El posible traslado del Easy al macrocentro de la ciudad, en el predio en donde actualmente funciona el VEA (frente a la cancha de Atenas), mantiene en vilo a buena parte de los pequeños comerciantes de la ciudad. Si bien la mudanza todavía no está confirmada, el oficialismo y la oposición, luego del pedido de la multinacional, avanzan en un acuerdo en el Concejo Deliberante para flexibilizar la ordenanza 396 del año 2000 que regula a las grandes superficies comerciales.
Para algunos, más allá del caso particular de la firma que depende de Cencosud, la modificación de la normativa vigente abrirá la puerta a nuevas instalaciones en el centro, lo que, dicen, condicionará el funcionamiento de distintos tipos de negocios.
Adrián Morales, presidente de la Cámara de Almaceneros, aseguró que “permitir que capitales foráneos se instalen en el centro de la ciudad es pegarle un tiro en la cabeza a los comercios chicos”.
“Estamos disconformes con el traslado. Esto va a afectar a todos los rubros. Lo mismo va a pasar con la instalación de grandes superficies en barrios en los que no estaban. Las grandes empresas no tendrían que estar dentro de la ciudad. Deberían dejar trabajar a los pequeños comerciantes, a las mini pymes, para que nos podamos desarrollar. No sé por qué se avanza con este tipo de cuestiones, ya que las autoridades deberían saber de nuestra disconformidad”, afirma el encargado de un local dedicado a la venta de sanitarios.
“El contexto actual está muy complicado y la mudanza del Easy no va a ayudar. Las cargas fijas son cada vez mayores y los ingresos cada vez menores. No se vende tanto como en otras épocas, la gente se cuida mucho. Por eso, no sería para nada favorable el traslado”, agregó.
En tanto, desde un comercio dedicado a la venta de amoblamientos, otro de los rubros que tiene el Easy, se mostraron con dudas respecto de las posibles consecuencias de la mudanza.
“Creo que sería todo un tema para varios negocios, sobre todo para los más chicos”, afirmó la persona consultada.
A todo esto, desde una ferretería indicaron que, si bien habrá un jugador más en el mercado, el traslado puede resultar beneficioso.
“Entiendo que habrá un jugador más en el mercado y eso, por donde se lo mire, es un beneficio, tal vez no para quienes ya estamos (comerciantes) sino para la gente, ya que tendrá una oferta más de productos. Cualquier intento por frenar esto o cualquier otra oferta, en cualquier rubro, es simplemente un perjuicio para el consumidor y un beneficio para quienes no quieren o no se animan a competir”, puntualizó el comerciante.
Más adelante, el responsable de un local que se dedica a la venta de productos para piletas y de limpieza dijo que, al principio, seguramente mucha gente irá a visitar las nuevas instalaciones por curiosidad, pero consideró que la mayor amenaza para los comercios chicos es Mercado Libre.
“Al principio, por curiosidad, por alguna oferta en particular, la gente va a ir. El riocuartense es muy curioso, pero también oportunista. No creo que las ventas de los comercios más chicos bajen mucho por el Easy. En los 90, cuando vino el VEA, se dijo que todos los almacenes iban a desaparecer y no fue así. Es decir, puede molestar un tiempo, pero no creo que sea definitivo. El mayor problema es Mercado Libre y nadie habla de eso. Se van millones y millones de pesos de Río Cuarto y los comercios más chicos no podemos competir”, subrayó con preocupación.
Debate
Si bien Juntos por Río Cuarto presentó un proyecto para derogar la ordenanza que regula a las grandes superficies comerciales (para usar en su lugar la letra del Código de Planificación Urbana), el oficialismo no está de acuerdo con la eliminación de la normativa, aunque sí pretende avanzar en una modificación.
Todavía no se conoce el proyecto del peronismo, pero se especula con que podría haber “ajustes” en la legislación para que Easy se pueda mudar al centro. A cambio, la multinacional debería desarrollar una obra pública en carácter de compensación.
Vale decir que, con la ordenanza que está vigente, el Municipio rechazó el traslado del comercio.