Para fines de mayo está prevista la terminación del paseo cultural que se está construyendo entre la Biblioteca Juan Filloy y la Facultad de Agronomía y Veterinaria. Se trata de una obra encuadrada en las realizaciones por el cincuentenario de la Universidad Nacional de Río Cuarto. A su relieve estético se suma su valor en materia de tránsito, pues incluirá un camino que se vinculará al pavimento que se tendió en el interior del campus antes de la pandemia para facilitar la circulación de las ambulancias.
El secretario de Coordinación Técnica y Servicios de la UNRC, Juan Amati, indicó que la idea se origina en Lenguas de la Facultad de Ciencias Humanas, desde donde surgió la propuesta de erigir un muro ondulante que representara la confluencia de idiomas en un mundo global. El objetivo es “embellecer el sector, donde solo había pasto y árboles”, sin perjuicio de la naturaleza, a efectos de lo cual se tuvo en cuenta los conocimientos de especialistas de Agronomía y Veterinaria. Asimismo, Secretaría de Trabajo de la Universidad asesoró en aspectos de seguridad e higiene.
El paseo, añadió Amati, será lugar propicio para la instalación de puestos en próximas ediciones de Fericambio.
Cabe señalar que en el sector del camino, hecho con “losetas de hormigón premoldeado” y “pavimento articulado”, se renovará la iluminación y se dispondrá de bancos de cemento, tal como ya se aprecia en otros sectores del campus.