Del 8 al 24 de agosto se desarrollará una capacitación en el marco del programa Apoyo al Desarrollo de Estrategias Virtuales para una Internacionalización Integral. La propuesta de la Secretaría de Posgrado y Cooperación Internacional: “Enseñar con metodologías activas: El ABP y sus posibilidades para generar experiencias educativas internacionales” estará a cargo de la Dra. Analia Chiecher, Mgter. María Luisa Bossolasco, y la Lic. Jacqueline Moreno.

“El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una de las metodologías activas, centrada en el estudiante, que responde a los principios de las teorías constructivistas. Básicamente, podría definirse como la presentación a los estudiantes de problemas abiertos y reales, elaborados por profesores (o grupos de profesores de materias afines) en relación con un área disciplinar y que deben ser resueltos de manera colaborativa. Si bien en sus orígenes fue una metodología pensada para su implementación en contextos presenciales, los avances tecnológicos hacen que hoy resulte factible implementar esta metodología con la mediación de las TIC; dicha posibilidad habilita pensar en propuestas de enseñanza muy creativas y novedosas, que promuevan, por ejemplo, la colaboración entre instituciones, entre profesores y estudiantes de distintas asignaturas, carreras o universidades. En esta línea, las tecnologías de la información y comunicación resultan fuertes y potentes aliadas para generar experiencias y espacios de aprendizaje colaborativo online entre estudiantes y docentes que residen en distintos lugares geográficos”

Esta capacitación se dictará con modalidad virtual, con instancias sincrónicas (aproximadamente 5 hs) y asincrónicas, con soporte en la plataforma Evelia

Más info y cronograma
https://www.unrc.edu.ar/unrc/posgrado/capacitacion-abp022.php

Inscripciones
https://forms.gle/YnQszNkCcRhS7wLZA