Con el anfiteatro General San Martín colmado, la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) dio inicio a sus Jornadas de Universidad de Puertas Abiertas (JUPA 2025), un evento que busca acercar la oferta académica a los futuros estudiantes. La propuesta, que se extenderá hasta el jueves 4 de septiembre, presenta 53 carreras de grado, 26 de posgrado y 9 diplomaturas.

El acto de apertura fue presidido por la rectora Marisa Rovera, quien destacó la importancia de la universidad pública como motor de desarrollo. “Es maravilloso ver cómo los sueños se transforman en realidad. En un día como hoy, cada uno de esos estudiantes universitarios comenzó a tejer ese sueño, como ustedes lo están haciendo hoy”, expresó la vicerrectora Nora Bianconi.

En este contexto, la comunidad universitaria también se hizo presente con representantes de la Asociación de Trabajadores de la Universidad de Río Cuarto (ATURC) y de la Asociación Gremial Docente (AGD), en el marco del plan de lucha que llevan adelante los gremios ante la crisis del sistema universitario.

Futuro profesional y vida universitaria

El secretario Académico, Pablo Pizzi, resaltó que, durante las JUPA, los jóvenes podrán conocer no solo las carreras, sino también los servicios que ofrece la universidad pública, como becas, residencias, bibliotecas, actividades deportivas y culturales, y el comedor universitario.

Por su parte, el presidente de la Federación Universitaria Río Cuarto (FURC), Valentín Caglieri, recordó a los estudiantes que esta etapa es un momento bisagra para sus vidas. “Esta es una universidad nacional que funciona gracias al aporte de todo el pueblo argentino, por eso debemos ser responsables a la hora de la decisión sobre la carrera que van a seguir”, concluyó.

Artículo anteriorAGEC reclama aumentos retroactivos
Artículo siguienteCharlas sobre equinos durante la 91ª Expo Rural