Con el último acta acuerdo firmado, que establece un incremento total del 30,45 % para lo que resta del año, se proyecta cerrar 2025 por encima de la inflación, estimada en 25%.

En el marco de la mesa de negociación paritaria abierta hace un mes, y luego de diversas reuniones con el Gobierno Municipal donde se presentaron distintas propuestas que fueron rechazadas por los delegados paritarios, se continuó el trabajo con la Comisión de Análisis Salarial del Sindicato.
Durante la jornada del viernes se procedió a la firma del Acta Acuerdo entre la Municipalidad de Río Cuarto y la Unión de Obreros y Empleados Municipales (SUOEM), luego de haber sido aprobada ayer por el cuerpo de delegados, la Comisión de Análisis Salarial y el Consejo Directivo en asamblea.
La organización informó que supera la inflación acumulada del 17,3 por ciento. Hasta julio 2025, los incrementos logrados alcanzaron el 23,45 %, superando la inflación acumulada del 17,3 %.
En la comparación interanual, el aumento al básico fue del 40,17% frente a un 36,6 % de inflación, acompañado además de una suma extraordinaria de $70.000 (equivalente a un 6,85 % adicional).
Principales puntos del acuerdo
– Incremento salarial del 7 % en 5 tramos sucesivos del 1,4 % (ago–dic 2025).
– Aumento del 7 % en adicionales (Estímulo, Méritos, Refrigerio) en 5 tramos del 1,4 % mensual.
– Asignaciones familiares +7 %, aplicado de manera escalonada (ago–dic 2025).
– Pago excepcional y por única vez de francos compensatorios adeudados a los agentes de Tránsito (2022–2023), en 4 cuotas consecutivas desde agosto 2025.
– Cláusula de revisión anticipada en caso de repunte inflacionario extraordinario.
– Reanudación de la Mesa de Análisis Salarial en enero de 2026, para continuar evaluando la evolución económica.
De acuerdo al parte de prensa enviado por la organización «este acuerdo representa un avance en la defensa del salario y los derechos de los trabajadores municipales, alcanzado gracias a la negociación colectiva, herramienta fundamental que garantiza la voz y la participación de las y los trabajadores».