En el marco de la sesión ordinaria de esta semana, el Concejo Deliberante local recibió al secretario de Salud y Desarrollo Social, Marcelo Ferrario, quien brindó su informe de gestión.
Luego de brindar detalles sobre el desempeño de la secretaría a su cargo, el funcionario fue criticado duramente por la oposición debido al caso del médico trucho Ignacio Martín.
Sin brindar mayores precisiones ni responder a todas las preguntas formuladas por los bloques opositores, Ferrario se limitó a reiterar que el Municipio fue estafado al igual que otras 16 localidades de Córdoba. Y remarcó que el arribo de Martín a la ciudad fue como parte de una comitiva del gobierno provincial.
Al mismo tiempo, remarcó que fueron los primeros en hacer las denuncias correspondientes y que todo está en manos de la Justicia para que sea investigado.
Trazabilidad
Los concejales de la oposición también cuestionaron al secretario de Salud por el seguimiento que se realiza a los pacientes con coronavirus. Este punto fu respondido por el subsecretario de Control y Prevención de la Salud, Lucas Stefanini, quien aseguró que la trazabilidad llega a 92 de cada 100 positivos, por lo que la ciudad está por encima de los 85 de Córdoba capital y los 89 de la ciudad de Buenos Aires.
Pandemia
Durante su exposición, el doctor Ferrario destacó el plan de vacunación que se está desarrollando. Dijo que tanto los dispensarios como el Centro de Salud no han dejado de atender nunca a la población, y por ello se mostró muy satisfecho.
«La atención del Municipio en todos los frentes que se abrieron por la pandemia ha sido muy buena. Se ha incrementado la demanda, debido a la crisis económica que se profundizó en los últimos meses, pero siempre hemos respondido a las necesidades de la población«, dijo el funcionario.
Ferrario reiteró que Río Cuarto es una de las ciudades del país que más testeos realiza para identificar a los infectados de Covid-19.
Al momento de informar sobre las obras edilicias de su área, el funcionario contó que la reforma del Centro de Salud sigue avanzando tal lo previsto. Y anticipó que pronto comenzarán los trabajos para la construcción del S24 que funcionará en Banda Norte, cerca del Registro Civil.
IVE
Consultado sobre la aplicación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en la ciudad, Ferrario detalló que se han recibido en las distintas dependencias municipales de Salud 96 consultas vinculadas al procedimiento. Y agregó que se han iniciado 56 tratamientos.
También habló sobre la campaña de vacunación antigripal. Al respecto, comentó que las dosis están a disposición en los dispensarios para los grupos de riesgo y las personas que cuentan con prescripción médica.
Más casos de sífilis
A lo largo de su extensa exposición en el Concejo Deliberante, el secretario Marcelo Ferrario sostuvo que todas las enfermedades son una prioridad para el gobierno local y descartó que no se realice un seguimiento sobre los pacientes. Pero admitió un crecimiento en los casos de sífilis en la ciudad.
“En 2019 tuvimos un pico. En 2020 los casos bajaron (hubo menos consultas por el aislamiento dispuesto por la pandemia) y en lo que va del año se está viendo una situación parecida a la del año pasado. Los casos están en ascenso”, agregó el subsecretario Lucas Stefanini.
Al respecto, el médico infectólogo anticipó que en breve se retomarán los planes de testeos para identificar la presencia de enfermedades de transmisión sexual entre los habitantes de la ciudad.