Una empleada de la Municipalidad de Río Cuarto fue identificada como una pieza clave en una organización criminal dedicada a la comercialización de cocaína en Río Cuarto y San Luis. La banda era liderada por su pareja, Hugo Agüero, quien coordinaba las operaciones desde una cárcel en Buenos Aires.

El caso comenzó a esclarecerse el 7 de agosto de 2024, cuando efectivos de Gendarmería Nacional interceptaron a la pareja a bordo de un Renault Megane III en cercanías de la localidad bonaerense de Pellegrini. En el baúl del vehículo encontraron un kilo de cocaína, envuelta con grasa industrial para evitar su detección. También se secuestraron 15 billetes falsos de 100 dólares, una pistola y municiones.

Según la investigación, liderada por el Juzgado Federal de Río Cuarto, a cargo del juez Carlos Ochoa, la banda operó durante tres años entre las provincias de Córdoba y San Luis, utilizando vehículos y transferencias bancarias para el movimiento de droga y dinero.

Durante los allanamientos realizados en Río Cuarto, se incautaron más billetes falsos, cocaína y agendas con registros de ventas que fueron clave para el avance de la causa. Las escuchas telefónicas también permitieron identificar a los revendedores que recibían la droga para su distribución.

El juez procesó a siete personas por tráfico, tenencia de estupefacientes y encubrimiento agravado. La mayoría de los involucrados eran familiares de la empleada municipal, quienes cumplían distintos roles en la estructura delictiva, como el traslado de drogas, el cobro de operaciones y la logística.

La Cámara Federal de Córdoba confirmó los procesamientos, mientras que el fiscal José María Cabanillas destacó el alto grado de organización, planificación y continuidad en las actividades ilícitas del grupo.

Este operativo representa un paso clave en la lucha contra el narcotráfico regional, con un fuerte impacto en la ciudad de Río Cuarto y su zona de influencia.

Artículo anteriorSe perdieron mil puestos de trabajo en comercios locales
Artículo siguienteRefuerzan asistencia social ante la ola polar