De lunes a viernes de esta semana se llevarán cabo las 26ª Jornadas de Universidad de las Puertas Abiertas-JUPA 2021, en este caso por segundo año consecutivo serán las JUPA en línea, es decir que las distintas actividades se concretarán de manera virtual con motivo de las prevenciones vinculadas a la pandemia Covid 19.

Las actividades programadas con día y horario de las distintas facultades pueden encontrarse en la página web de la UNRC.

Hasta el momento se registraron unas 3500 inscripciones y cabe aclarar que las inscripciones siguen abiertas durante el transcurso de las Jornadas y pueden concretarse en el link de la UNRC.

Fuentes de Comunicación Académica de la Universidad local confirmaron inscriptos de la región, de la ciudad, de distintos lugares de la provincia de Córdoba y de Jujuy, Corrientes, Mendoza, La Pampa, Salta, Formosa, Chubut, Comodoro Rivadavia, Santa Fé, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, a los que se suman inscriptos de Méjico, Perú y Bolivia.

Las JUPA son organizadas por el Área de Comunicación Académica de la UNRC y están destinadas a estudiantes de los últimos años del nivel medio.

Básicamente tienen como objetivo difundir información sobre las carreras que se cursan en las distintas facultades de la casa de estudio local, como así también los servicios para el estudiante que ofrece la UNRC y otros aspectos de utilidad para los futuros ingresantes.

El rector Roberto Rovere dio la bienvenida a los asistentes virtuales y destacó que «estas Jornadas se han realizado por más de 25 años y este año tienen como marco el 50 aniversario de la creación de la UNRC«.

En el acto de apertura, en comunicación virtual con los inscriptos en las JUPA, abrió los discurso el rector Roberto Rovere, seguidamente habló la secretaría Académica Ana Vogliotti, y luego se comunicaron con los participantes para referirse específicamente a las características del ingreso a la Universidad, Daniela Zubeldía, secretaría Académica de la Facultad de Agronomía y Veterinaria; María Marta Reynoso, secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Exactas; Silvina Barroso secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Humanas; y Leandro Giorgetti secretario Académico de la Facultad de Ingeniería y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas Guillermo Mana.

Sostuvo que son de gran importancia para obtener una completa información sobre las carreras de la Universidad, los perfiles profesionales, planes de estudio, duración, régimen de cursado y horarios, entre otros temas.

Explicó que la UNRC además de dar una formación académica a los estudiantes tiene como objetivo el acompañamiento de ellos para lograr también una formación humana y ciudadana que los haga sensibles a los grandes problemas sociales.

Rovere dijo que «el ingreso es una parte muy importante para los estudiantes en su tránsito inicial en el camino hacia la graduación, por eso la Universidad procura también acompañarlos con la implementación de becas, el funcionamiento del Comedor Universitario, de la Dirección de Salud, de áreas de deportes, artes y cultura«.