El pasado 16 de diciembre se realizó el último encuentro del Seminario de Posgrado “Lectura, escritura y evaluación en carreras científico-tecnológicas” que incluyó el abordaje de diferentes presentaciones entre ellas la “Lecto-escritura de Informes de Laboratorio en Ingeniería Química” Cátedra Automatización y Control (Ing. Quim.) del Prof. Pablo de la Barrera; “La evaluación formativa en la asignatura Educación para la Salud” a cargo de la Prof. Mailin Pastorino y “Abordaje de lectura y escritura y estrategias de evaluación en Introducción a la Química Biológica y a la Microbiología” ciclo 2022 de Ingeniería en Energías Renovables presentado por los Profesores Denise Cassini y Carlos Bettera.
Quienes participaron del Seminario destacaron la posibilidad de compartir experiencias áulicas innovadoras en relación a la lectura, la escritura y la evaluación en contextos disciplinares diversos, teniendo en cuenta el relato de experiencias provenientes de las Facultades de Ingeniería, Ciencias Exactas, Económicas y Agronomía y Veterinaria en consonancia con los objetivos planificados.
Cabe remarcar la oportunidad brindada en este Seminario para propiciar y fortalecer procesos de innovación en pos de una educación inclusiva y la intencionalidad y el compromiso de sostener desde el GAPI -Gabinete de Asesoramiento Pedagógico de Ingeniería-, estos espacios de formación e intercambio en el ámbito de la UNRC.