En la sala del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo la novena reunión anual del directorio de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender en la cual participó el ministro de Ciencia y Tecnología Pablo De Chiara, el presidente de dicha Agencia Diego Casali, el secretario de Extensión y Desarrollo de la UNRC, Pedro Ducanto, entre otros integrantes del directorio de la Agencia. En realidad fue una reunión mixta, en el sentido que la parte presencial tuvo lugar en la UNRC, en tanto que otras personas participaron de manera virtual.
Diego Casali explicó que la “Agencia tiene dos grandes objetivos que son el apoyo a la innovación y al desarrollo del ecosistema innovador y al emprendedorismo, en el marco de estos ejes desde su nacimiento allá por el año 2016 viene trabajando en hacer el ecosistema emprendedor en la provincia y de ahí los diferentes programas e iniciativas que llevamos adelante para apoyar a incubadoras de empresas, a universidades, a emprendedores acompañándolos con coinversiones”.
“Por ejemplo la UNRC tiene una incubadora que es acompañada por la Agencia dentro de los quince proyectos similares que apoyamos. E incluso en la reunión que hemos tenidos se hizo la presentación oficial de otra incubadora de Río Cuarto que se relaciona con la Municipalidad”.
Subrayó que “el foco de proyectos que acompaña la Agencia son proyectos de base científicos tecnológicos y con la pandemia aparecieron muchas iniciativas vinculadas a potenciar las tecnologías relacionadas con la virtualidad y con nuevos modelos de negocios, aparecieron muchos proyectos en este sentido que contaron además con el apoyo de diversas instituciones”.
Reconoció que “muchos de estos proyectos requieren una importante inversión, capital privado, y esto sí fue algo más difícil de obtener en plena pandemia ya que hubo una retracción en la economía y un aumento importante del dólar”.
Secretario Pedro Ducanto
El secretario de Extensión de la UNRC dijo que “esta Agencia intenta armar un ecosistema emprendedor vinculado con la economía del conocimiento. Y en este aspecto participan las universidades, en este caso tres, la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de Río Cuarto”.
Ducanto detalló que “la Agencia tiene diversos programa, entre ellos, uno que se denomina Córdoba Vincula desde donde organizó el evento Vincular Córdoba, que fue organizado por la UNRC la semana anterior. Otra programa es Córdoba Incuba que intenta reforzar el funcionamiento de las incubadoras, por ejemplo el programa que lleva adelante la UNRC”.
Explicó que “el funcionamiento de la Agencia representa lo que se denomina el Triángulo de Sábato, con el estado por un lado haciendo los aportes necesarios en los inicios de los emprendimientos, la academia o la ciencia y la tecnología de las universidades; y además el sector privado. Este triángulo es el que se quiere potenciar en esta Agencia”.