El secretario general de la Asociación Gremial de Empleados de Comercio, José Luis Oberto, informó que en el Gran Río Cuarto se han perdido alrededor de mil puestos de trabajo en el sector comercial.

Según Oberto, la situación se agrava por el contexto económico recesivo, que impide la reposición de los trabajadores que se jubilan, son despedidos o migran a otros empleos. “Se trata de un número muy importante y muy difícil de recuperar”, advirtió.

En paralelo, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que replica las subas previstas para abril, mayo y junio, extendiéndolas hasta diciembre. El esquema acordado contempla:

  • Abril: 1,9% de aumento + suma fija de $35.000
  • Mayo: 1,8% de aumento + suma fija de $40.000
  • Junio: 1,7% de aumento + suma fija de $40.000
  • Julio a diciembre: 1% mensual + suma fija de $40.000 por mes

La novedad del acuerdo es la incorporación de un 6% adicional sobre lo ya convenido. Además, se estableció que la suma fija de $40.000 no es acumulativa y se integrará al básico en diciembre.

El acuerdo aún debe ser homologado por el Gobierno nacional, aunque desde las cámaras empresarias y la federación consideran que cumple con todos los requisitos para su validación. También se pactó una revisión en noviembre, en caso de que la inflación mensual supere el 1%.

En este escenario, los gremios destacan la importancia de lograr paritarias que garanticen una recomposición real del poder adquisitivo frente a un contexto inflacionario y de caída del empleo.

Artículo anteriorAlerta naranja por el frío
Artículo siguienteDesarticulan banda narco que operaba entre Río Cuarto y San Luis