Estamos transitando la 15ª Semana de la Cultura, y la agenda de evnetos es realmente numerosa.
A continuación detallamos los espectáculos y eventos programados en diversos escenarios de nuestra ciudad.
DÉCIMO OCTAVA MUESTRA ANUAL DE TRABAJOS PENITENCIARIOS Y ARTESANÍAS.
Del jueves 9 al domingo 12 de noviembre, de 9 a 21hs. en el Galpón Blanco del Andino, se realiza la Décimo octava muestra anual de trabajos penitenciarios y artesanías, denominada Crear, producir y educar en prisión.
GABRIÉL ROLÓN A PALABRA PLENA
Este jueves 9 noviembre, con dos funciones a las 19 y 21hs. en el Teatro Municipal, con entradas agotadas, el famoso psicoanalista argentino Gabriel Rolón presenta la obra A palabra plena, dirigida por Carlos Nieto.
Adelanta la gacetilla de prensa: «Somos humanos en tanto habitamos un mundo de palabras. Un mundo lleno de seres y paisajes que no veremos jamás, y sin embargo nos recorren.
Dar la palabra es darse uno mismo, siempre y cuando no se trate de una palabra vacía.
No siempre que hablamos decimos algo de nosotros. La única palabra importante es la que lleva nuestra sangre. La que nos modifica una vez pronunciada. Esa es una palabra que nos compromete y nos define. Esa es una palabra plena.
El mundo nos incita a hablar por hablar. Sin decir nada.
“Palabra plena”, en cambio, nos desafía a pensar, a transitar el laberinto de nuestro propio enigma intentando evitar las trampas de la comodidad. Porque las cosas importantes de la vida son incómodas.
Caminamos entre el amor y la pérdida, la felicidad y la angustia, la esperanza y el deseo.
Siempre de la mano de la palabra.
La palabra es abismo. Es al mismo tiempo herramienta y conflicto. Comunicación y malentendido. Verdad y mentira. Habitamos en la confusión. Y en esa confusión nos jugamos la vida.
El Lic. Gabriel Rolón, vuelve con una propuesta teatral imperdible”.
EN EL BOSQUE DE LA LUZ DE LAS LUCIÉRNAGAS
Este jueves 9 de noviembre a las 20hs. en el Teatrino de la Trapalanda, con entrada gratuita, en la continuidad del ciclo Mundos Sutiles en el Animé, se proyecta la película En el bosque de la luz de las luciérnagas (Hotarubi no mori e).
Sinopsis: La historia se centra en Hotaru, una chica que se pierde en un bosque en el que se dice habitan muchos fantasmas. Ante ella se le aparece Gin, un joven muchacho que le embelesa con una primera mirada, pero al cual ella no se atreve ni a tocar por miedo a que desaparezca.
Este ciclo enmarca cuatro películas que evocan todo aquello que está más allá de la realidad ordinaria que podemos percibir diariamente. Obras clásicas del anime que estimulan nuestros sentidos y desarrollan un pensamiento más consciente respecto a lo que el humano hace o deja de hacer en el planeta.
MOSCAS BRILLANTES DEL AIRE
Este viernes 10 de noviembre a las 20hs. en el Museo Histórico Regional, se presenta el libro de María Paula Vettorazzi (UniRío Editora). Presentan: Andrea Domínguez, Carolina Bértoli, Colo López, Daniela Miloch, Eva Bentolilla y Lorena Mezzano.
VELADA DE GALA DÍA DE LA CIUDAD: SERÚ GIRÁN SINFÓNICO
Este viernes 10 de noviembre a las 21hs. en el Teatro Municipal, con entrada gratuita (retirar invitación en boletería), la Orquesta Filarmónica Río Cuarto, dirigida por Eduardo Lhez, presenta el espectáculo Serú Girán Sinfónico, con la participación de artistas invitados.
También el sábado
Cabe destacar que el mismo espectáculo se repetirá el sábado 11 a las 21hs. en el Teatro Municipal, con una entrada gral. de $1500.
La Orquesta Filarmónica Río Cuarto propone esta vez un recorrido por la obra de Serú Girán en formato sinfónico con la participación de cantantes solistas. La Orquesta está conformada por estudiantes y docentes del Conservatorio Julián Aguirre, integrantes de la Orquesta de Cámara Municipal y músicos invitados: los cantantes Sebastián Tornatore, Ailin Sgrazzutti y Diego Pereyra.
Con este concierto, la orquesta cierra un ciclo de conciertos tributos. En un trabajo en conjunto entre el subsecretario de Cultura Fernando Sassatelli y la directora del Conservatorio Gabriela Quesada, se ha logrado hermanar ambas instituciones para darle forma a estos conciertos que ponen en manifiesto el esfuerzo por mantener vivos las raíces de enseñanza del Conservatorio Julián Aguirre, y deja en evidencia la calidad de educación del mismo.
ROCK EN EL OJO
Este viernes 10 de noviembre a las a las 22hs. en el C.C. Ojo de Barro (Bolívar 373), tocan en vivo las bandas locales Hitokiri y Korrosivo junto al grupo pampeano Methal Kyrios.
UNA TRAGEDIA ARGENTINA
Este sábado 11 de noviembre a las 21hs. en el Mascaviento (Av. Marconi 727), vuelve a subir a escena la obra Una tragedia argentina, de Daniel Dalmaroni (Río Cuarto), por el grupo Los siete locos. Entrada gral. $2300. Anticipadas: $2300 (3584231465).
Síntesis: “Una tragedia argentina” podría ser “Una tragedia a la argentina”. Una familia se ha constituido, estructurado y procreado sobre la base de la mentira, los prejuicios y todos los tópicos típicos de la clase media. Ha vivido en la hipocresía y el disimulo durante muchos años. En el cotidiano devenir han nacido los hijos, ha quedado en la casa el tío “solterón” y el matrimonio parece estar estabilizado.
Cada integrante de la familia vive con sus secretos bien guardados. Entonces, la pregunta de uno de los integrantes desata confesiones que van generando otras y otras mas, hasta llegar al límite de lo soportable. Así es como cada personaje va enfrentando la verdad y con ella a sus propios demonios y al infierno mismo: la sacrosanta institución familia. Su familia.
La obra transcurre en un espacio de reducidas dimensiones. Todo está “pintado”, la casa es casi inexistente. Solo vive la carne y con ella la sangre. Lazos de sangre que les llevan a cumplir un destino trágico, al que arriban luego de develar sus inocentes, perversas y patéticas historias. Como en la tragedia de Edipo la verdad desencadena situaciones inesperadas que modifican para siempre sus vidas, y sus muertes…
Actúan: Natalia Colognis, Horacio Geuna, Damián Ojeda, Magali Rojo, Pedro Spinelli.
Ilumina: Juan Cruz Varela.
Arte, vestuario y escenografía: Karla Macías.
Producción y Asistencia de Dirección: Daniela Fuentes.
Dirección general y puesta en escena: Jorge Varela.
Producción General: Mascaviento Teatro.
Público al que está dirigido: Desde 16 años
RÍO CUARTO BALLET
Este domingo 12 de noviembre a las 19.30hs. en el Teatro Municipal, con entradas a $5000-$4000-3500, Río Cuarto Ballet presenta una variedad de danzas de distintos estilos, entre clásicos infantiles, clásicos de grandes obras y modernos contemporáneos. En el primer acto, la tierna participación de iniciación a la danza, luego evolución y contemporáneo y por último, fragmentos de Don Quijote, con la participación de un invitado especial del Teatro San Martín de la ciudad de Córdoba. En el segundo acto, la gran obra de Tchaicovsky, “Cascanueces”, con la actuación de toda la escuela de Río Cuarto Ballet.
CULTURA BARRIAL
Este domingo 12 de noviembre a las 17.30hs. en la Manzana 48, continúa el exitoso ciclo gratuito Cultura Barrial, con las actuaciones de Maryta Villalón y Patio Santiagueño Dúo.
THE TRUMAN SHOW
Este domingo 12 de noviembre a las 19hs. en el Mascaviento, en la continuidad del Cineclub Asterión, se proyecta la película The Truman Show (EE.UU., 1998), dirigida por Peter Weir, con las actuaciones de Jim Carrey, Laura Linney, Noah Emmerick, Holland Taylor y Peter Krause. Entrada general $600.
Sinopsis: Truman no se da cuenta de que su tranquilo vecindario es un gigantesco set de producción manejado por un visionario productor/director/creador, y que quienes viven y trabajan allí son actores profesionales. Poco a poco irá descubriendo la verdad, regalándonos una montaña rusa de emociones que desembocará en uno de los finales más emotivos de la historia del cine.
Para agendar
ATELIER DE TANGO
Todos los lunes de 19 a 22hs. Galpón Blanco del Andino.
En el marco del Programa de Educación Talleres Culturales Municipales. Práctica de tango asistida, no es necesario concurrir con pareja. Contactos: 3584187239 (Tallerista Laureano Cobos)-3584378980 (Primitiva Villarreal).
LA TREGUA
Martes 14 de noviembre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita
En el Cineclub de la Trapalanda, en el mes homenaje a Héctor Alterio, se proyecta la película dirigida por Sergio Renán.
PLATA DULCE
Miércoles 15 de noviembre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita
En el ciclo de Cine en el Teatrino, en el mes de Directores argentinos, se proyecta la película dirigida por Fernando Ayala.
ACADEMIA DE DANZA ESPAÑOLA
Miércoles 15 de noviembre. C.C. Viejo Mercado. 21hs. Entrada gral. $1600
Se presenta la muestra anual de la academia de la profesora Karina López.
LA NARRATIVA DE JUAN FILLOY 1970-1985
Miércoles 15 de noviembre. Biblioteca Personal «Juan Filloy» (Colón 149. 1er Piso). 20hs. Entrada gratuita
En ciclo de charlas dedicado a la obra del gran escritor argentino, se realiza la tercera lectura: «L´Ambigú”, a cargo del profesor de la UNRC Hugo Aguilar.
ESPERANDO LA CARROZA
Miércoles 15 y sábado 16 de noviembre. Teatro Municipal. 21.30hs. Preventa Platea Baja Primeras 200 Entradas: $5000. Platea Baja Numerada $7200. Platea Alta Numerada $6100. Paraíso $4900
Se repone la versión local de la clásica comedia de Jacobo Langsner, protagonizada por Diego Torres Silvera.
CONCIERTO DE CIEGOS
Viernes 17 de noviembre. EC Franklin Arregui Cano del Palacio Municipal. 20.30hs. Entrada gral. $1500
Sube a escena la obra Lo esencial es invisible a los ojos, por el La Rueda Flotante, Teatro Sensorial de Colombia.
Taller de Arte Sensorial-Rueda Flotante. Sábado 18 de noviembre. De 16 a 19hs. Las Hijas de Susú (Belgrano 462). Informes e inscripción al 358 42011963.
Una inmersión a la cotidianidad de la persona con discapacidad e indígena, quienes enfrentan barreras comunicativas, de movilidad, lingüísticas, culturales y de aprendizaje en ámbitos sociales regulares generando situaciones – problema que restringen su participación. La inmersión se logra por la experiencia compartida en un encuentro tipo taller creativo, así mismo la experiencia se constituye en creación de conocimiento desde el juego.
Arte y Pedagogía para la inclusión, el objetivo es reconocer otras formas de habitar desde La diversidad sensorial y étnica para cambiar hábitos de vida, imaginarios y discursos de la Discapacidad y la Diversidad, logrando crear y proyectar de manera colectiva acciones lúdicas incluyentes y accesibles con la apropiación y reconocimiento de conceptos y técnicas del arte sensorial facilitadas por artistas diversos.
NUEVAS VIVENCIAS
Viernes 17 de noviembre. Teatrino de la Trapalanda. 21hs. Entrada gral. $1000.
En el marco del Ciclo de Teatro, sube a escena la obra a cargo del grupo de Teatro Alas.
ANISA
Viernes 17 de noviembre. C.C. Viejo Mercado. 21hs. Entrada gral. $2000
El estudio de danza local presenta el espectáculo Cuarta pared.
BALLET SOCIEDAD ESPAÑOLA
Viernes 17 de noviembre. Teatro Municipal. 21.30hs. Entrada gral. $2000
La academia local presenta el espectáculo Memorias de sal.
RDA
Sábado 18 de noviembre. Teatrino de la Trapalanda. 20hs. Entrada gral. $1000
Concierto Fin de Año RDA “Escuela de Música y Sonido”, dirigida por Mónica Graciela Colazo y Juan Carlos Peña Muñoz.
ADRIENDO SURCOS
Sábado 18 de noviembre. Teatro Municipal. 20.30hs. Entrada gral. $2000
La academia local presenta el espectáculo Andar…bailando.
ENTRE EL AMOR Y LA AMISTAD-UN NOVIO PARA MAMÁ
Domingo 19 de noviembre. Teatrino de la Trapalanda. 20hs. Entrada gral. $1300
Muestra final del taller de teatro dirigido por Daniel Provens.
LAS AVENTURAS DEL EXPLORADOR
Lunes 20 de noviembre. Teatro Municipal. 17hs. Entradas: $3900-2800-2200
Vuelve el conocido espectáculo musical infantil argentino protagonizado por Rodrigo Esmella.
CABALLOS SALVAJES
Martes 21 de noviembre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita
En el Cineclub de la Trapalanda, en el mes homenaje a Héctor Alterio, se proyecta la película dirigida por Marcelo Piñeyro.
EL CAMINO DE SAN DIEGO
Miércoles 22 de noviembre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita
En el ciclo de Cine en el Teatrino, en el mes de Directores argentinos, se proyecta la película dirigida por Carlos Sorín.
UNA VENTANA PARA SOÑAR
Miércoles 22 de noviembre. Teatro Municipal. 21hs. Entrada gral. $1500
El Conservatorio Superior de Música Julián Aguirre presenta al Taller de Expresión Musical de la institución en su 10° Aniversario.
SCALA EN CONCIERTO
Jueves 23 de noviembre. 21hs. Teatrino de la Trapalanda
Se realiza el concierto de cierre de la academia de música local.
LA ALBORADA ESPACIO CULTURAL
Jueves 23 de noviembre. Teatro Municipal. 21.15hs. Entrada gral. $2500
Muestra de fin de año de los talleres de danza.
EFECTO MARIPOSA
Viernes 24 de noviembre. Teatrino de la Trapalanda. 20.45hs. Entrada gral. $2000.
Se presenta el espectáculo a cargo del grupo rockero local Los Yenderson. Invitados: Gato de París y Taller de Canto A Viva Voz.
ACADEMIA ESTUDIO DANZA
Domingo 26 de noviembre. Teatro Municipal. 19hs. Entrada gral. $3600
El ballet local presenta la Décima muestra anual: El cascanueces.
EL HIJO DE LA NOVIA
Martes 28 de noviembre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita
En el Cineclub de la Trapalanda, en el cierre del mes homenaje a Héctor Alterio, se proyecta la película dirigida por Marcos Carnevale.
TIEMPO DE VALIENTES
Miércoles 29 de noviembre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita
En el ciclo de Cine en el Teatrino, en el cierre del mes de Directores argentinos, se proyecta la película dirigida por Damián Szifron.
GUALICHO
Miércoles 29 de noviembre. C.C. Viejo Mercado. 21hs. Entrada gral. $1800
La academia de danza realiza su Gala Fin de Año.
HEI-CONCERT 2023: DISNEY 100
Jueves 30 de noviembre. Teatro Municipal. 20.30hs. Entradas: $2500-2000-1500
Se presenta el espectáculo a cargo del instituto de inglés local.
RUNNER
Jueves 30 de noviembre. C.C. Viejo Mercado. 21hs. Entrada gral. $3000
El gimnasio local presenta el espectáculo A todo ritmo.