Las irregularidades en torno a los créditos “por planilla” para empleados municipales todavía no tienen una solución. Mientras muchos de los que los tomaron siguen sufriendo embargos o ejecuciones, la nueva conducción del Sindicato Unión de Obreros y Empleados Municipales (Suoem) prepara una denuncia penal contra el anterior secretario general y contra el representante legal de la financiera que operaba el sistema.

Vale recordar que el gremio, que actuaba como intermediario, recibió el dinero pero no le pagó en tiempo y forma a la crediticia. Esto generó un pasivo que luego por el que finalmente tuvieron que responder los deudores, a pesar de que oportunamente ya habían pagado.

Jorgelina Fernández, actual secretaria del Suoem, indicó que hacen una convocatoria para que todos los damnificados se presenten al sindicato, con la documentación que los respalde, antes del próximo 6 de noviembre, para sumarse a la demanda.

La sindicalista adelantó que la denuncia penal apuntará contra el anterior secretario general del sindicato, Walter Carranza, y el representante legal de la crediticia Finrio, “que es una sociedad anónima y por lo tanto no se conocen los dueños”.

Estamos recabando datos y casos de compañeros que fueron afectados por el doble cobro de Finrio, para hacer una denuncia penal y que se investiguen los hechos. Queremos que se investigue si hubo una triangulación o una estafa”, manifestó Fernández.

Aunque aclaró que no conocen a ciencia cierta cuántos fueron los trabajadores municipales damnificados, indicó que hasta ahora han recibido una cantidad importante de casos. “El dinero no tuvo el destino que corresponde y no sabemos dónde está, porque cuando asumimos como nueva conducción, la cuenta corriente del sindicato estaba a cero”, subrayó la actual secretaria del Suoem.

Además, Fernández expicó que tiempo después “Finrio comenzó a enviar notificaciones de deuda o embargos a gente que ya había pagado por descuento de haberes”.

El gremio era intermediario: el Municipio, como empleador, transfería los montos para que éste pague a la financiera. “Lo que pasó es que el sindicato no hizo efectivos los pagos. Esto perjudica enormemente a los afiliados”, insistió Fernández.

Artículo anteriorAgenda renovada
Artículo siguienteUn mayor y dos menores sustraen 10 cajas con pollos