La Universidad Nacional de Río Cuarto actualizará el protocolo con la Cooperativa de Trabajo para Personas con Discapacidad Todos Juntos LTDA, por el que se llevan adelante actividades en el Vivero de esta casa de estudios. Se trata de un acuerdo para implementar en forma conjunta un programa específico de colaboración mutua, vinculado con una propuesta de prácticas laborales de personas con discapacidad.
De esta manera, se les brinda a los pasantes la complementación de su especialidad teórica con la práctica concreta. Además, son integrados en grupos sociales laborales, lo cual les permite el afianzamiento de su propia personalidad. Se procura crear un espacio para la transición entre lo educativo y lo laboral.
Están previstas tareas de producción de plantas y lombricompuestos, a la vez que actividades vinculadas con el mantenimiento y el embellecimiento de espacios verdes, para lo cual se harán prácticas de plantaciones, podas, diseños, entre otras. El cupo de participantes es de 20 alumnos, mayores de 16 años.
Los trabajos se concretarán en el Vivero de la UNRC y se extenderán a lo largo de tres horas semanales. La Universidad otorgará las correspondientes certificaciones, una vez finalizadas de estas prácticas, que son voluntarias y gratuitas.
La Cooperativa Todos Juntos está en el camino a Santa Flora, en la zona del autódromo, y comenzó sus actividades en el año 1991. Actualmente, tiene dos turnos. Por la mañana, hay formación laboral en huerta, jardinería, cocina y artesanías. Y, por la tarde, funciona el centro de día, marco en el que se realizan tareas de cocina, artesanías, educación física, psicomotricidad, actividades asistidas con animales, expresión corporal, psicología, lectoescritura, matemáticas, taller lúdico, música y teatro.