La ciudad cuenta desde esta semana con dos nuevos Consejos Barriales. En ellos, mediante un trabajo coordinado junto a la comunidad, se articulan programas del Gobierno Provincial y soluciones a los problemas barriales más relevantes.

En la actualidad están habilitados en la provincia 82 espacios de trabajo. Hoy en Río Cuarto se inauguraron dos nuevos correspondientes a los cuadrantes 3 y 7 de la ciudad.

Paulo Cassinerio, secretario General de Desarrollo Social, destacó: “Hemos inaugurado dos Consejos Barriales en la ciudad de Río Cuarto y recordemos que estos espacios ya están presentes en distintas localidades del territorio provincial, como en Córdoba, Villa María, San francisco, Malvinas Argentinas, Malagueño, Villa Allende, Juárez Celman, y Los Cedros”. 

“Este método de trabajo tiene que ver con un Estado presente, tanto en la órbita municipal como provincial, llevando a cabo una labor mancomunada, generando soluciones para los vecinos, junto a ellos, escuchando de primera mano sus demandas, sus necesidades, haciendo los diagnósticos locales”, agregó el funcionario provincial.

Cassinerio agregó: “En este mismo sentido, venimos avanzando fuerte en la construcción de un nuevo Polideportivo Social, que se sumará a los tres ya existentes, y pronto estaremos desarrollando el proceso de licitación del 5°”.

Guillermo De Rivas, secretario de Gobierno, expresó: “Estos encuentros, en los que escuchamos y dialogamos con referentes y miembros de distintas instituciones barriales, nos permiten priorizar acciones de acuerdo a sus demandas. Los Consejos Barriales son una gran experiencia de trabajo entre el Estado, a través del Municipio y la Provincia, y los vecinos”.

Vale recordar que en las próximas semanas comenzarán a ejecutarse en este marco distintas líneas de acción como el programa Más Comunidad, que prevé el acompañamiento y financiamiento de proyectos socio-comunitarios impulsados por organizaciones de los Consejos Barriales. Dependiente de la Fundación Banco de Córdoba, financiará proyectos por 300 millones de pesos durante este año.

También se pondrá en marcha la primera Unidad Productiva Social, gracias a la cual comedores y merenderos podrán producir alimentos para sus espacios, con un lugar especialmente acondicionado por la provincia.

En tanto, con la finalidad de fortalecer las políticas de acompañamiento a las personas mayores, se pondrá en marcha el Turismo Social, que prevé visitas a las Colonias de Vacaciones de la Provincia. De esta manera 200 adultos mayores de centros de jubilados y espacios comunitarios de los Consejos tendrán la posibilidad, durante la segunda semana de junio, de viajar a las Colonias de Santa María de Punilla y Alta Gracia, con traslados cubiertos y pensión completa.

Artículo anterior«Hay un desorden muy grande en todo esto»
Artículo siguienteAllanamiento positivo en la cárcel local