Lo confirmó el ministro del gobierno, Manuel Calvo. Encabezó la apertura de licitaciones para la ampliación de la circunvalación de Río Cuarto, una de las obras viales más importantes en la historia del país. «Hoy es un día histórico en la ciudad de Río Cuarto», sentenció. 

“Esta obra dará más de mil puestos de trabajo directos"

“En nombre del Gobernador Martín Llaryora, nosotros no queríamos dejar pasar por alto un día que sin duda va a marcar un antes y un después en la historia de la ciudad de Río Cuarto”, comenzó Calvo. Esta ampliación, que contempla la licitación simultánea de cuatro tramos de la circunvalación, es un proyecto estratégico para mejorar la conectividad y seguridad vial de la ciudad, que se encuentra en uno de los nudos viales más importantes del país.

El ministro destacó la complejidad del proceso administrativo que implica la obra, indicando que ha requerido la colaboración de diferentes organismos. “Es un procedimiento administrativo bastante engorroso, por lo tanto, queríamos mantener el procedimiento en el ámbito de la Agencia de Inversión y Financiamiento, en conjunto con la Dirección Provincial de Vialidad de nuestro Ministerio de Infraestructura”, explicó Calvo.

Por otro lado, subrayó el carácter histórico de la obra al señalar que, más allá de su magnitud, es un símbolo del progreso para toda la región. “Es la obra vial más grande de la Argentina, no hay ninguna otra obra de estas características en todo el territorio nacional”, puntualizó, corrigiendo una afirmación previa de otro orador que mencionó que se trataba de la obra más grande del interior del país.

Calvo también resaltó el impacto que este proyecto tendrá no solo en Río Cuarto, sino en toda la provincia de Córdoba y en el sur de Argentina. “Esto no solo es un orgullo para Río Cuarto, sino también para toda la provincia de Córdoba. Es una muestra de la pujanza de nuestra gente en momentos en los cuales el desarrollo de las obras de infraestructura está siendo cuestionado. Creemos que este cuestionamiento es equivocado”, remarcó el ministro.

El proyecto, que ha contado con la mirada atenta de organismos internacionales, será fundamental para la seguridad vial en la región. Según Calvo, la circunvalación mejorará la transitabilidad y reducirá significativamente los accidentes de tránsito. «Las rutas provinciales y nacionales en la zona estarán en condiciones óptimas para lograr la transitabilidad que necesita esta ciudad», afirmó.

El Ministro expresó que la obra contribuirá al desarrollo económico de la ciudad, que es reconocida como la capital alterna de la provincia, y una de las ciudades más importantes del sur de Argentina. «Esta obra cambia la vida de la gente, pero también le da mayor seguridad vial, lo cual es fundamental en un país con tantas rutas de tránsito intensivo», concluyó.

Artículo anteriorMinistro Calvo encabezó apretura de sobres para licitación