El gremialismo de Río Cuarto se posiciona en el escenario internacional con la reelección de José Luis Oberto como presidente de UNI Américas Comercio. El secretario general de AGEC fue ratificado por la comunidad sindical para un nuevo mandato (2025-2029) en la 7ª Conferencia de la organización, celebrada en Praia Grande, Brasil.

En un encuentro clave para el futuro del sector, Oberto encabezará la lucha por los derechos laborales en toda la región, acompañado por Graca Reis (Brasil) y Stuart Appelbaum (Estados Unidos) en las vicepresidencias.

Un llamado a la acción global

La conferencia reunió a sindicatos de todo el continente para abordar los desafíos más urgentes que enfrenta el comercio:

  • El impacto de la tecnología: Con la digitalización y el comercio electrónico en pleno auge, los líderes sindicales debatieron sobre la necesidad de una transición justa, asegurando que los avances tecnológicos no precaricen el trabajo.
  • La salud mental como prioridad: Uno de los puntos más relevantes del encuentro fue el creciente problema del síndrome de desgaste profesional (burnout), exacerbado por la pandemia. Los sindicatos de la región destacaron la urgencia de integrar la salud mental en las negociaciones colectivas, reconociendo que la salud laboral va más allá de lo físico.

En este contexto, Oberto reafirmó el compromiso del sindicalismo continental con un mensaje contundente: «El diálogo social no puede ser sustituido por un ordenador. Necesitamos sindicatos fuertes y organizados para que los trabajadores del comercio puedan vivir y trabajar con dignidad. Esa es nuestra misión«.

Con esta reelección, el gremio de Río Cuarto reafirma su rol protagónico en la construcción de un futuro laboral más justo y digno en todo el continente.

Artículo anteriorAccidente en Ruta 8: Colisión entre un auto y una moto