TALLER MUNICIPAL DE TEATRO PARA JOVENES Y ADULTOS.

Este martes 8 de abril a las 20hs. en el Galpón Blanco C.C Andino, comienza el taller gratuito de Teatro para Jóvenes y Adultos, para interesados con o sin experiencia. Inscripciones previas hasta el 2 de abril. Contacto: 358 4187239. 

CARRETERA PERDIDA EN EL CINECLUB

Este martes 8 de abril a las 20.30hs. en el Teatrino de la Trapalanda, con entrada gratuita, y en la continuidad del Cineclub de la Trapalanda, en el mes Homenaje a David Lynch, se proyecta la película Carretera perdida, protagonizada por Bill Pullman, Patricia Arquette, Balthazar Getty, Robert Blake y Robert Loggia. Recomendada para  mayores de 16 años.

Sinopsis: Fred Madison (Bill Pullman), un músico de jazz que vive con su esposa Renee (Patricia Arquette), recibe unas misteriosas cintas de vídeo en las que aparece una grabación de él con su mujer dentro de su propia casa. Poco después, durante una fiesta, un misterioso hombre (Robert Blake) le dice que está precisamente en su casa en ese instante. Las sospechas de que algo raro está pasando se tornan terroríficas cuando ve la siguiente cinta de video.       

TALLER: PARA LEER A BORGES: UNA INTRODUCCIÓN

Este miércoles 9 de abril a las 18.30hs. en la Casa de la Poesía Museo Betty Medina Cabral. Echeverría 897 (Esquina Ituzaingó), comienza el Taller: Para leer a Borges: una introducción. Coordina José Di Marco. Costo $20.000 (único pago). Inscripción: casadepoesia.bmc@gmail.com. 10 encuentros presenciales.

Las ficciones borgeanas –a las que se suele caracterizar como especulativas- no sólo problematizan la noción de verdad; desmantelan también una serie de conceptos correlativos, por ejemplo, los de identidad y memoria. Esas ficciones especulativas producen un escándalo conceptual porque están articuladas sobre la base de procedimientos narrativos que tienden a exacerbar las dimensiones de la ficción: comentarios y resúmenes de obras inexistentes, rescrituras de textos canónicos, versiones de hechos cuyos testigos resultan poco fiables, colección de citas apócrifas, traducciones caprichosas. Las especulaciones borgeanas absorben y transfiguran discursos variados (el mito, la teología, la historia, la ciencia), se repliegan sobre sí mismas y multiplican la proliferación de sentidos. Hasta cierto punto, las ficciones especulativas de Borges concretizan las ideas y las argumentaciones que el mismo autor postula y desarrolla en sus ensayos críticos.  Explorar esa vinculación es el propósito central de esta propuesta, la que consiste en una introducción a la literatura de Jorge Luis Borges, a sus temas y procedimientos recurrentes.  Se trata de un taller de lectura, organizado como un recorrido por una serie heterogénea de textos de Borges conformada centralmente por algunos de sus ensayos y ficciones.

CONTACTO EN FRANCIA EN EL CINE EN EL TEATRINO

Este miércoles 9 de abril a las 20.30hs. en el Teatrino de la Trapalanda, con entrada gratuita y en el inicio de un nuevo año del ciclo de Cine en el Teatrino, comienza el Homenaje a Gene Hackman, con la proyección de la película Contacto en Francia, dirigida por William Friedkin (EEUU, 1971), con la participación de Fernando Rey, Roy Scheider, Tony Lo Bianco y Marcel Bozzuffi. 

Sinopsis: Jimmy Doyle y Buddy Rosso son dos policías neoyorquinos que siguen la pista de una red de traficantes de drogas. El primero, que confía en su olfato, sospecha que una confitería de Brooklyn está implicada y convence a su jefe para intervenir la línea telefónica. Poco después, Doyle y sus hombres siguen al dueño de la confitería, que los conduce hasta Nicoly y Charnier, dos franceses que acaban de llegar a Estados Unidos.             

TALLER DE BOMBO

Este miércoles 9 de abril a las 16hs. en la Sala Estación Infancias del Parque Sur, comienza el taller a cargo de Sonar Legüero. Coordina Kike Alturria. Miércoles y viernes de 16 a 17.30hs. A la gorra.

TALLER DE ACUARELA

Este jueves 10 de abril a las 15hs. en la Tintorería Japonesa, se realiza el Taller de Acuarela Ejercicios de un proceso creativo, a cargo de Ana Burdese. Participación gratuita con inscripción previa a @tintoreriajaponesa Materiales incluidos, sólo traer retazos de obras propias y/o papeles con diversas texturas.

JOTA FIGUEROA-JUAN MURUA-EDU GATTARI

Este viernes 11 de abril a las 21hs. en el Teatrino de la Trapalanda, con una entrada gral. de $10000, se realiza el encuentro de arte y música en el que Jota Figueroa y Juan Murua presentan un concierto de canciones propias, mientras el artista plástico Edu Gattari captura la esencia del momento con sus pinceladas.

ANITA MARTÍNEZ: HISTERIOTIPOS

Este viernes 11 de abril a las 21hs. en el Teatro Municipal, con entradas a $22000-19000-15000, la destacada humorista argentina Anita Martínez protagoniza el unipersonal Histeriotipos.

Martínez repasa los diferentes estereotipos de citas sin pelos en la lengua en un manual de autoayuda para conocer en profundidad y rápidamente a los hombres y saber de cuál escapar. El Histérico, El Tecnológico, El Avaro, El 50 Sombras de Grey y muchos tipos más. Una recopilación detallada y pormenorizada de los diferentes variantes de tipos con los que una se puede encontrar. Cómo detectar las señales de alerta, cómo abandonar el barco a tiempo y muchas estrategias de autopreservación más. Sabiendo también, que la “única lucha que se pierde es la que se abandona”. No hay que perder las esperanzas, porque tarde o temprano encontraremos un tipo decente.

LOS AMIGOS DE LA GRANJA, EN UNA AVENTURA EMOCIONANTE

Este sábado 12 de abril a las 18hs. en el Viejo Mercado, con entradas a $10000-8000, vuelve el espectáculo para las infancias Los Amigos de la Granja, en una aventura emocionante, con entrañables personajes como Zenon, Susanita, Percheron, Bartolito y la estrella del show, La vaca Lola.

Lo que hace de los amigos de la granja una aventura emocionante son sus amigos invitados a los que no pueden faltar los Minions, Kevin y Bob, el más rápido Sonic, Shadow y muchos más. Un elemento central del espectáculo es el guardaparque, quien actúa como hilo conductor, guiando a los niños y adultos a través de una serie de números musicales llenos de energía. La participación del público es fundamental, promoviendo una actitud inclusiva que hace de cada función una experiencia única e interactiva.

Los Amigos de la Granja en Una Aventura Emocionante transmiten valiosas lecciones sobre el respeto y los valores familiares. El espectáculo culmina con cierre musical donde todos los personajes interpretan las canciones más esperadas, asegurando que toda la familia disfrute de un momento inolvidable.

INAUGURAN LA MUESTRA EJERCICIOS PARA NOMBRAR UN PAISAJE

Este sábado 12 de abril a las 20hs. en la Tintorería Japonesa se inaugura la muestra Ejercicios para nombrar un paisaje, de Alma Schewe y Florencia Martínez Battaglia.

MILONGA DEL RIEL

Este sábado 12 de abril a las 22hs. en el Galpón Blanco del Andino, en el comienzo de un nuevo año del exitoso ciclo tanguero Milonga del Riel, se presenta el espectáculo Conexión Mendoza. Exposición: Águeda Mansilla y Joel Tempesti. Músico invitado: Josué Geredus. TDJ Gabriel La Rosa. Presentación colección de indumentaria milonguera Bettaindumenttaria. Auspicia: Municipalidad de Río Cuarto. Subsecretaria de Cultura. Fundación por la Cultura. Organiza: Laureano Cobos. Entradas anticipadas 35841872393

TE CUENTO EL POEMA

Este sábado 12 de abril a las 20.30hs en Biblioteca Mariano Moreno (Sobremonte 1075), se realiza el estreno de Te cuento el poema, espectáculo de poesía y narración oral a cargo de Rosita Agüero y Diego Formía.

Esta puesta en escena muestra cómo un momento cotidiano puede transformarse en poesía y una anécdota convertirse en cuento. Una obra fresca, genuina y despojada que con fluidez pasa del antagonismo a la risa, y la emoción.

Te cuento el poema es una creación conjunta de Rosita “Pequitas” Agüero (Narradora Oral) y Diego Formía (Poeta) y tiene su raíz profunda en lo compartido como artistas y compañeros de vida por más de 25 años.

CICLO SOY: MIA SALAS

Este sábado 12 de abril a las 20.30hs. en el Teatrino de la Trapalanda, con una entrada gral. de $3000 y en el inicio de un nuevo año del Ciclo Soy por la diversidad artística, la destacada cantante local Mia Salas presenta el espectáculo Un canto a mi padre.

Mia Salas hace esta apertura con un show en homenaje a su padre (fallecido hace 1 mes), Eduardo Salas, quien también tuvo su época de artista cantando y tocando en orquestas y bandas en diferentes salas y espacios de nuestra ciudad.

El espectáculo constará con repertorio de canciones, las cuales de niña cantaba con su padre, y otras interpretadas por él en su época. Será un viaje al recuerdo, en canciones.

CAMILO NICOLÁS: A FONDO

Este sábado 12 de abril a las 21.30s. en el Teatro Municipal, con entradas a $24500-22000-20000, el exitoso comediante cordobés Camilo Nicolás presenta su nueva obra A fondo.

¡Después de quince años en la industria de la risa, el cordobés más gracioso, ocurrente y disparatado de la historia del universo cordo… wee! re mentían! pero la posta es qué Camilo está preparando el espectáculo más completo de su carrera: humor, mucho humor, personajes, humor, stand up, más personajes, más humor y la frutilla del postre: improvisación, donde podrás convertirte en guionista de esta historia. En otras palabras, y haciendo referencia a la parte de improvisación, Camilo se olvidó de escribir una parte de su show y no tenemos ni idea que va a pasar… lo único qué sí sabemos es que te van a doler las costillas de las carcajadas que vas a pegar. ¿Alguna vez imaginaste reírte hasta las lágrimas durante una hora y media sin parar? ¡Entonces prepará los pañuelitos porque Camilo Nicolás viene a fondo!

TEATRO: LAS HEREDERAS

Este domingo 13 de abril a las 20.30hs. en el Teatrino de la Trapalanda, con una entrada gral. de $7000, el Elenco Independiente de Comedias vuelve a poner en escena la obra Las Herederas, de Felipe Cuetara. Cuatro hermanas… una herencia… un conflicto inesperado. Actúan: Cristina Blanch, Lilian Cardarelli, Renee Storello, Carolina Vieyra. Producción y dirección general: Daniel Provens.

Y ADEMÁS

ROCK EN EL OJO

Este viernes 11 de abril desde las 22hs. en el C.C. Ojo de Barro (Bolívar 373), la banda rockera Mala Madre presenta Melodrama, junto a Rajatabla, Shake Long (Cba) y Tinner. Musicaliza: DJ Mara Mussolini. Anticipadas $5000.

LO QUE VENDRA

UNA HISTORIA SENCILLA

Martes 15 de abril. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita. ATP

En la continuidad del Cineclub de la Trapalanda, en el mes homenaje a David Linch, se proyecta la película protagonizada por Richard Farnsworth, Sissy Spacek y Harry Dean Stanton.

Sinopsis: Alvin Straight (Richard Farnsworth) es un achacoso anciano que vive en Iowa con una hija discapacitada (Sissy Spacek). Además de sufrir un enfisema y pérdida de visión, tiene graves problemas de cadera que casi le impiden permanecer de pie. Cuando recibe la noticia de que su hermano Lyle (Stanton), con el que está enemistado desde hace diez años, ha sufrido un infarto, a pesar de su precario estado de salud, decide ir a verlo a Wisconsin. Para ello tendrá que recorrer unos 500 kilometros, y lo hace en el único medio de transporte del que dispone: una máquina cortacésped.

EL ROCÍO

Miércoles 16 de abril. Viejo Mercado. 18hs. Entrada gral. $6.000.

La Escuela de Baile local presenta el espectáculo La Primera del año, una muestra de danza junto a grupos invitados.

LA CONVERSACIÓN

Miércoles 16 de abril. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita

En la continuidad del ciclo de Cine en el Teatrino, en el mes Homenaje a Gene Hackman, se proyecta la película dirigida por Francis Ford Coppola (EEUU, 1974), con las actuaciones de John Cazale, Allen Garfield, Cindy Williams, Frederic Forrest, Harrison Ford, Teri Garr y Robert Duvall.

Sinopsis: Harry Caul, un detective de reconocido prestigio como especialista en vigilancia y sistemas de seguridad, es contratado por un magnate para investigar a su joven esposa, que mantiene una relación con uno de sus empleados. La misión, para un experto de su categoría, resulta a primera vista inexplicable, ya que la pareja no ofrece ningún interés. Sin embargo, cuando Harry da por finalizado su trabajo, advierte que algo extraño se oculta tras la banalidad del caso, ya que su cliente se niega a identificarse, utilizando siempre intermediarios                113´) Dirección y guion:. Protagonistas: Gene Hackman

UNA CLASE ESPECIAL: DAMIÁN DE SANTO Y MARTÍN SEEFELD

Miércoles 16 de abril. Teatro Municipal. 21hs. Entradas: $35000-33000-28000

Sube a escena la comedia de Daniel Dátola, protagonizada por los reconocidos actores argentinos Damián De Santo y Martín Seefeld, bajo la dirección de Manuel González Gil y la producción general de Javier Faroni.

Esta comedia, en la misma versión que viene de representarse con gran éxito en distintas partes del mundo con la dirección de Manuel González Gil, será ahora estrenada en Argentina, en Semana Santa, en una gran gira nacional. La producción general está a cargo de Javier Faroni.

Aquí Lalo, un hombre introvertido, inseguro, fuera de época, acaba de ser abandonado por su esposa después de muchos años de matrimonio, pero está dispuesto a todo con tal de volver al ruedo. Para lograrlo contrata una clase con Leo – un reconocido maestro en seducción, galán, mujeriego, carismático, manipulador y autoproclamado el rey de la conquista, que necesita dinero y decide aprovechar su experiencia dando clases de seducción en su departamento. Leo ve en Lalo una presa desesperada a quien será fácil quitarle dinero, pero Lalo resulta un hueso difícil de roer. A lo largo de esta clase, alumno y maestro explorarán juntos el engaño, el abandono, la venganza, las relaciones y los recovecos de la mente masculina. Pero poco a poco la clase se irá complicando, Leo recibe una llamada que lo altera todo, los roles se invierten y el alumno ahora supera al maestro y así las risas y la comedia van creciendo en una clase donde no todo es lo que parece porque claramente el amor no se puede estudiar.

SÓNICO: ROVIRA 100

Jueves 20 de abril. Teatro Municipal. 21hs. Entradas: $25000-22000-18000

Se presenta en la ciudad el espectáculo internacional que no solo busca revivir los últimos y más icónicos álbumes de Eduardo Rovira, sino también reconstruir la vanguardia porteña a través de piezas menos conocidas y olvidadas de figuras como Astor Piazzolla, Osvaldo Berlingieri, Omar Luppi, Alberto Caracciolo y Omar Valente.

Este repertorio, meticulosamente rescatado por el grupo mediante transcripciones y trabajo de archivo, ha creado un programa único que, acompañado de anécdotas que contextualiza esta música, lleva al público a revivir los orígenes de la vanguardia en el tango como nunca antes.

Sobre ROVIRA

Eduardo Rovira (1925-1980) fue un compositor y bandoneonista argentino clave en la creación del «tango moderno». Frecuentemente comparado con Astor Piazzolla, Rovira exploró caminos radicalmente originales dentro del género, integrando elementos experimentales y desafiando las tradiciones establecidas. Aunque su música cayó en el olvido tras su muerte, la labor de SONICO ha logrado redescubrir, interpretar y reivindicar su obra. Según el propio Piazzolla: “Hubo un tiempo en que Rovira fue más revolucionario que yo”.

Sobre SONICO

Fundado en 2015 en Bruselas, SONICO se ha consolidado como un referente internacional en la reinterpretación del tango de vanguardia. Sus presentaciones combinan investigación histórica y excelencia musical.  Desde su creación,  la agrupación ha rescatado y transcrito más de 70 obras de Rovira a partir de manuscritos y grabaciones no comerciales.     

CINCO LOBITOS

Martes 22 de abril. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita.

En la continuidad del Cineclub de la Trapalanda, en el homenaje al Cine Vasco, se proyecta la película dirigida y escrita por Alauda Ruiz de Azúa (España-2022), protagonizada por Laia Costa

Susi Sánchez, Ramón Barea, José Ramón Soroiz, Leire Ucha, Nerea Arriola Urberuaga, Isidoro Fernández y Mikel Bustamante.

Sinopsis: Amaia (Laia Costa) acaba de ser madre y se da cuenta de que no sabe muy bien cómo serlo. Al ausentarse su pareja por trabajo unas semanas, decide volver a casa de sus padres, en un bonito pueblo costero del País Vasco, y así compartir la responsabilidad de cuidar a su bebé. Lo que no sabe Amaia es que, aunque ahora sea madre, no dejará de ser hija.          

MISSISSIPPI EN LLAMAS

Miércoles 23 de abril. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita

En la continuidad del ciclo de Cine en el Teatrino, en el mes Homenaje a Gene Hackman, se proyecta la película dirigida por Alan Parker (EEUU, 1988), con la participación de Willem Dafoe.

Sinopsis: Cinta basada en hechos reales ocurridos en 1964 que narra la investigación de dos agentes del FBI que investigan la desaparición de tres activistas por los derechos humanos que desaparecieron sin dejar rastro en un pueblo sureño de Mississippi sumamente racista. En 1964 en el pequeño pueblo de Jessup del estado sureño de Mississippi en los Estados Unidos, desaparecen tres activistas por los derechos civiles que luchan por los derechos de igualdad. Dos de ellos son de raza blanca y uno es un afroamericano. El FBI encarga a dos agentes que investiguen el caso. Uno de ellos es Alan Ward (Willem Dafoe), que procede del norte y es liberal, y el segundo es Rupert Anderson (Gene Hackman), ex sheriff de un pueblo de Mississippi, un hombre cínico que conoce la sociedad sureña. Cada uno de ellos tiene su propia idea de cómo solucionar este asunto, y juntos chocan contra un muro de silencio y de prejuicios raciales por parte de la población local y algunos miembros del Ku Klux Klan.

LIKE A VIRGIN: MUESTRA DE MARISOL PASTEN (REPROGRAMADO)

Viernes 25 de abril. Sala Otegui del Museo Histórico Regional. 20hs.

Se inaugura la muestra de Marisol Pasten.

Like a Virgin es una exposición que desafía las convenciones y se adentra en un universo donde la sacralidad se encuentra con lo kitsch en un estallido de color y humor. Aquí, la artista juega audazmente con imágenes sagradas de la religión católica, transformando lo que tradicionalmente se considera reverente en una celebración bizarra y satírica del absurdo. En esta propuesta, muñecas rotas, bebotes de juguete se entrelazan con flores de tela y plástico, creando un collage visual que invita a cuestionar las doctrinas y creencias que nos han sido impuestas. Los rosarios plásticos, vibrantes y llamativos, nos recuerdan que la fe no siempre es tan seria como nos han hecho creer. A través de distintos géneros textiles y una paleta de colores flúor, la artista nos lleva a un mundo donde la ironía y el humor son las herramientas perfectas para desmitificar lo sagrado.

Like and Virgin no es solo una exposición; es un acto de rebeldía. Es una invitación a reírnos de lo que solemos considerar intocable, a despojar la solemnidad del arte religioso y a abrazar una perspectiva más lúdica. En cada pieza, hay un guiño al espectador para que se atreva a cuestionar sus propias creencias, a reírse de la rigidez de las instituciones y a celebrar la libertad creativa.

20.000 ESPECIES DE ABEJAS

Martes 29 de abril. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita.

En el Cineclub de la Trapalanda, en el homenaje al Cine Vasco, se proyecta la película dirigida y escrita por Estibaliz Urresola Solaguren (España-2023), con las actuaciones de Patricia López Arnaiz, Ane Gabarain, Itziar Lazkano, Martxelo Rubio, Sara Cozar, Sofía Otero.

Sinopsis: Cocó, de ocho años, no encaja en las expectativas del resto y no entiende por qué. Todos a su alrededor insisten en llamarle Aitor pero no se reconoce en ese nombre ni en la mirada de los demás. Su madre Ane (Patricia López Arnaiz), sumida en una crisis profesional y sentimental, aprovechará las vacaciones para viajar con sus tres hijos a la casa materna, donde reside su madre Lita (Itziar Lazkano) y su tía Lourdes (Ane Gabarain), estrechamente ligada a la cría de abejas y la producción de miel. Este verano que cambiará sus vidas obligará a estas mujeres de tres generaciones muy distintas a enfrentarse a sus dudas y temores.         

LOS IMPERDONABLES

Miércoles 30 de abril. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita

En la continuidad del ciclo de Cine en el Teatrino, en el cierre del mes Homenaje a Gene Hackman, se proyecta la película dirigida y protagonizada por Clint Eastwood (EEUU-1992). Sinopsis: William Munny (Eastwood) es un pistolero retirado, viudo y padre de familia, que tiene dificultades económicas para sacar adelante a sus hijos. Su única salida es hacer un último trabajo. En compañía de un viejo colega (Morgan Freeman) y de un joven inexperto (Jaimz Woolvett), Munny tendrá que matar a dos hombres que cortaron la cara a una prostituta.

BALLET CLÁSICO DE SAN PETERSBURGO: CARMEN

Sábado 17 de mayo. Teatro Municipal. 21hs. Entradas: $49500-44000

Vuelve a la ciudad el prestigioso elenco ruso para presentar la famosa obra Carmen de G. Bizet.

La  obra Carmen que nos trae el Ballet Clásico de San Petersburgo, es una versión  para ballet en un solo acto basado en la novela homónima de Prosper Mérimée y la música de la  ópera de Georges Bizet, la trama se desarrolla en Sevilla, España, y gira en torno a la pasión y el destino trágico de los personajes.

La segunda parte de la presentación incluirá piezas consagradas del ballet mundial, como el Grand pas del Ballet don Quijote, La muerte del cisne, entre otras.

Los personajes principales Carmen y Don José, serán interpretadas respectivamente por la prima ballerina del Ballet de gran Maestro y leyenda del ballet Yuri Grigorovich, Maria Tomilova y por Alexander Volchkov, premier del ballet Bolshoi de Moscú, la presencia de estas grandes figuras del ballet mundial como solistas de esta producción la impronta con un sello de calidad al más alto nivel.

PARTE DE TODOS:UN VIAJE AL INTERIOR DE GUSTAVO ADRIÁN CERATI

Sábado 17 de mayo. Teatrino de la Trapalanda. 21hs. Entrada gral. $8000

El músico local Daniel Requena presenta un homenaje a la vida y obra del legendario músico argentino. En este espectáculo musical, descubrirás la esencia de Cerati a través de sus canciones más emblemáticas, reinterpretadas con pasión y dedicación. Un recorrido por la discografía de Soda Stereo y su carrera solista, que te llevará desde los ritmos enérgicos de «De Música Ligera» hasta la introspección poética de «Adiós». Con «Parte de Todos», experimentarás la música de Cerati de una manera nueva y emocionante, conectándote con la esencia del artista y su legado eterno.

Acompaña el grupo Luna Del Sur, en su debut en este escenario, integrado por Bautista Bruno (piano) y Julián Ribolzi (guitarra acústica).

SEX, LA OBRA   

Jueves 22 de mayo. Teatro Municipal. 21hs. Entradas $35000-32000-30.000

Sube a escena la exitosa obra protagonizada por los reconocidos actores argentinos Diego Ramos, Gloria Carra, Julieta ortega y Nicolás Riera.

Una obra de texto sobre el universo del goce, un espectáculo teatral en donde el sexo es el tema central y el humor un lenguaje reflexivo: cómo el sexo nos acompaña en nuestras emociones y la vida diaria?

Cuatro grandes intérpretes para abrir interrogantes con glamour e inteligencia:

Te reís cuando gozas?

O gozar es cosa seria?

EL AUTENTICO PIRULO

Viernes 30 de mayo. Teatro Municipal. 21.30hs. Entradas $25000-23000-20.000

Mauro Villaverde y Gerardo Coniglio presentan una nueva obra, su quinta creación desde que llegaron con su humor al teatro. Esta dupla que nació en redes en el 2020 junto al gran Pirulo Valmaceda, sigue sumando seguidores y espectadores. En esta oportunidad, el trío de protagonistas contará con el aporte musical y actoral de Mariano Garnero.

La historia gira alrededor de un emprendimiento comercial donde Pirulo busca despegarse de sus compañeros. Quiere iniciar su vida laboral solo y para ello instala un puesto callejero de frutas y verduras. El negocio funciona viento en popa hasta que aparece un Inspector de Recaudación Fiscal, desde ese momento comienzan los problemas y conflictos para poder seguir adelante con el emprendimiento. La búsqueda por solucionar el inconveniente traerá muchas sorpresas. Un cantante callejero, Marta y Juana, vecinas del barrio, llevarán la historia por lugares impensados y con un final emotivo para reflexionar.

El Auténtico Pirulo tendrá una duración aproximada de 90 minutos, se desarrollará en distintas escenas, con ambientaciones acordes a la trama. Acompañada por videos grabados que serán proyectados en pantalla led y que le darán línea de continuidad a cada escena.

Este año la producción de Pirulo vuelve a apostar por una obra teatral en género de comedia, apta para todo público, sumando actores de reparto, músico, vestuario de ocasión y poniendo en relieve el talento del ventrílocuo Mauro Villaverde.

DIVIDIDOS

Sábado 31 de mayo. Anfiteatro del Parque Sarmiento. 20hs. Entradas desde $69000 en www.ticketek.com.ar o por boletería de Elvis (Colón 228-Miércoles a domingo, de 18 a 22hs).

Después de muchos años vuelve a Río Cuarto la aplanadora del rock.

Luego de un 2024 de grandes conciertos (destacándose el show en el estadio de Argentinos Juniors y el cierre con dos Movistar Arena agotados) Divididos comenzó el año tocando en el Festival «Suena Bien» de Uruguay, con su show de todos los años en el Cosquín Rock y una doble fecha en el Estadio Obras Sanitarias.

La gira recorrerá muchas ciudades del país como Rosario, Mendoza, Río Cuarto, Tucumán, Bahía Blanca, Córdoba, Neuquén, Corrientes y Comodoro Rivadavia.

EL CUARTO DE VERÓNICA

Jueves 26 de junio. Teatro Municipal. 21hs. Entradas: $35000-$33000-28000

Llega a la ciudad la exitosa obra de terror y suspenso que recorre el mundo. De Ira Levin.

Susan, de 20 años, es abordada mientras cena con su novio en un restaurante por una encantadora pareja de ancianos que se muestra impresionada por el parecido de Susan con Verónica, fallecida hace mucho tiempo. Susan y su novio acompañan a la pareja hasta la mansión para ver el retrato de Verónica y comprobar el parecido. Allí comienza esta intrigante pesadilla con un final inesperado. Apta para mayores de 13 años.

Artículo anteriorFin de semana con mucha actividad policial
Artículo siguienteExpo Regional Hotelera Gastronómica