médicos:
En el día de la fecha, las médicas y los médicos que renunciáramos la semana anterior a nuestros cargos en el Servicio de Emergencias del Nuevo Hospital San Antonio de Padua, hemos decidido cerrar la negociación que se inició a pedido de la nueva Dirección del Hospital.
Lamentablemente, el Ministerio de Salud no ha dado respuesta acabada a nuestras peticiones, y, una vez más, confirmó por medio de la nota suscripta por el Director Dr. Aznar, su voluntad de no reconocer las tareas que a diario realizábamos, esto es el Recurso Humano Crítico ni tampoco respuesta concreta al nombramiento de trece (13) cargos nuevos.
Debemos destacar que la nota difundida por la Dirección no respeta el espíritu de lo negociado en las jornadas previas.
Consideramos una grave lesión a nuestra dignidad humana y profesional tal desconocimiento.
Consideramos, asimismo, muy doloroso renunciar a nuestros cargos en dicho nosocomio.
Nuestros Derechos Humanos Laborales fundamentales son lesionados con la conducta del Ministerio de Salud, a quien dimos numerosas oportunidades para cesar en tal antijurídica conducta.
Reivindicamos y reconocemos con orgullo y admiración la labor desempeñada por los médicos y médicas del Servicio, así como por quien fuera nuestra jefa, la Dra. María Gallardo, creadora y sostén del Servicio de Emergencias del Nuevo Hospital San Antonio de Padua.
Los saludamos respetuosamente, los médicos y médicas renunciantes.