La edil Mariana Giorgetti (Juntos por Río Cuarto) está impulsando distintos proyectos para lograr mejorar el trato hacia los adultos mayores de Río Cuarto. Una de las propuestas busca que las entidades bancarias que realicen pagos de la seguridad social dispongan de dos personas de su plantel para que brinden información a los clientes que se acercan a operar a los cajeros automáticos, con el objetivo de detectar y prevenir fraudes.
A la vez, el proyecto remarca la necesidad de que el personal designado para dicha función se capacite una vez al año en el curso de facilitadores comunitarios que brinda la Defensoría del Pueblo y la Universidad Barrial, estableciendo penas para aquellas empresas que no cumplan con este punto.

Giorgetti dijo que, aunque insistirá para que el expediente sea aprobado en el recinto, se acordó con el oficialismo remitir una nota al Banco Central para que instrumente distintas acciones tendientes a brindar una mejor atención a los adultos mayores.
Otro proyecto presentado por la concejal plantea la necesidad de que el Municipio gestione ante la Provincia la vuelta de la atención presencial en la oficina local de Rentas, teniendo en cuenta que a muchas personas se les hace imposible realizar trámites de manera virtual.
Y el tercer proyecto presentado por Giorgetti tiene propone una capacitación obligatoria para el buen trato a personas mayores, que deberán hacer todas las personas que se desempeñan en la función pública (en todos sus niveles y jerarquías) en los tres poderes de la ciudad.
También está previsto para los agentes de Salud, concesionarios de servicios municipales y trabajadores de las empresas de transporte que se desempeñan en el ámbito de Río Cuarto.