La Mesa de las Adicciones de Río Cuarto, un espacio creado por el Municipio hace un año, volvió a reunirse para evaluar la efectividad de las acciones implementadas contra el consumo problemático de drogas y planificar una estrategia más eficiente. El objetivo central es articular los esfuerzos de las diversas instituciones para evitar la superposición de tareas y optimizar la asistencia.

El encuentro, que reunió a referentes del sector público, académico y comunitario, fue calificado como «muy positivo» por Javier Murúa, Jefe del Departamento de Prevención del Municipio.

Articulación para la eficiencia

Murúa explicó que la mesa (que tuvo su tercera reunión en el año) busca fortalecer la red de instituciones que abordan el flagelo de las adicciones en la ciudad. «Queremos articular con todas las instituciones que abordamos los consumos problemáticos en la ciudad para no superponer acciones y hacer más eficiente el trabajo«, señaló Murúa. «La idea es hacer las reuniones con mayor frecuencia para fortalecer la red y generar nuevos proyectos«, agregó.

Entre los ejes principales abordados, los participantes priorizaron la necesidad de mejorar los mecanismos de prevención y asistencia, especialmente ante las situaciones de mayor complejidad.

El encuentro contó con la participación de un amplio espectro de organizaciones, incluyendo:

  • La Red Asistencial de Adicciones (RAAC), que coordinó la mesa.
  • Representantes de Sedronar.
  • La Universidad Nacional de Río Cuarto.
  • Organizaciones como Remar, Narcóticos Anónimos y Hogares de Cristo.
  • Autoridades del Nuevo Hospital.

La Mesa de las Adicciones planea un nuevo encuentro antes de fin de año para realizar un balance completo de 2025 y proyectar las acciones estratégicas para 2026.

Artículo anteriorAgua contaminada en el sector oeste
Artículo siguienteNueva glorieta y juegos en Plaza Sarmiento