La Policía sigue realizando allanamientos en busca del celular de Oriana Giannini, asesinada el pasado 29 de enero. Daniela Rechimon, madre de la joven, precisó que durante la semana pasada hubo tres operativos en distintos domicilios de la ciudad, pero todos tuvieron resultado negativo.
La mujer aclaró que aportó otros datos para continuar con la pesquisa, a partir de información que la familia viene recibiendo de modo directo de vecinos de la ciudad.
Además, la Justicia ya solicitó a la empresa telefónica Claro que responda a un pedido que le formularon y reponga el chip del celular de Oriana para poder acceder a sus mensajes de WhatsApp y a sus perfiles de redes sociales.
“Un perito tiene que analizarlo, ver si puede recuperar la clave de la cuenta de Google para acceder al contenido de WhatsApp, Instagram y otros”, indicó la madre de la víctima.
La familia de Oriana busca conocer las comunicaciones que pudieran haber existido entre víctima y victimario en las horas y días previos al femicidio. Y, hasta ahora, los informes de los teléfonos de ambos aportaron poca información al respecto.
“Los informes de actividad de cada aparato ya están y el detalle de actividad de las celdas telefónicas también. Todo eso ya está incorporado en el expediente. Pero ni ese día (por el 29 de enero) ni el anterior hay llamadas entre ellos”, precisó Rechimon.
“Es importante para nosotros entender lo que pasó en las últimas horas y en los días previos. Como familia, queremos saber qué pasó con Oriana. Por la vida que llevaba ella y lo que lo conocíamos a él, esto era imposible de imaginar. Queremos saber qué le pasó por la cabeza”, agregó la mamá de la víctima.
El caso
El femicidio de Oriana Giannini, de 21 años de edad, ocurrió durante el mediodía del pasado 29 de enero, en su propia casa de barrio Trulalá, y todo indica que fue golpeada hasta la muerte por su exnovio Nicolás Zabala.
El joven de 24 años, detenido ese mismo día por orden de la Justicia, está imputado como presunto autor del delito de homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género, lo que habitualmente se designa como femicidio.