Tras una invitación del padre Carlos Juncos, y con el acompañamiento de la Secretaría de Educación de la Municipalidad, se llevó a cabo ayer un Vía Crucis inclusivo para las personas con discapacidad, en vísperas de la Semana Santa.

La secretaria de Educación, Mercedes Novaira, dijo que “fue una invitación del padre Carlos Juncos, a la cual nosotros acompañamos desde el Área de Culto”. Y añadió: “La idea es empezar a vivir la Semana Santa con las personas con discapacidad y bajo el acompañamiento del Estado”.

Juncos, quien es párroco de San Roque, recordó que “Jesús está junto a las personas que tienen que transitar situaciones de dolor y momentos difíciles”.

Según la Iglesia Católica, la Semana Santa es la evocación por parte de la feligresía de la pasión y muerte de Jesucristo, que termina con la Pascua de Resurrección.

En tanto, el coordinador de Culto, Luciano Esnaola, manifestó que “el objetivo de dicha área es fomentar los espacios de concordia, diálogo y paz entre los profesantes”. “Promovemos la interconfesionalidad en el marco de un espacio donde se incentiva la convivencia entre los cultos”, añadió el funcionario.

Esnaola afirmó que en el Vía Crucis se va a evocar la vivencia que tuvo Cristo en relación con la experiencia de las familias que tienen integrantes con discapacidad.

En este caso, el “camino hacia la cruz” que se concretó en el Parque del Centro Cívico, donde están las catorce estaciones, tuvo por finalidad tener como centro a las personas con discapacidad, en aras de lograr un mundo más inclusivo.

Artículo anteriorFalleció mientras nadaba
Artículo siguienteEncuentran a joven muerto en vía pública