Con la temporada turística ya inaugurada oficialmente, Achiras apuntala su oferta para los visitantes con distintas propuestas culturales y de esparcimiento que van más allá del disfrute de su entorno natural.
“Años anteriores se bajó la temporada por no tener suficiente agua, pero en esta ocasión tenemos muchas otras cosas que ofrecer a los turistas”, señaló Marcos Simón, secretario de Turismo Municipal.
Sabido es que la falta de lluvias y la extensa sequía golpean fuertemente a esta localidad y el arroyo que alimenta al balneario está con escasísimo caudal. Así también la presa Achiras, por ello este recurso elemental es preservado para consumo.
Paralelamente, desde el gobierno local se trabaja para que el turismo no decaiga y, tal la propuesta de los últimos años, Achiras sea parte de las alternativas de las Sierras del Sur.
Así, la localidad se prepara para en enero celebrar su 60a edición de la Fiesta Provincial del Turismo.
A su vez, y durante toda la temporada, habrá propuestas de teatro con obras y noches de stand up en el Teatrino Municipal.
“También tendremos el paseo peatonal que vamos a tener funcionando todos los fines de semana con un ingreso abierto a todos los artesanos de Achiras y la región. Y en dos cuadras en las que está concentrado el mayor espacio gastronómico se van a sacar las mesas a la calle y cada lugar propone artistas y les da un marco muy lindo a esos lugares”, precisó el encargado del área.
Otra de las propuestas será hacer salidas guiadas al casco histórico de la localidad y la Posta de Los Nogales, entre otros lugares donde, según consta en documentación, estuvo el libertador José de San Martín.
Simón comentó que estos paseos se harán en el “Viejo dragón”, un micro modificado que posee butacas y sin techo como los que recorren otros lugares del país. “Poder disfrutar de las noches de estrellas es parte de esta propuesta”, agregó.
Cabe mencionar que, en localidades como Achiras, el turismo es parte de su potencial económico y es allí donde radica este interés por procurar que la temporada invite a visitarla, más allá de disfrutar del río.
En los últimos años, la localidad ha multiplicado sus plazas de hospedajes. Entre hoteles, hospedajes y cabañas son alrededor de 800 las plazas registradas. Además se cuenta con campings.
“Otra posibilidad que ha surgido es mostrar el parque eólico que poseemos y que es único en toda la provincia. Para la gente pasar y ver esos gigantes es una novedad”.
En cuanto al predio de la represa Achiras, también impactada por la emergencia hídrica, Simón señaló que el lugar permite otras actividades como el avistaje de aves. En la presa Las Lajas, donde hay una reserva natural, se proponen caminatas, mountain bike y algunos deportes náuticos de menor impacto.
“El Centro Gaucho está llevando a cabo una propuesta gastronómica en un espacio tipo pulperías los fines de semana. Y ahora además se ha abierto un viñedo cercano a la localidad”, continuó detallando el secretario de Turismo.
Fiesta Provincial
En cuanto al tradicional encuentro que este año tendrá su 60a edición, ya está confirmado un extenso programa con la actuación de artista nacionales y regionales.
La Fiesta Provincial del Turismo dará inicio el 7 de enero y finalizará el 14, con espectáculos artísticos y ofertas gastronómicas, todo en la Plaza Sarmiento de la localidad.
Así, se anuncia la presencia del trío Destino San Javier, Los Achireros, Los reyes del cuarteto, Monada, Los Arrieros de Salta, Musiqueros de Río Cuarto, Gastón Moro y el cierre el sábado 14 con la presencia de la cantante Magui Olave y el grupo cuartetero Dale Q va.