Marcelo Bressán, secretario de Servicios Públicos, dijo que el Municipio realiza controles permanentes sobre las instalaciones eléctricas de las plazas de la ciudad, en referencia al accidente que le costó la vida a un niño en la capital provincial. “Es una tarea constante de mantenimiento, pero nadie está exento de los accidentes”, dijo el funcionario.

Bressán planteó que es necesario que se dimensione que Río Cuarto tiene 20 mil luminarias y 16 mil son columnas de metal, que reciben constante mantenimiento, “y se tratan de mantener de forma óptima el sistema de alumbrado para dar garantía a este tipo de situaciones”.

La red del alumbrado público está concesionada a una empresa y esta se encarga del mantenimiento, pero el Municipio acompaña este control y chequeo.

De acuerdo a los dichos del Secretario de Servicios Públicos se está usando un nuevo sistema de aislante para el alumbrado público, como el que se usó en la Plaza Mójica, que es una combinación de fibra de vidrio y resina de PVC.

Bressán manifestó que la idea es ir renovando la red con estos aislantes para evitar siniestros.

“Río Cuarto está avanzando en sintonía como lo hacen los distintos municipios para tener una correcta adecuación eléctrica. Todo elemento que haga a la seguridad eléctrica minimizará los riesgos y son evitables, pero la desgracia está a la vuelta de la esquina y hay situaciones de vandalismo que pueden generar estas situaciones”.

Artículo anteriorTarjeta «Actual» desapareció
Artículo siguienteJoven violentamente asesinada