Este miércoles se desarrolló el primer encuentro de capacitación para formar al personal No Docente de Bedelía en la Operación de Equipamiento de Aulas Híbridas para el dictado de clases mixtas.
Jorgelina Gadea, del Centro de Capacitación y Formación No Docente (CeCyF), explicó que la misma se realiza en el marco del plan de virtualización (VES), con fondos aportados por la Nación que en una primera etapa- durante estos años de pandemia- permitieron el acondicionamiento de aulas multimedia para el desarrollo de clases mediante videoconferencia,
con proyectores, cámaras, equipo de sonido y mini PCs.
“En esta segunda etapa mediante la articulación con las Facultades se planificó esta capacitación para la correcta utilización de esos espacios y poder afrontar este nuevo desafío institucional, acompañando el proceso de virtualización de la enseñanza, en este caso formando al Personal No Docente de Bedelía ya que son ellos los que tienen frecuentemente contacto con alumnos y Docentes, usuarios de estas aulas”, dijo Gadea.
En este primer encuentro presencial, que tuvo lugar en el aula 3 del Departamento de Tecnología Química, el equipo docente integrado por los Ingenieros Noelia Veglia y Mauricio Toledo y Ariel Chavero, responsable del Área Técnica de Bedelía, fueron los encargados de iniciar la formación, “la idea es que conozcan el equipamiento disponible y como dejarlos operativos para que los profes dicten las clases aprovechando el aula híbrida”; detalló la Ing. Veglia.
Agregó que serán 8 los encuentros en los que se trabajarán contenidos teóricos y prácticos para poner en funcionamiento estas aulas, “fueron dos los turnos en esta oportunidad, por la mañana y por la tarde, la intención es que quienes asisten participen activamente aportando su mirada sobre lo que han sido estos años de pandemia, acerca de cómo observan el retorno a la presencialidad y cómo ven a los estudiantes en esta etapa”.