El Sindicato de Empleados Municipales de Río Cuarto emitió un comunicado en el que se manifiesta que se encuentran en estado de alerta por la situación económica que transitan en este momento.
Jorgelina Fernández, secretaria General del gremio, declaró que desde el año pasado “venimos en un proceso de recomposición salarial. En el mes de agosto hicimos exactamente lo mismo, después de la devaluación, en el que nos encontramos con un panorama desolador”.
La titular del gremio planteó que “todos sabían que era posible este escenario, la preocupación es el resto de las medidas, como por ejemplo los fondos y la transferencia a las provincias”.
Fernández explicó que los recursos del estado municipal son los impuestos genuinos de la localidad, la coparticipación provincial, y los ATN (Aportes del Tesoro Nacional). “Nosotros no somos una isla, ni Córdoba, ni Río Cuarto, ni ningún lado del mundo, dependemos de una administración central que es el gobierno nacional”, dijo la sindicalista.
“Estamos en mal estado, las medidas que se anuncian van directo a los precios de la canasta básica, que son los alimentos y el combustible, que son ejes centrales del movimiento, del valor de esa canasta y además atacará los recursos que reciben los municipios en general”, agregó Fernández.