Este martes a partir de las 16 en el aula 2 del pabellón 4 se hará la segunda de las “Conversaciones con perspectivas de Derechos Humanos”. El tema será “Los dos demonios (recargados). Consecuencias en el presente de las disputas por la memoria”.

El expositor principal será Daniel Feierstein, doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires que se especializa en el estudio de las prácticas sociales genocidas y los procesos de memoria y representaciones. Es profesor titular de la asignatura Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas, de la Carrera de Sociología, de la Facultad de Ciencias Sociales, UBA. Dicta cursos de posgrado en distintas universidades nacionales e internacionales y es Investigador Independiente del CONICET. Dirige el Centro de Estudios sobre Genocidio de UNTREF y fue Presidente de la International Association of Genocide Scholars, período 2013-2015. Ha publicado cinco libros propios, entre los que se encuentran El genocidio como práctica social, Memorias y Representaciones, Juicios y la Introducción a los Estudios sobre Genocidio. Algunos de sus libros fueron traducidos al inglés y al francés, así como artículos al alemán, al italiano, el hebreo y el coreano, entre otras lenguas.

El viernes 30, en tanto, se concretará el primer encuentro, que fue postergado a raíz del feriado del 2 de septiembre dispuesto tras el atentado contra la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. La temática, “Educación en Derechos Humanos”, será desarrollada por Julieta Santos, quien hablará de “Núcleos problemáticos y tensiones didácticas en la enseñanza de los Derechos Humanos en la educación superior”, y Victoria Noemí Kandel, que se referirá a “Núcleos problemáticos y tensiones didácticas en la enseñanza de los Derechos Humanos en la educación superior”.

Artículo anteriorNuevo vivero municipal
Artículo siguienteInvestigación premiada