El Hospital San Antonio de Padua recibió ayer del Gobierno Provincial tres nuevas ambulancias de alta complejidad, entre las que se destaca una con equipamiento neonatal y pediátrico.
Las unidades cuentan con equipamiento de última tecnología para la atención y traslado de personas que revistan gravedad.
Ricardo Pieckenstainer, ministro de Salud, calificó el momento como “un día histórico” y afirmó que la puesta en funcionamiento de estas unidades móviles “da fe y muestra que es un hecho palpable del compromiso de nuestro gobernador Martín Llaryora para la inversión en salud de los cordobeses”.
Estas nuevas unidades 0 km fortalecerán el trabajo y la red de traslados entre los diferentes hospitales provinciales. “Serán el puente entre los diferentes puntos de la provincia con los hospitales provinciales de mayor envergadura, como Río Cuarto, Río Tercero, Villa María o San Franciscos; y en caso de ser necesario, con los hospitales de la ciudad capital”, añadió el funcionario.

Las nuevas unidades, marca Peugeot Boxer, cuentan con:
- equipos de cardiodesfibrilador portátil
- electrocardiógrafo
- aspirador
- equipamiento de asistencia respiratoria para manejo de vía aérea
- tubos de oxígeno fijo y portátiles
- oxímetro de pulso
- silla de ruedas
- equipo de asistencia de traumas con tabla raquis
- collares cervicales
- férulas para traumas
- inmovilizadores
Además, cuentan con los elementos de protección necesarios para el equipo médico, kit de parto de emergencia y el stock básico de medicación y descartables para la atención de pacientes críticos.
Vale mencionar que las unidades para el traslado pediátrico y neonatal, incorporan:
- incubadoras
- bombas de infusión parental
- set de vías áreas y trauma
- halos neonatales y pediátricos
- y todo el equipamiento médico específico para el traslado de niños y bebés
La Dra. Soledad Goñi, directora del nosocomio provincial, dijo que las nuevas unidades servirán para absorver la demanda en general del Hospital, que aumentó un 20 por ciento en el último año.