La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto invita a todos los estudiantes y graduados a participar del Seminario: “Educación Tributaria, Concientización Ciudadana e Inclusión Social” a realizarse de manera virtual los días 19 y 21 de octubre de 2021.

Las clases se desarrollarán en 2 encuentros de 2 horas cada uno a través de la Plataforma ZOOM. Ambos encuentros comenzarán a partir de las 18 hs y para asistir deberán completar una inscripción online, la cual estará disponible hasta el día 15 de octubre.

El Seminario tiene como objetivo lograr que los participantes:

  • Comprendan la necesidad desde sus roles de futuros profesionales del cumplimiento de las normas impositivas, aduaneras y seguridad social para contribuir al sostenimiento de lo público, lo común, las cosas que son de toda la comunidad.
  • Observen la relación entre educación tributaria, cohesión social e inclusión.
  • Vinculen el correcto cumplimiento de las normas tributarias con la política financiera del Estado y la satisfacción de las necesidades colectivas.

Destinatarios: Estudiantes y graduados carreras Contador Público, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Economía, Tecnicatura Universitaria en Gestión Empresarial, estudiantes de pregrado, grado y graduados de otras carreras afines a la temática.

Modalidad Virtual: Plataforma Zoom.

Duración: Total 4 hs reloj, distribuidas en 2 encuentros sincrónicos, mediados por tecnologías de 2 hs cada uno.

 Martes 19/10/2021 de 18 a 20 hs

Jueves 21/10/2021 de 18 a 20 hs

Cupo: 40 participantes.

Fecha de inscripción: Hasta el día 15 de octubre. Formulario google.  

Equipo docente

  • Dra. Prof. Laura Escudero (Referente Educación Tributaria de AFIP y Docente de la UNRC).
  • Lic. Sergio Rivarola (ANSES- Río Cuarto)
  • Esp. Cra. Débora Torres (Docente Universidad Siglo 21)

Contenidos

  • Módulo 1: Educación Tributaria. Sentido social de los tributos. La formación en valores. Ciudadanía Fiscal y cohesión social. Espacio público y privado. La Administración Tributaria: fines y objetivos. Rol en la sociedad. Estructura de la Administración Tributaria Argentina. Nociones Básicas. La AFIP: DGI-DGA-DGRSS.
  • Módulo 2: Universidades y Educación Tributaria. Los NAF, antecedentes en América Latina y Argentina, breve repaso de la experiencia en Río Cuarto. Programas de Educación Tributaria nuevos desafíos en Pandemia. Iniciativas universitarias en Educación Tributaria.
  • Módulo 3 y 4: Seguridad Social. Aspectos generales de la Seguridad Social en Argentina. Nuevo régimen jubilatorio para mujeres.
  • Módulo 5: Evaluación (auto- evaluación-Formulario Google). Puntaje 60% para aprobar (6 de 10 preguntas cerradas V o F o múltiple opción).

Programa

  • Martes 19/10/2021: Módulo 1 de 18:00 a 19:00 (breve corte) y Módulo 2 de  19:10 a 20hs
  • Jueves 21/10/2021: Módulo 3 18:00 a 19:00 (breve corte) y Módulo 4 de 19:10 a 20hs

Actividad a desarrollarse sin costo.

Certificados de “Asistencia con aprobación”. Emitidos por el Área de Extensión de la FCE-UNRC.

Artículo anteriorNuevo doctor en Ciencias Sociales
Artículo siguienteTaller sobre memoria, política y género