Por razones de seguridad, se advierte a la comunidad universitaria sobre la necesidad de que se respeten las normas del tránsito dentro del campus, en particular las restricciones de estacionamiento en los sectores con cordones pintados de amarillo, sobre todo en el tramo que va desde el Jardín Maternal Rayito de Sol hasta el Pabellón 4, en el sector Oeste del predio.

El secretario de Coordinación Técnica y Servicios de la UNRC, Juan Carlos Amatti, advirtió: “Los problemas de estacionamiento en el campus se están agravando por la cantidad de vehículos que ingresan y porque también los miembros de la comunidad universitaria no respetan las restricciones de estacionamiento en las calles con cordones pintados de amarillo”.

El funcionario agregó que “una situación especial se da en la calle que pasa por detrás del Archivo, desde el Jardín Maternal hacia el Pabellón 4”, a la vez que explicó que esa calle se pavimentó y se diseñó con el máximo espacio que se disponía, 7 metros de ancho, por lo que quedaron los lugares mínimos para la circulación de las personas, donde a futuro se realizarán las correspondientes sendas peatonales.

Amatti remarcó: “Por estas razones no es posible el estacionamiento, porque no permite la circulación de los vehículos de forma segura, teniendo en cuenta que la calle se habilitó para doble mano, a partir de considerar la dinámica de la circulación interna en el campus”.

En este sentido, el secretario rectoral comentó: “Se han producido algunos inconvenientes entre peatones que circulan por la calle y los vehículos que en los horarios de mayor afluencia utilizan la calle como ingreso o egreso de los sectores de trabajo”.

Todos tenemos la costumbre de tratar de llegar con el vehículo lo más cerca posible de nuestro lugar de trabajo, buscando algún resguardo de sombra, sin prestar atención a si el estacionamiento elegido puede ocasionar algún inconveniente a otros miembros de la comunidad”, resaltó.

También, señaló: “La sistematización de estacionamientos es un tema que no se ha completado, si bien se esperaban la finalización de algunas obras en desarrollo, el tiempo pasa y no se completa este tema”.

Acotó: “En algún momento, se realizó un proyecto de circulación interna y se había organizado una comisión para discutir sobre el tema; pero, el tiempo pasa muy rápido y no se consiguieron hasta el momento resultados óptimos o completos”. “Es necesario que todos prestemos mayor atención a estas normas y conductas de orden que tienen mucha importancia para la seguridad de las personas y permitirán a futuro que se pueda disponer y disfrutar mejor de los espacios”, continuó Amatti.

Y añadió: “En esta etapa, con lo cambios provocados por la pandemia y los controles sanitarios, es necesario nuevamente trabajar sobre el tema de los estacionamientos, la difusión de la problemática y la concientización de la comunidad”.

Se ha optado por arrancar con una etapa informativa. También se procura mejorar progresivamente los espacios habilitados para el estacionamiento”, dijo el ingeniero Juan Carlos Amatti. Y finalizó: “Esperamos que la comunidad acompañe y responda a estos requerimientos. Y que mejore progresivamente el orden del estacionamiento en todo el campus”.