“Experiencias de vinculación en Ciencias Humanas. Hacia el fortalecimiento del compromiso social”, es una de las novedades de UniRío editora que se presentó en la Feria del Libro.
La publicación de esta producción digital tuvo lugar este miércoles por la tarde en la sala Alberto Pinto del Centro Cultural Andino.
César Quiroga, uno de sus compiladores, expresó que se trata de “un libro digital que estuvimos produciendo desde fines de 2019 e inicios de 2020. Recopila experiencias de vinculación de Ciencias Humanas ligadas a necesidades, demandas, búsqueda de respuestas de sectores comunitarios e institucionales”.
Para darle vida a la publicación fueron convocados autores de proyectos que sistematizaron sus propuestas, que incluyen diagnósticos y en su mayoría buscan dar respuestas construidas colectivamente con escuelas y organizaciones no gubernamentales.
Detalló el profesor Quiroga que los proyectos abordan problemáticas emergentes, como derechos de personas con discapacidad, de inmigrantes, soberanía alimentaria, sexualidad, diversidad, derechos de los animales.
Manuel Limbrici Dagfal, quien junto a Erica Fagotti Kucharsky completa el trío de compiladores del libro, dijo que en las páginas se puede leer “experiencias en el territorio que pasan por el cuerpo que muchas veces se hacen intransferibles si no las podemos sistematizar”.
Agregó que en general “toda el área de extensión o vinculación social ha quedado relegada en la producción del conocimiento o en la valoración que se hace al interior de la academia, marco en el cual es clave la publicación” de libros como el que se dio a conocer en la 17ª Feria del Libro Juan Filloy. Esto sirve para conocer “lo que se hizo, lo que se hace, lo que se piensa hacer” y a fin de revisar estrategias que se han utilizado y pensar nuevas formas de vinculación con el medio.