Continúan las repercusiones por los aumentos registrados en los cedulones del Ente Municipal de Obras Sanitarias (Emos). El presidente del bloque de concejales de Juntos por Río Cuarto, Gonzalo Parodi, denunció públicamente que la mitad de los contribuyentes va a recibir aumentos exorbitantes en sus facturas, pese a que desde el organismo estatal lo niegan. El edil opositor dijo que presentarán un proyecto para que el nuevo esquema tarifario quede sin efecto.

Lamentablemente, la realidad terminó demostrando lo que planteamos en su momento sobre los aumentos exorbitantes en el Emos. Esto se está comprobando a partir de la llegada de los cedulones. Observamos un impuestazo, un golpe al bolsillo de los sectores medios en un contexto difícil por la crisis sanitaria y económica. Hemos hecho un relevamiento y los aumentos, en distintos sectores de la ciudad, parten en el 70 u 80 por ciento y llegan hasta el 350 por ciento”, remarcó.

Parodi sostuvo que el Emos está aplicando subas por cuatro vías:

  1. incremento general (al igual que todos los tributos comunales),
  2. por la aplicación de la fórmula polinómica,
  3. por rezonificación, y
  4. por los metros cuadrados no declarados (a través de un cruce de datos con Rentas).

El Emos reconoce que hay un 13% de las cuentas que se incrementaron porque se les sumaron los metros cuadrados no declarados, pero también tiene que recocer que utilizó otras tres herramientas para subir. Después de 5 años sin hacer nada, salieron a buscar los metros cuadrados y aumentaron en plena crisis sanitaria, dándole un golpe mortal a la clase media. Habría que buscar todas las cuentas que fueron rezonificadas y seguramente vamos a llegar a la conclusión de que más de la mitad de los riocuartenses está sufriendo un impuestazo fenomenal. Esta es una gestión que no analiza el contexto. Pero además, no se les puede subir el 100% a los sectores bajos de la ciudad como lo han hecho”, consideró Parodi.

Vamos a presentar un proyecto de ordenanza pidiendo que se vuelva a foja cero con respecto a este tema y que se suspenda la aplicación de las subas. Además, queremos que las autoridades de Economía y del Emos asistan al Concejo a explicarle a los ciudadanos riocuartenses porqué están siendo víctimas de un impuestazo fenomenal en plena crisis”, agregó el presidente de la bancada opositora.

Respuesta oficial

Por su parte, Ramiro Congestre, uno de los directivos del Emos, dijo que de ninguna manera el planteo de la oposición es real y señaló que el 90% de las cuentas recibieron incrementos menores al 45%.

El 90% de las cuentas recibió aumentos de entre el 15 y el 45 por ciento. Después, tenemos un 10% de las cuentas que tiene particularidades. Ha habido una rezonificación. Hay casas que están en zonas que eran baldíos y que pagaban como tales. Esto no se actualizaba desde el 2008 y lo que se ha hecho es que cada cuenta pague lo que le corresponde, de acuerdo al lugar en el que está emplazada la vivienda. Uno de los casos más representativos es el Castelli, donde hasta hace poco pagaban $ 170 por los servicios de agua y mantenimiento de desagües pluviales. En este caso, también se le sumó el servicio de cloacas. Son unas 4 mil cuentas. A todas se les ha aplicado un tope del 80%, por lo que ninguna de esas cuentas va a aumentar por encima del 80% de lo que deberían haber empezado a pagar en diciembre. Puede que haya un malentendido o una intencionalidad de parte de la oposición”, explicó Congestre.

Por otro lado, en octubre, para la facturación de noviembre y diciembre se hizo un cruce de datos con Rentas y se detectó que 9.500 usuarios no tenían declarados los metros cuadrados que construyeron. En el Cispren 2, por ejemplo, la mayoría amplió sus casas y las cuentas seguían figurando con los 66 metros cuadrados de base. El que venía pagando mes a mes ya vio ese aumento en noviembre y en diciembre. Sin embargo, los que pagaron el anual en enero del 2021, no vieron varias cosas. En el caso de Castelli, por ejemplo, desde julio se les sumó el cobro del servicio de cloacas y un aumento del 6,3% por polinómica”, acotó el funcionario.