El sábado a las 11 se hará la audición anual del taller de Piano y Música de Cámara, de Secretaría de Extensión de la Universidad. Tendrá lugar en el auditorio Delfino Quirici de la Casa de la Cultura, sita en General Paz y Rivadavia. La entrada será sin cargo, con aforo limitado.
El taller, como todos los que dependen del Departamento de Arte de la UNRC, es libre y gratuito. Se inició en julio de 2012 y está orientado a que cada participante desarrolle sus capacidades y conocimientos técnicos e interpretativos en la ejecución pianística y de la música de cámara, sea cual fuere el nivel en que se encuentra.
El único requisito para ser participante activo es poseer un dominio básico del teclado (o del instrumento que se trate) y de la lectura musical.
Desde su inicio, han participado activamente más de 100 músicos, tanto profesionales como aficionados, de Río Cuarto, Villa María, Río Tercero, Carnerillo, Laboulaye, y otras localidades de la zona.
Las audiciones, que todos los años se realizan como presentación del trabajo realizado durante las clases, se han realizado en el Aula Mayor de la UNRC, Tintorería Japonesa, Teatrino de la Trapalanda, Hall del Teatro Municipal, Espacio Cultural “Franklin Arregui Cano”, y en esta oportunidad, en el Auditorio “Delfino Quirici” de la Casa de la Cultura, recientemente inaugurado.
En esta oportunidad, participarán:
- Franco Berrotarán (foto)
- Selena Bertoldo (soprano)
- Iván Curti
- Diana Galindo (soprano)
- Exequiel Ibarra (tenor)
- Martiniano Polop Stecco
- Joaquín Rodríguez Pizzano
- Amparo Sosa (violín)
- María Haydée Stodulsck
- Juan Manuel Testa (barítono)
- Hernán Yoma
Joaquín Rodríguez Pizzano interpretará Vals en La menor opus póstumo, de Frédéric Chopin. Haydée Stodulsck, su Vals en Do # menor op 64 n.2. Franco Berrotarán, su Impromptu en Fa # mayor op 36.
Amparo Sosa (violín) dará vida al Cantabile de Niccolò Paganini.
Exequiel Ibarra (tenor) cantará Una furtiva lágrima, de Gaetano Donizetti. La soprano Selena Bertoldo hará lo propio con The trees on the mountain, de Carlisle Floyd. El barítono Juan Testa hará Préstame tu pañuelo, de Carlos Guastavino.
Iván Curti y Hernán Yoma compartirán sus respectivas obras Más acá (bailecito) y Adriana en París. En tanto, Martiniano Polop Stecco hará sonar Zavodila, de Friday Night Funkin’.
El profesor a cargo del taller es Matías Targhetta.