Durante un almuerzo con gremialistas organizado por la mesa sindical de Hacemos Unidos por Río Cuarto en el club Pasteur de barrio Alberdi, estuvo presente la diputada nacional Natalia De La Sota. Y en su discurso la hija del fallecido dirigente cordobés lanzó esta afirmación que retumbó en el comando electoral de Adriana Nazario (viuda del exgobernador).

Lo más importante es entender de qué se tratan los proyectos políticos a largo plazo”, agregó De la Sota en su discurso, que fue el preámbulo de duras declaraciones del Intendente y del propio candidato oficialista, Guillermo De Rivas, contra los candidatos opositores.

De la Sota agregó que «hace falta gente que sepa, dirigentes que conozcan la ciudad y continúe con lo que Juan Manuel (Llamosas) ha venido haciendo durante todo este tiempo. Y seguramente hay muchas cosas que faltan, pero Guillermo (De Rivas) es a quien necesitamos en este momento. Alguien que conoce, que no vive aislado, que sabe de qué se trata la realidad, esta realidad que está tan dura, y creo que lo va a hacer muy bien«.

“Le hablo al militante justicialista: nuestro candidato es Guillermo De Rivas. Es quien cuenta con el apoyo de todos nosotros, del gobernador Llaryora y de Schiaretti”, dijo la diputada De la Sota. “Yo no vengo acá a decirles a los vecinos de Río Cuarto a quién deben votar el 23, sí humildemente me dirijo a mis compañeros de militancia”, acotó.

Llamosas se refirió en duros términos sobre el candidato opositor Gonzalo Parodi y la alianza Primero Río Cuarto. “Mentirosos que hoy dicen que quieren mejorar Río Cuarto cuando la destrozaron en la gestión anterior del intendente radical Juan Jure”, disparó el Intendente. “No se vuelve al pasado”, agregó el mandatario.

De Rivas comparó la gestión de la que fue parte Parodi y la que él integra, y dijo: “No quiero volver para atrás. No quiero volver a cuando un vecino se enfermaba a la noche y no tenía dónde ser atendido. No quiero volver a ese Río Cuarto, donde en la Buteler y la Colombres la gente se llenaba de tierra y no podía llegar al laburo. No quiero volver a ese Río Cuarto en el que los riocuartenses no participaban porque los funcionarios se encerraban para decidir. No quiero volver a ese Río Cuarto endeudado que no permitía crecer y solamente hipotecaba el futuro de los riocuartenses. No quiero volver a ese Río Cuarto donde no había espacio para la cultura y el Centro 11 estaba abandonado, una ciudad amarilla porque no había ni una sola luz led. Yo no quiero volver a ese Río Cuarto. Yo quiero un Río Cuarto pujante y de futuro”.

Artículo anteriorCapacitación de la Guardia Local
Artículo siguienteLadrón retenido por un vecino