La Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) reconoció a 38 exalumnos que, durante la dictadura militar en Argentina, debieron interrumpir sus estudios por razones políticas. En una emotiva ceremonia, se entregaron copias de los legajos reparados, como parte de un acto simbólico que busca reconstruir la memoria colectiva y visibilizar las consecuencias del terrorismo de Estado.

El evento fue híbrido, con participación presencial y virtual, e incluyó intervenciones artísticas y testimonios de ex alumnos que vivieron el exilio, la prisión o la desaparición de compañeros. También se rindió homenaje a seis egresados que lograron retomar y finalizar sus estudios tras la vuelta de la democracia.

El Consejo Superior de la UNRC aprobó este reconocimiento en el marco de un proceso que destaca el rol de la universidad en la defensa de la memoria, la verdad y la justicia. A través del Observatorio de Derechos Humanos, se conformó una comisión ad hoc para identificar a las víctimas y reconstruir sus historias. Cinco legajos aún están en proceso de recuperación.

Este acto reafirma el compromiso de la UNRC por resignificar su historia institucional, honrando a quienes sufrieron la violencia del poder dictatorial.

El acto, que contó con la participación de autoridades, estudiantes y familiares de los homenajeados, también incluyó intervenciones artísticas que destacaron la importancia de la memoria y los derechos humanos.

Artículo anterior8 detenidos, 5 motos secuestradas
Artículo siguienteDos detenidos en terminal local vendiendo drogas