Desde la Subsecretaría de Cultura se informó sobre la variada y amplia agenda de espectáculos y eventos culturales que se han organziado en la ciudad para los próximos días y semanas.

Este es el detalle:

AMARCORD EN EL CINE EN EL TEATRINO 

Este miércoles 13 de septiembre a las 20.30hs. en el Teatrino de la Trapalanda, con entrada gratuita, en el ciclo de Cine en el Teatrino, en el mes de Cine Italiano, se proyecta la película Amarcord, dirigida por Federico Fellini, con las actuaciones de Pupella Maggio, Armando Brancia, Magali Noël. 

Sinopsis: Crónica de la vida cotidiana de un pueblo del norte de Italia durante el fascismo. “Amarcord” probablemente sea la más bella película de Fellini y una referencia indudable en la historia del cine. Hecha de nostalgia y alegría, es una conmovedora e hilarante evocación de la vida. Una maravilla poética sólo al alcance de los grandes. Imprescindible.  

Organiza: Cine Club Río Cuarto y Societá Dante Alighieri  

DESDE EL ALMA 

Este miércoles 13 de septiembre a las 21hs. en el C.C. Viejo Mercado, con una entrada gral. de $1000, en el Ciclo de Danza se presenta el espectáculo Desde el alma, a cargo de la Compañía y Escuela de Danzas Herencia. 

Se trata de un espectáculo con 100 bailarines en escena. Una presentación que invita a recordar los momentos más sentidos de la historia del  folklore nacional, destacando el estreno de un homenaje a «Angélica, mujer hecha zamba».  

LA NARRATIVA DE JUAN FILLOY 1970-1985 

Este jueves 14 de septiembre a las 20hs. en la Biblioteca Personal «Juan Filloy» (Colón 149. 1er Piso), en el Ciclo de Charlas La Narrativa de Juan Filloy 1970-1985, dedicado a la obra del gran escritor riocuartense, se realiza la primera lectura «Los Ochoa» a cargo del profesor de la UNRC Hugo Aguilar.   

HABLO POR MI DIFERENCIA 

Este jueves 14 de septiembre a las 18hs. en la Casa de la Poesía. Museo Betty Medina Cabral (Echeverría 897), comienza el Taller de literaturas desobedientes Hablo por mi diferencia, coordinado por Sebastián Sosa Ojeda. Actividad arancelada. Duración: 3 meses, 12 encuentros. Jueves de 18 a 20hs. Inscripciones y consultas: sebassosaojeda@gmail.com. 

LATE YIN YANG 

Este jueves 14 de septiembre a las 21hs. en el Teatrino de la Trapalanda, con una entrada general de $1500, se presenta el espectáculo de rock Late Yin Yang, a cargo de la banda oriunda de Villa María. Artista Invitado: De Colores.  

Dice la gacetilla de prensa: “Yin Yang es un proyecto/banda que tiene sus orígenes en Villa María. Arraigados en género de rock desde hace varios años, su muestra escénica transita versiones en música nacional e internacional. En formato de dúo, integrado por Alexis Alassia en voz, guitarras y secuencias y Alfredo Godoy en arreglos, guitarra líder y coros, logran consolidar un sonido de exclusiva calidad”. 

SOL BASSA 

Este jueves 14 de septiembre a las 21.30hs. en el Jardín de Alicia del C.C. El Viejo Cooke (Santiago del Estero 1024), se presenta en vivo la destacada cantautora argentina de pop, rock, blues y folk Sol Bassa. Bandas invitadas: La Doble Problema y Despojados. Entrada gral.$1000. 

32 ENCUENTRO REGIONAL INFANTO-JUVENIL DE FOLKLORE 

Entre el viernes 15 y el domingo 17 de setiembre se concretará en la ciudad el 32 Encuentro Regional Infanto-Juvenil de Folklore, propuesta que invita a infancias y juventudes a compartir danza, música, expresiones artísticas e identidades protagonizando una cultura en vuelo. El lema del Encuentro expresa “A nuestros niños démosle Raíces, ellos las transformarán en Alas”, desde esta idea se estructura una programación que inicia el viernes 15 con actividades de intercambio con “Desde el Pie”, grupo de danzas del Espacio Minga de Canelones, Uruguay, invitado especial para esta edición del Encuentro, con el que se efectiviza el 25 Abrazo Latinoamericano.  

El sábado 16 se desarrolla la Jornada Regional, que inicia con la recepción y presentación de las delegaciones participantes en la Plaza de la Juventud (frente al Palacio Municipal) a las 11hs; a las 12 con el Paseo Carnavalero “Cultura en Vuelo” se recorrerá el microcentro, llegando a la Plaza Roca, con actividades lúdico creativas y expresiones artísticas. Participan además de las delegaciones músicos y la Murga Mulato Mulé. El Polideportivo Municipal es el espacio en el que confluirán todas las delegaciones continuando con actividades en talleres creativos de intercambio coordinados por integrantes del Conservatorio Superior de Música Julián Aguirre. A partir de las 17hs en el Centro Cultural  Viejo Mercado en el marco de la Muestra Artística Regional pasarán por el escenario compartiendo danza y música, niños y jóvenes de las provincias de Córdoba, San Luis y Santa Fe y Canelones, Uruguay.  

El domingo 17 a partir de las 19hs se producirá en el Teatro Municipal la Clausura del 32 Encuentro en el espectáculo Espacio Minga y Abriendo Surcos En Escena. Abrazo Latinoamericano, en el que ambas agrupaciones harán una muestra de sus propuestas artísticas hermanados en la danza. 

La 32 edición del Encuentro ha merecido el apoyo del Programa Festivales del Ministerio de Cultura de la Nación, a través del Programa Festivales Argentinos y de la Subsecretaria de Cultura y Fundación por la Cultura de la Municipalidad de Río Cuarto. 

Programa de Actividades 

Viernes 15  

19:00hs Actividades de Intercambio, Casona de Abriendo Surcos. 

Sábado 16  

Jornada Regional 

11:00hs Presentación de Delegaciones en la Plaza de la Juventud 

12:00hs Paseo Carnavalero, actividades artísticas, lúdico y creativas, microcentro de la ciudad. 

14:00hs Talleres de Intercambio, Polideportivo Municipal 

17:00hs Muestra Artística Regional del 32° Encuentro Regional Infanto-Juvenil de Folklore. Centro Cultural Viejo Mercado. 

Domingo 17   

20:00hs Espacio Minga y Abriendo Surcos En Escena. Abrazo Latinoamericano. Teatro Municipal. 

La propuesta remite a la conjunción de ambos elencos que comparten la danza y la experiencia artística a través de los diferentes grupos que conforman Abriendo Surcos y la Delegación “Desde el Pie” del Espacio Minga de Canelones, Uruguay. 

Espacio Minga es un centro cultural que nace en Canelones, Uruguay, en julio de 2016 como espacio multidisciplinario con el objetivo de promover el arte e impulsar la integración cultural, así como generar un lugar de difusión de las ciencias que vinculan a lo social y educativo. Busca enriquecer el acervo cultural de la comunidad y la ciudadanía brindando formación artística y espectáculos de calidad, haciendo énfasis en la buena convivencia. 

El nombre “Minga” remite a una antigua práctica solidaria y comunitaria ancestral y profunda de nuestro continente americano. 

Delegaciones Participantes 

Escuela Municipal de Danzas “Palpitar de Tradiciones”, San Basilio 

Escuela Municipal de Danzas Río De Los Sauces 

Pampa y Senda, Bell Ville 

Escuela Municipal de Danzas Alpazuma, Monte Buey 

Escuela Municipal de Danzas Adelia María 

Añoranzas María Susana, Santa Fe 

Senderos Argentinos Carlos Pellegrini, Santa Fe 

Ifal Villa Mercedes, San Luis 

Academia de Danzas Españolas Karina López, Río Cuarto 

Agrupación “Desde El Pie”, Espacio Minga, Canelones, Uruguay  

Estudio de Danzas Nativas Abriendo Surcos, Río Cuarto 

Participación Especial de la Murga Mulato Mulé-Conservatorio Superior de Música Julián Aguirre 

CANTAUTORES EN SU HISTORIA: ALEJANDRO LERNER 

Este viernes 15 de septiembre a las 20.30hs. en el Teatrino de la Trapalanda y con una entrada general de $2000, se realizará una nueva entrega del ciclo Cantautores en su historia, dedicado en este caso a repasar la riqueza musical y la sencilla emocionalidad de las canciones de Alejandro Lerner.  

La presentación sigue el estilo que el ciclo viene desarrollando desde 2021, con su estructura de recital comentado que produce y protagoniza musicalmente Walter Gentile y que se estructura alrededor de las canciones elegidas por los textos de Ricardo Sánchez.  

En esta edición destaca la participación especial de Juan Manuel Darze, un intérprete cuya versatilidad la permite interpretar a Silvio Rodríguez, que fue uno de los éxitos del ciclo, y también para expresar la riqueza pianística y el modo de cantar del autor de “Todo a pulmón”.   

HER EN EL CINECLUB ASTERIÓN 

Este viernes 15 de septiembre a las 21hs. en el Mascaviento Teatro (Av. Marconi 727), en el Cineclub Asterión, se exhibe la película Her (2013), dirigida por Spike Jonze, con las actuaciones de Joaquin Phoenix, Amy Adams, Rooney Mara, Olivia Wilde y Scarlett Johansson. Entrada gral. $600. 

Sinopsis: Theodore es un hombre que se gana la vida escribiendo cartas conmovedoras y personales para otras personas, que tras terminar una larga relación y quedar con el corazón roto, siente la curiosidad de probar un nuevo y avanzado sistema operativo que promete ser una sensible entidad, personalizada para cada usuario. De esta forma, comenzará una amistad que pronto se convertirá en un gran amor con «Samantha», una voz femenina inteligente, sensible y sorpresivamente graciosa. 

ROCK EN VIVO 

Este viernes 15 de septiembre a las 22hs. en el C.C. Ojo de Barro (Bolívar 373), con entrada gral. de $1000, la experimentación sonora de tintes electrónicos llega de la mano de los proyectos local Audiomorphosis (Maximiliano Lucero) y eXpAnDa (Tito Basso y Celeste Fernández). 

TABLAO GALPÓN GITANO 

Este sábado 16 de septiembre, en doble función a las 20hs. (entradas agotadas) y 21.30hs en el Teatrino de la Trapalanda, con una entrada gral. de $3500, se presenta el espectáculo con músicos en vivo y bailaores de Galpón Gitano de la profesora Daniela Ojeda Amézola. 

UNA TRAGEDIA ARGENTINA 

Este sábado 16 a las 21hs. y el domingo 17 de septiembre a las 20hs. en el Mascaviento Teatro (Av. Marconi 727), sube a escena la obra Una Tragedia Argentina, de Daniel Dalmaroni, por el grupo Los siete locos, Mascaviento Teatro. Entrada gral. $2000. 

Sinopsis: “Una tragedia argentina” podría ser “Una tragedia a la argentina”. Una familia se ha constituido, estructurado y procreado sobre la base de la mentira, los prejuicios y todos los tópicos típicos de la clase media. Ha vivido en la hipocresía y el disimulo durante muchos años. En el cotidiano devenir han nacido los hijos, ha quedado en la casa el tío “solterón” y el matrimonio parece estar estabilizado. 

Cada integrante de la familia vive con sus secretos bien guardados.  Entonces, la pregunta de uno de los integrantes desata confesiones que van generando otras y otras más, hasta llegar al límite de lo soportable. Así es como cada personaje va enfrentando la verdad y con ella a sus propios demonios y al infierno mismo: la sacrosanta institución familia. Su familia. 

La obra transcurre en un espacio de reducidas dimensiones. Todo está “pintado”, la casa es casi inexistente. Solo vive la carne y con ella la sangre. Lazos de sangre que les llevan a cumplir un destino trágico, al que arriban luego de develar sus inocentes, perversas y patéticas historias. Como en la tragedia de Edipo la verdad desencadena situaciones inesperadas que modifican para siempre sus vidas, y sus muertes… 

Actúan: Natalia Colognis, Horacio Geuna, Damián Ojeda, Magali Rojo y Pedro Spinelli 

Ilumina: Juan Cruz Varela 

Arte, vestuario y escenografía: Karla Macías 

Producción y Asistencia de Dirección: Daniela Fuentes 

Dirección general y puesta en escena: Jorge Varela 

Producción General: Mascaviento Teatro 

SANTI MORAES 

Este sábado 16 de septiembre a las 22hs. en el Jardín de Alicia del C.C. El Viejo Cooke (Santiago del Estero 1024), se presenta en vivo, en show acústics, el destacada cantautor argentino de pop-rock Santi Moraes (ex cantante de Los Espíritus). Artista invitada: Sabri Pallejo. Entrada gral. $1000. 

CULTURA BARRIAL 

Este domingo 17 de septiembre a las 17hs. en el CIC Barrio Mugica (Vuelta de Obligado 881), continúa el exitoso ciclo gratuito local Cultura Barrial, con las presentaciones de los artistas Silvina Chialvo y Miguel García.  

TRASCENDIENDO HISTORIAS 

Este domingo 17 de septiembre a las 20hs. en el C.C. Viejo Mercado, con una entrada gral. de $1500, en el Ciclo de Danza, se presenta el espectáculo Trascendiendo historias a cargo de la Escuela De Danza, Malambo y Ballet Santa Catalina. 

Se trata de un espectáculo en el que se mostrará el trabajo de esta gran familia, con más de 40 años de trayectoria, como así también el de academias y artistas invitados. 

Para agendar 

TALLER MURGA MULATO MULÉ 

Talleres de Percusión de Murga Porteña. Organizado por la murga interbarrial Mulato Mulé, todos los jueves, a las 18 horas, en las instalaciones del Galpón Blanco del Centro Cultural Andino se dictan los Talleres de Percusión de Murga Porteña, dictados por Pablo Cañas. 

El taller es gratuito, con cupo limitado y el objetivo son los Carnavales 2024 de Río Cuarto y la zona. 

Público destinatario: mayores de 13 años. 

Para más info comunicarse al IG: @centroculturalmulatomule 

Cabe destacar que desde hace más de trece años, la Murga Mulato Mulé del barrio Alberdi propone un espacio de contención para niños y adolescentes. 

ATELIER DE TANGO  

Todos los lunes de 19 a 22hs. Galpón Blanco del Andino. 

En el marco del Programa de Educación Talleres Culturales Municipales. Práctica de tango asistida, no es necesario concurrir con pareja. Contactos: 3584187239 (Tallerista Laureano Cobos)-3584378980 (Primitiva Villarreal). 

MAMMA ROMA 

Martes 19 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita 

En el Cine Club de la Trapalanda, en el mes de Neorrealismo italiano, se proyecta la película dirigida por Pier Paolo Pasolini, con las actuaciones de Anna Magnani, Franco Citti, Ettore Garafalo.  

LA PRIMA COSA BELLA 

Miércoles 20 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita 

En el ciclo de Cine en el Teatrino, en el mes de Cine Italiano, se proyecta la película dirigida por  Paolo Virzì con las actuaciones de Micaela Ramazzotti, Stefania Sandrelli, Valerio Mastandrea. 

HIHAMUKAGE 

Jueves 21 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20hs. Entrada gratuita 

En el Ciclo de Cine «Mundos Sutiles en el Anime» se proyecta la película dirigida por Hiroshi Nagahama. 

TEXTURAS EMOCIONALES 

Viernes 22 de septiembre. Tintorería Japonesa. 20hs.  

En el Mes de la Fotografía se inaugura la muestra en la que exponen: María Castillo, Sandra Dillon, Celia March, Gaby Sol Morales, Claudia Rondi y Ana Zych. Música en vivo: Flor Di Paola. 

LA MAGIA DE LA DANZA 

Viernes 22 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gral. $1500.  

En el marco del Ciclo Soy se presenta el espectáculo a cargo de de Coreo´s MD.               

HISPANIA 

Sábado 23 de septiembre. Teatro Municipal. 21hs. Entrada gral. $2500. 

La academia local presenta el espectáculo “Retorno”. 

REMANCEROS CRIOLLOS Y ROMÁNTICOS 

Sábado 23 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 21hs. Entrada gral $2000. 

Se presenta el espectáculo con canciones Clásicas de siempre con intérpretes locales con historia: Roberto Codó, Mario Palacios y Walter Merlo. 

CHANGO SPASIUK 

Domingo 24 de septiembre. Teatro Municipal. 20hs. Entradas: $8000-6000-3000 

El notable acordeonista y compositor argentino presenta su último disco Eiké. 

LIBROS EN LA MIRA 

Domingo 24 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20hs. Entrada gral $1000. 

En la continuidad del ciclo Primavera Escénica en el Teatrino «Teatro a Todo Dar», sube a escena la obra a cargo del grupo Tres Tigres Teatro. 

LADRÓN DE BICICLETAS 

Martes 26 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita 

En el Cine Club de la Trapalanda, en el cierre del mes de Neorrealismo italiano, se proyecta la película dirigida por Vittorio de Sica con las actuaciones de Lamberto Maggiorani, Enzo Staiola, Lianella Carell. 

EL GATOPARDO 

Miércoles 27 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita 

En el ciclo de Cine en el Teatrino, en el cierre del mes de Cine Italiano, se proyecta la película dirigida por  Luchino Visconti con las actuaciones de Burt Lancaster, Alain Delon, Claudia Cardinale.  

UNO DE LOS NUESTROS 

Jueves 28 de septiembre. Biblioteca Personal Juan Filloy (Colón 149). 18.30hs. 

En la continuidad del ciclo literario local, se realiza la conferencia sobre el destacado escritor riocuartense Juan Floriani, a cargo de Marcelo Fagiano. 

SOBREVIVIENTES 

Jueves 28 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20hs. Entrada gratuita 

Se proyecta el documental dirigido por  Axel Rosito y Elena Bursztein, que tiene como objetivo mostrar la vida después de un incidente vial. Organiza: Centro Cultural Leonardo Favio. 

BUÑUELOS PARA VALERIA 

Viernes 29 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 21hs. Entrada gral. $1500 

En la continuidad del ciclo Primavera Escénica en el Teatrino «Teatro a Todo Dar», sube a escena la obra Buñuelos para Valeria, de Guillermo Gallego, por el grupo Elenco Independiente de Comedias. Función a beneficio del Banco de Alimentos Río Cuarto. 

HILVANANDO LA ESPERA 

Sábado 30 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 21hs. Entrada gratuita. 

En el cierre del ciclo Primavera Escénica en el Teatrino «Teatro a Todo Dar», sube a escena la obra Hilvanando la espera por el grupo de Teatro UNRC. 

CULTURA BARRIAL 

Domingo 1º de octubre. Vecinal Las Ferias (Los Jagueles 3419). Entrada gratuita 

En la continuidad del exitoso ciclo gratuito local, se presentan los artistas Carito Gallo (melódico-tango) y los Hermanos Caffaro (folclore). 

VIAJE A AGARTHA 

Jueves 12 de octubre. Teatrino de la Trapalanda. 20hs. Entrada gratuita  

En el ciclo de cine Mundos Sutiles en el Anime, se proyecta la película dirigida por Makoto Shinkai. 

LA NARRATIVA DE JUAN FILLOY 1970-1985 

Miércoles 18 de octubre. Biblioteca Personal «Juan Filloy» (Colón 149. 1er Piso) 

En ciclo de charlas dedicado a la obra del gran escritor argentino, se realiza la segunda lectura:  «La potra», a cargo del profesor de la UNRC Hugo Aguilar.   

NOCHE LÍRICA ITALIANA 

Viernes 27 de octubre. Teatro Municipal. 21hs. Entradas: $6500-5800-5000 

Se presenta Héroe, el nuevo show del primer grupo lírico-pop de la región, integrado por Federico Picone (Barítono-Brillante), Alejandro Falcone (Tenor Lírico-Spinto) y Sebastián Russo (Tenor Lírico-Ligero). 

ESTRUCTURA, ETAPAS Y ESCRITURA DE UN PROYECTO ARTÍSTICO 

Sábado 28 y domingo 29 de septiembre. Tintorería  Japonesa. 20hs.  

Se desarrolla el taller gratuito a cargo de Carmina Frankel de Un Imagen. 

PIRULO TITÁNICO 

Sábado 28 de octubre. 22hs. Entradas $5000-4400-3900 

Vuelve a escena el último y exitoso espectáculo del querido muñeco cordobés. 

GABRIEL ROLÓN 

Jueves 9 de noviembre. Teatro Municipal. 19hs. Entradas: $10500-9900-8800 

El popular psicólogo vuelve a presenta su última obra “A palabra plena”. 

TALLERES EN EL C.C. EL VIEJO COOKE 

LUNES 

Francés: de 14 a 16hs, con Leandra Villegas. El taller brinda conocimientos básicos de francés, está destinado a jóvenes y adultos. 

Yoga integral: de 18 a 19hs . con Laura Farias.. Para trabajar la conexión entre mente, cuerpo y espíritu, a través de la respiración consciente y las posturas. Está dirigido a adultos en general. 

Folclore argentino: De 19 a 20,30hs con Javier Lucero. El taller propone una introducción corporal a la cultura folclórica argentina, profundizando movimientos corporales. No hay margen de edad.  

MARTES 

Porcelana fría de 15 a 17hs, con la Soledad Lo Faso. El taller busca descubrir el arte modelado con las propias manos, con el uso de herramientas simples y caseras. Está dirigido a público general. 

Redes sociales: de 17 a 19hs, con Samanta Bernardi. El taller propone conocer y aprovechar las aplicaciones necesarias para dar a conocer nuestro servicio o vender nuestros productos. Dirigido a público general. 

Streatching: de 19 a 20hs con Pamela Bessone. El taller busca generar flexibilidad en todo el cuerpo a través del entrenamiento, para lograr tener el cuerpo más ágil y saludable. Dirigido a todo publico 

MIERCOLES  

Guitarra: de 16,30 a 18hs, con Angel Dharma. El taller brinda conocimientos y herramientas para familiarizarse en la música a través del instrumento, para poder tocar y crear canciones. Está destinado a jóvenes y adultos, a partir de 13 años. 

Yoga integral de 18 a 19 con Laura Farias, igual que los lunes. 

A viva voz: 19 a 20,30hs con Nancy Terzo. El taller brinda un espacio para la expresión de las emociones a través de la voz cantada, incorporando un repertorio popular de diversos estilos musicales. Dirigido a personas adultas. 

JUEVES 

Teatro: 17 A 19hs, Con Enzo Ivan Sanchez. En el taller se usan herramientas para la construccion de personajes y la improvisación. Se entrena la expresión corporal. Está dirigido a jóvenes y adultes. 

Streatchin de 19 a 20hs con Pamela Bessone, al igual que martes. 

VIERNES:  

La semilla: taller de huerta, de 14 a 16hs con Julia Piacienza. El taller propone brindar información sobre el cultivo de las plantas nativas, ornamentales y hortalizas, dirigido a público general. 

Para más información general de los talleres te invitamos que visites nuestras redes, Instagram @elviejocooke para acceder a más información o que te comuniques por teléfono al número 3584388480 

Artículo anteriorVotación del Presupuesto Participativo Joven en las escuelas
Artículo siguienteTeatro en el campus