Nuevamente la Asociación Civil Proyecto Ángel enfrenta el riesgo de tener que cerrar el hogar en el que, desde hace más de veinte años, se apoya a niñas en situaciones de riesgo. Representando a la organización social, Cecilia Ante insiste sobre la falta de aportes de la Provincia para el mantenimiento del lugar.
Ante indicó que la demanda de niñas creció durante la pandemia y que están asistiendo a unas 50 niñas en situación de vulnerabilidad.
«Quedamos afuera del presupuesto, cuando otros hogares siguen estando dentro. Tengo la impresión de que no tienen claro qué hace nuestra institución«, dijo Cecilia Ante.
«No entiendo que alguien tenga arbitrariamente la facultad de tomar esta decisión. Es una injusticia para las niñas, estamos muy preocupados y no podemos quedarnos callados«, aseguró una de las voluntarias del hogar.
Ante reiteró el pedido de audiencia al ministro de Justicia, Julián López, para plantearle la grave situación del hogar ante la falta de aportes provinciales y no descartó el cierre de la institución.
«Siempre fuimos perdiendo terreno, hay muchos casos que quedan sin atención. Tenemos que seguir funcionando para no dejar de lado a estas niñas«, sentenció.
Causa noble
El Hogar de Proyecto Ángel es un centro de complementación educativa para niñas en situación de riesgo social, cuyo propósito es impedir que abandonen los estudios.
Gracias a la colaboración de la Iglesia y de particulares, Proyecto Ángel tiene casa propia. Ya son 65 chicas las que reciben allí alimento, contención y apoyo escolar. Funciona como un complemento de la escuela, pero no intenta suplirla. El objetivo es que las chicas que allí concurren sigan escolarizadas, obtengan un título y adquieran conocimientos formales.
Proyecto Ángel tiene un equipo docente y psicológico, pero necesita más coordinación con las instituciones de nivel medio e inicial. Más información en este enlace.